8 de mayo de 2021

8 de mayo - 3 de marzo por la abolición de la prostitución, la pornografía, la explotación reproductiva de las mujeres y los roles sexuales

La tercera edición de la Marcha organizada por Mujeres por la Abolición junto a un centenar de colectivos feministas españoles y de otras 12 nacionalidades se celebrará hoy de forma virtual. A partir de las 16:00 horas en directo en Instagram por @radfem_italia
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Más de 90 organizaciones feministas de España y 12 países han coorganizado la III Marcha Abolicionista que se celebrará este sábado 8 de mayo. Está promovido y organizado desde 2019 por Mujeres por la abolición -Mujeres por la Abolición, pide laabolición de la prostitución, la pornografía y la explotación reproductiva (útero de alquiler). La primera edición tuvo lugar en presencia, en los distritos más afectados por la prostitución en Barcelona, con la colaboración de compañeros franceses y el superviviente Rosen Hicher. Un día histórico que abrió una brecha en España. Hubo tensiones con las mujeres prostitutas que protestaban en nombre de los proxenetas y con los activistas a favor de la regulación de la prostitución que lanzaban polvos de colores al paso de la procesión por la zona más conflictiva (como resultó ser, pagada). Pero también estaba la gratitud de la ciudadanía. La prensa nacional, incluidas las principales cadenas de televisión, agencias y periódicos, se hizo eco de la iniciativa.

La Segunda Marcha Abolicionista iba a tener lugar en las calles de Madrid 9 de mayo de 2020, pero tuvo que llevarse a cabo prácticamente por la pandemia. A pesar de ello, logró una inesperada participación internacional en las redes sociales. Esta segunda edición se cerró con un congreso finaly se celebró en septiembre en modo virtual. Entre los ponentes se encontraban nombres destacados como Julie Bindel, Gail Dines, Janice Raymond, Ingeborg Kraus, Renate Klein, Raquel Rosario Sánchez y Alika Kinan. En esa ocasión, un debate sobre la abolición del género y el trabajorealizado con la colaboración de 29 organizaciones feministas españolas e internacionales. En conclusión, el Póster que recogió miles de firmas de apoyo.

La tercera marcha, este sábado 8 de mayo, tendrá el mismo formato virtual y se espera que tenga una proyección internacional aún mayor. La distancia recorrida por el 3 de marzo se calculará atribuyendo un kilómetro de carretera por cada interacción en las redes sociales. También en septiembre de este año habrá un Congreso con ponentes del feminismo radical.

QUIENES SON LAS MUJERES POR LA ABOLICION

"Mujeres por la Abolición (Mujeres por la Abolición) es un colectivo apartidista de mujeres de toda España.
Somos abolicionistas de la prostitución, los vientres de alquiler, la pornografía y el género. Mediante la organización de conferencias y a través de nuestras redes sociales, explicamos la necesidad de erradicar estas instituciones y prácticas patriarcales.
Apoyados por otros colectivos, iniciamos la Primera Marcha Abolicionista de la Prostitución y Vientre de Alquiler en España. Seguiremos promoviendo este tipo de manifestaciones en las calles (cuando las restricciones del COVID lo permitan) y en las redes sociales para lograr la adopción de una legislación abolicionista que proteja y garantice los derechos de las mujeres.
Difundimos la teoría feminista con el objetivo de que se reconozca nuestra genealogía y crear una conciencia social sobre la opresión sexual de las mujeres y las niñas en todo el mundo.
Mujeres por la abolición se creó en septiembre de 2018. Actualmente tenemos una comunidad virtual de 30.000 personas en las siguientes redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/MAbolicion
Facebook: https://www.facebook.com/MAbolicion
Instagram: https://www.instagram.com/mabolicion
Web: https://mujeresporlaabolicion.org/

III Marcha Abolicionista 8 de mayo de 2021

MANIFIESTO (en versión original aquí )


III Marcha Abolicionista sobre prostitución, pornografía, explotación reproductiva de la mujer y roles sexuales.

Women for Abolition hace un llamamiento al movimiento feminista y a las organizaciones de mujeres de derechos civiles y humanos para que se adhieran a este Manifiesto y participen en las acciones.
Esto se basa en las siguientes quejas:

- La prostitución es una forma de violencia extrema contra las mujeres y las niñas
Representa un negocio internacional de miles de millones de dólares (sólo en España genera beneficios de más de 5 millones de euros al día) que convierte a las mujeres en mercancías, mediante la dominación sexual de los hombres sobre las mujeres.
Por lo tanto, la prostitución es obviamente una institución patriarcal, una práctica que viola los derechos humanos, cosifica y mercantiliza el cuerpo de las mujeres.
La abolición de la prostitución se basa en laeliminación de la demanda y resolución de lo que la provoca, es decir, la desigualdad sexual.
Los delincuentes de la industria de la prostitución, proxenetas y putas, deben ser perseguidos por la ley.

