Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
12 de febrero de 2021
España: La Ley Trans divide al país y divide al gobierno, Psoe contra Podemos. Y el feminismo se opone. Aquí está el texto de la ley española. Y la de la propuesta italiana ya está lista
Proponemos aquí para su documentación el texto íntegro de la llamada Ley Trans, que se está debatiendo en España, con una división de la mayoría gubernamental: por un lado los proponentes de Podemos, encabezados por la ministra de Igualdad Irene Montero y sordos a toda objeción, por otro lado el Psoe que se opone, señalando muchas criticidades. Junto al texto del proyecto de ley, publicamos las objeciones precisas y razonadas de las feministas de Contra Borrado (casi 150 asociaciones que se oponen tenazmente) y su contrapropuesta. Los textos son demasiado largos [...]
Leer ahora
12 de febrero de 2021
La ternura de las niñas por "los dos papás".
Hace algún tiempo en el blog "Dads by choice" un vídeo con dos niños y sus dos padres deseando la Navidad vía Skype a su "madre de alquiler" (belly-mummy) en el extranjero. Todo era perfecto, niños sonrientes, padres cariñosos, un hogar navideño, regalos, la mamá barrigona conectando con sus hijos y su marido: una "gran familia extendida", dice el final del vídeo. Muchos comentarios expresan su perplejidad ante esta narración de la felicidad absoluta: Skype no es ciertamente suficiente para curar la herida [...].
Leer ahora
10 de febrero de 2021
Feministas blancas privilegiadas que acusan de violencia a los hombres pobres y marginados
Es uno de los caballos de batalla del llamado feminismo interseccional: mujeres blancas y privilegiadas que acusan de violencia sexual a hombres pobres, preferentemente negros y migrantes, y exigen que se les procese sin tener en cuenta su situación de penuria social, económica y cultural. Estas mujeres, es la acusación, son racistas (un debate que se había abierto en Europa tras el episodio de las violaciones en Colonia en la Nochevieja de 2015, decenas de chicas alemanas acosadas y violadas por jóvenes migrantes [...]
Leer ahora
9 de febrero de 2021
Non-più-Nadia (en memoria de Nadia Riva)
Otra dimensión. Buscando una imagen de lo que siento tras conocer la repentina muerte de Nadia Riva, me vienen a la mente dos: una especie de abismo, en ese patio de la barandilla de Via Col di Lana, en Milán, donde vivía. Como si hubiera caído un meteorito, nada menos. Y entonces siento que he entrado en la dimensión de no-más-Nadia, una dimensión de la que actualmente entiendo muy poco. Hablo de Nadia al margen, sin duda soy el último en tener derecho a hacerlo. Pero [...]
Leer ahora
9 de febrero de 2021
Liberar las energías de las mujeres: cómo funciona el modelo francés de cuidados
Entre las muchas propuestas que los grupos y asociaciones de mujeres, como las reunidas en La Mitad, están poniendo en conocimiento del futuro gobierno y sobre la mesa del Plan de Recuperación, se encuentra también una reforma de la asistencia social y de los servicios de apoyo al empleo femenino, y en consecuencia de la natalidad. Linda Laura Sabbadini se refiere a menudo al llamado modelo francés. Veamos aquí en detalle en qué consiste (el siguiente es un discurso idéntico al mío en la Dirección Nacional del PD en [...]
Leer ahora
8 de febrero de 2021
Cuando "volví" a ser una mujer. Y como transexual me encontré con una feminista.
Un maravilloso testimonio de nuestra nueva colaboradora Valentina Beoni. Cuando todavía me identificaba como hombre transgénero, a menudo reaccionaba mal a los comentarios en las redes sociales y, en particular, a los de las feministas radicales (a las que llamaba "TERF"). Incluso me había peleado con Magdalen Berns, una youtuber británica crítica con el género que falleció en 2019, porque ante su afirmación "no eres un macho" le había amontonado insultos. En cuanto decidí dejar de hacer la transición [...]
Leer ahora
7 de febrero de 2021
Luisa Muraro en 'Hombres y Profetas' (Rai Radio 3) sobre el futuro de las mujeres
Puede escucharlo aquí. También hablamos de Carla Lonzi y de la espiritualidad femenina.
Leer ahora
7 de febrero de 2021
Un año después de In Radice - Por la inviolabilidad del cuerpo femenino
Un año después de In Radice- Per l'Inviolabilità del Corpo Femminile, Nápoles, 1 de febrero de 2020. El significado y la relevancia de ese texto (puedes leerlo aquí): hablamos de ello en este vídeo
Leer ahora
6 de febrero de 2021
Contra la mutilación genital femenina: la tortura, no la cultura
El 6 de febrero se celebra el Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina (MGF), práctica inhumana que consiste en la extirpación parcial o total de los genitales externos femeninos, o en otras lesiones, por razones no médicas. Por término medio, las niñas sometidas a la MGF tienen entre 0 y 15 años, ninguna religión prescribe estas prácticas vinculadas a las tradiciones sociales de control de la sexualidad femenina que causan daños físicos y psicológicos de por vida, hasta la muerte como consecuencia [...].
Leer ahora
5 de febrero de 2021
Cambio de género en Malta: el autodesarrollo mediterráneo contra las mujeres
Pocas personas lo sabrán, pero desde 2015 en Malta es posible cambiar de género (de hombre a mujer o de mujer a hombre) con una simple autodeclaración, es decir, sin diagnóstico, peritaje, terapias farmacológicas o cirugía. Entre los países en los que está vigente la autoidentificación, Malta es el más cercano geográfica y culturalmente a Italia (suponiendo que España no apruebe pronto la Ley Trans). La identidad de género es la piedra angular de la ley de Zan sobre la homobiotransfobia, ya aprobada por la Cámara: la [...]
Leer ahora
4 de febrero de 2021
Ellas son las mujeres
Son las mujeres (cartel en las paredes de Milán, parece ser una marca de ropa interior femenina o algo así, parece que para San Valentín quieren lanzar ropa interior sin género). De hecho ÉL es las mujeres (una es suficiente para todos). No hay nada más que añadir. Es su sueño envidiado de siempre, desde Aristóteles en adelante*. Para ocupar el lugar de las mujeres. Para dar vida en su lugar. Haciendo que sean abyectos. Enciérralos. Escóndelos. Vélalos. Bórralos. Sustitúyelos. Son las mujeres. Nosotros, [...]
Leer ahora
3 de febrero de 2021
Presupuesto y Plan de Recuperación: no es una recuperación para las mujeres
"La mujer es la otra en relación con el hombre. El hombre es el otro que la mujer. La igualdad es un intento ideológico de esclavizar a la mujer a niveles superiores". Carla Lonzi, Carla Accardi, Elvira Banotti Manifesto di Rivolta Femminile - Roma 1970. Cifras despiadadas para el empleo femenino: en diciembre, el ISTAT registró un descenso del número de puestos de trabajo de 0,4% respecto a noviembre, 101 mil ocupados menos. De esos 101 mil, 99 mil son mujeres (98%) y 2 mil son hombres. En un [...]
Leer ahora