Hay una gran expectación por Lunes 2 de agosto, a las 12.50 hora italiana, para la competición de halterofilia femenina en la que participará la atleta neozelandesa Laurel Hubbard, celebrada en los medios de comunicación como "la primera atleta transgénero de los Juegos Olímpicos"..
Laurel, que pesa 131 kg, competirá en la categoría femenina más pesada, +87 kg, en el grupo A. Además del título de "primer trans", Laurel tiene otro récord: a los 43 años será el levantador de mayor edad de los Juegos Olímpicos. Los otros nueve atletas son todos veinteañeros, a excepción de Sarah Robles, de 32 años, bronce en Río de Janeiro 2016.
Laurel nació en 1978 con el nombre de Gavin, hijo de Diana y Dick Hubbard, propietario de la empresa de cereales Hubbard Foods y alcalde de la capital neozelandesa, Auckland, de 2004 a 2007. Gavin se interesó por la halterofilia desde muy joven y en 1998, con veinte años, participó en competiciones masculinas en su país, pero sin obtener resultados relevantes a nivel internacional. En resumen, bastante inútil.
Pero en 2012, a los 34 años, decidió que "se sentía mujer" y presentando una declaración de género autoidentificada se cambió el nombre a "Laurel".. Alrededor de la misma época retomó la halterofilia, quizás como parte de su "exploración de género". Y para que nadie se sorprenda sus actuaciones mejoran.
No solo como mujer, sino también como atleta, Laurel fue tardía: participó por primera vez en una competición internacional en marzo de 2017, un año después de la última edición de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. Fue en la Copa del Mundo de 2017, celebrada en Anheim (California), donde se hizo con la plata en la categoría de +90 kg. Sin embargo, en poco tiempo, Laurel ha salido adelante: en 2019 ganó dos medallas de oro en los Juegos del Pacífico, robándoselas a la favorita Feagaiga Stowers, una mujer de Samoa.
Entonces el clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio.
Extrañamente, La página web oficial de los Juegos Olímpicos no menciona a Laurel entre las favoritas en halterofilia femenina, favoreciendo a la china Li WenWen, 20 años, medalla de oro en los Campeonatos del Mundo de Pattaya 2019. Quizás El oro olímpico de Hubbard también sería vergonzoso para ellos. Mejor un honorable bronce, si acaso una plata, para evitar una excesiva controversia.
¡Pero vamos a ver!
¡Salvar el deporte femenino!
María Celeste
traducido por Toiréasa ni Ceallaigh