Luchamos para que la ley considere a las mujeres prostituidas como víctimas que deben recibir la ayuda integral que necesitan para recuperar su libertad.

- El La pornografía, al ser prostitución filmada, se inscribe y crece en el mismo marco moral, económico y social que ésta:
La pornografía no sólo se alimenta de la relación patriarcal de dominación/sumisión, sino que es su condición esencial, sin la cual no sería posible actualmente su construcción.
La pornografía "es real" porque sus consecuencias son reales, por la que aceptar la violencia inherente a la pornografía significa abrir la puerta a la aceptación de la misoginia en todos los aspectos de la vida de las mujeres, de
consecuencia de la normalización de la violencia sexual.
En España hay muy pocos instrumentos para denunciar la violencia de la que son víctimas las mujeres en el mundo de la pornografía, porque la industria de la prostitución porno escapa a la ley, que le es indiferente (el consumo de material pornográfico no está regulado ni castigado), dejando a las mujeres indefensas.
Por todo ello, exigimos una Ley abolicionista del sistema de prostitución que considera la pornografía como un aspecto más del mismo, luchar contra ambos y asegurarse de que se castiga a los delincuentes y se protege a las mujeres víctimas.

- A Otro aspecto de la dominación patriarcal es la apropiación de la capacidad reproductiva de las mujeres.e:
La capacidad biológica no puede cederse a un tercero porque no existe sin la mujer en su conjunto.
La maternidad es un hecho biológico cuyas implicaciones físicas y emocionales no pueden ser objeto de un contrato.
La utilización de las mujeres para la explotación reproductiva (conocida infamemente como la útero en alquiler) no es una técnica; las mujeres no somos un instrumento útil para cumplir los deseos de otros de tener una descendencia que
compartir su genética.
También sabemos que El único interés de quienes abogan por una regulación "altruista" es facilitar el registro de niñas y niños nacidos en el extranjero por medios comerciales.
No tiene sentido legal ni moral que se prohíba la explotación reproductiva en España y al mismo tiempo se fomente la compra de bebés en otros países, permitiendo la "legalización" de la situación de un niño producto del delito de trata de personas.
Una urgencia prohibición mundial de esta práctica y una mayor implicación de los organismos internacionales y supranacionales en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, las niñas y los niños.

Finalmente nos oponemos al transactivismo y a su esencialización de los roles sexuales.
Los intentos de justificar y naturalizar la situación de subordinación que sufrimos las mujeres no son más que otra herramienta social del patriarcado para subyugarnos: los roles sexuales.
El género es la herramienta educativa que se utiliza para perpetuar y sostener el patriarcado a través de los roles de género.
Como feministas radicales NO podemos concebir que la opresión sexual se conceptualice como algo identitario (NO creemos en el concepto de "identidad de género". ni apoyamos a la industria médica/farmacéutica que gira en torno a la idea de que los roles sexuales son algo innato).

- Con estos objetivos convocamos por tanto la III MARCHA ABOLICIONISTA de la prostitución, la pornografía, la explotación reproductiva y los roles sexuales, en línea, el 8 de mayo de 2021 y esperamos que esta acción tenga una resonancia internacional.
Te invitamos a firmar este manifiesto y a ayudarnos a difundirlo, porque esta es una lucha que necesita todo nuestro apoyo. Puedes firmarlo aquí:


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
9 de agosto de 2023
España: reclusa embarazada de una compañera de celda trans
El hombre -cuerpo masculino intacto y sin terapia hormonal- había pedido y conseguido ser trasladado a la cárcel de mujeres de Alicante porque se 'autopercibía' como mujer (autoidentificación). El embarazo de una compañera de celda fue el resultado. Y la nueva Ley Trans, en vigor desde diciembre de 2022, facilitará y hará más frecuentes estos traslados
En el Centro Penitenciario de Cumplimiento de Alicante, conocido como Prisión de Fontcalent, un interno que se identificaba como mujer dejó embarazada a una compañera de celda. Según el relato confirmado por varias fuentes penitenciarias, el interno llevaba varios años cumpliendo condena en el módulo masculino de la prisión, pero durante su estancia comenzó a identificarse como mujer. En sus papeles sigue apareciendo como hombre y nunca se ha sometido a un tratamiento hormonal, ni mucho menos a una intervención quirúrgica. [...]
Leer ahora
25 de junio de 2023
España: La Ley Trans en el centro de la campaña electoral
La popular Isabel Dìaz Ayuso, recién elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, promete que un eventual gobierno de centro-derecha cambiará la cuestionadísima Ley Trans aprobada por el gobierno de Sánchez, que introdujo la libre identidad de género. En defensa de la Constitución y, sobre todo, de los derechos de las mujeres y los niños, así como de la libertad de opinión. Tema decisivo de cara a las elecciones políticas del próximo 23 de julio.
En España, las cuestiones biopolíticas también se han convertido en temas importantes y están desempeñando un papel decisivo en la campaña electoral. En vísperas de las elecciones políticas del 23 de julio, ya se habla de cambiar las leyes sobre identidad de género, menos de seis meses después de la aprobación de la Ley Trans que quería la ex ministra Irene Montero, de Podemos, formación política que estuvo a punto de desaparecer en las últimas elecciones locales. La primera en hablar de ello ha sido la recién elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso del [...]
Leer ahora
19 de junio de 2023
Contar el acoso sexual
Una investigación muy participativa llevada a cabo por la Universidad Milano-Bicocca y relatada en un libro editado por Chiara Volpato investiga la cuestión en profundidad, revelando que los acosadores son en la mayoría de los casos hombres conocidos que forman parte del círculo familiar, de amistad y laboral. Que el acoso renueva y refuerza el dispositivo de dominación. Y que -como en el caso de la violencia sexual- el mecanismo de autoculpabilización por parte de las víctimas es una constante en sus experiencias.
El libro "Contar el acoso sexual. Una investigación empírica" editado por Chiara Volpato (Rosenberg & Sellier, 2023) nace de la necesidad expresada por muchas alumnas de la Universidad de Milán-Bicocca de investigar a fondo el fenómeno del acoso sexual. Chiara Volpato, profesora de Psicología Social en la citada universidad, aceptó con entusiasmo la propuesta. El equipo de investigación preparó un cuestionario que se distribuyó en la Universidad y el primer dato que surgió fue el elevadísimo e inesperado número de mujeres [...].
Leer ahora
4 de junio de 2023
SÍ A LA LEY ITALIANA SOBRE EL ÚTERO DE ALQUILER COMO DELITO UNIVERSAL: EL LLAMAMIENTO DE TODAS LAS PRINCIPALES REDES ABOLICIONISTAS DEL MUNDO
CIAMS, STOP SURROGACY NOW, FINRRAGE, LA JAPAN COALITION y otras asociaciones. Y junto a ellas figuras tan eminentes del feminismo internacional como SYLVIANE AGACINSKI, GENA COREA y PHYLLIS CHESLER. Que junto a nosotras piden a los parlamentarios italianos que aprueben la ley que aprobará la Cámara de Diputados el 19 de junio.
Rete per l'Inviolabilità del Corpo Femminile (Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino), Radfem Italia y FINAARGIT (Red Feminista Internacional contra la Reproducción Artificial, la Ideología de Género y el Transhumanismo) siempre hemos compartido el objetivo de la abolición universal de la maternidad subrogada. Juntos apoyamos el proyecto de ley sobre maternidad subrogada que se debatirá en la Cámara de Diputados el próximo 19 de junio, que amplía la punibilidad de la práctica incluso si se lleva a cabo en un país extranjero y supone un paso decisivo en la dirección de la abolición universal, ofreciendo -si se aprueba- un modelo para otras legislaciones [...].
Leer ahora
2 de junio de 2023
¿Quién le preparó la cena a Adam Smith? Por una teoría económica RadFem, discurso de Sheila Jeffreys
La economía tradicional basada en el homo oeconomicus "racional" nunca tiene en cuenta la base del iceberg: la enorme cantidad de trabajo femenino no remunerado sin el cual el sistema sencillamente no se sostendría. El cambio necesario no viene de la inclusión de más mujeres en un modelo basado en la agresividad, el juego y el riesgo, sino de un nuevo paradigma que ponga en el centro el valor de las personas, las relaciones y los cuidados
En un reciente seminario organizado por Women's Declaration International como parte de su serie Radical Feminist Perspectives, Sheila Jeffreys -ex profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Melbourne y una de las fundadoras de la red mundial WDI- dio una charla sobre Teoría Económica Rad Fem (el encuentro completo puede verse aquí). Jeffrey partió de un texto que escribió en 2010, a raíz de la crisis financiera mundial. Se titulaba 'Who Cooked Adam Smith's Dinner', cuyo pensamiento omitía por completo la [...]
Leer ahora
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora