¿Sólo mujeres? Ya no puede ser

Dentro de 10 días -el 21 de octubre- la UDI Emilia Romagna podría ser eliminada del registro del Tercer Sector a menos que acepte inscribir también a hombres. Así es como la izquierda ataca los espacios políticos de las mujeres -empezando por la histórica asociación vinculada a la Resistencia- en nombre de la "inclusividad" transfeminista promovida por el PD. Un riesgo enorme para todo el feminismo. No pueden ganar
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Los espacios de las mujeres, atacados. No sólo los físicos -clínicas, deportivas, albergues, salas de hospital, prisiones- pero incluidos los simbólicos y políticos. Si no admite también personas de sexo masculino, cállese y piérdase.

Increíble y ejemplar lo que le está ocurriendo a UDI, Unión de Mujeres de Italiaasociación activa desde hace casi 80 años, históricamente vinculada a la izquierda. Muchas de las UDI de Emilia-Romaña corren el riesgo de ser dadas de baja de forma inminente del RUNTS, el registro único nacional del Tercer Sector, simplemente porque la inscripción sólo está abierta a las mujeres.. En riesgo de expulsión - a partir del próximo 21 de octubre - elUDI de Módena, de Carpi, de Rávena, de Ferrara. A menos que modifiquen el estatuto para también permiten a los hombres asociarse. Ser eliminado del RUNTS supondría dejar de poder acceder a las convocatorias de actividades de promoción social, ni a las 5xmille de autofinanciación.

La medida se refiere a un decreto legislativo (117/2017) que impone un carácter abierto y no discriminatorio a las asociaciones del Tercer Sector. Significativamente la propia región de Emilia Romaña ha interpretado la norma de forma tan servil y restrictiva, afirmando que la inscripción sólo está abierta a las mujeres "parece contradictorio con el carácter abierto que deben tener las asociaciones de promoción social, especialmente en el caso de una aps que realiza un amplio abanico de actividades de interés general que bien pueden beneficiarse de la contribución participativa activa también de personas de sexo masculino". y señalando que el artículo 35, apartado 2, del Decreto Legislativo 117/2017 '.excluye de la promoción social a las asociaciones que discriminen de algún modo en relación con la admisión de miembros". Ergo: o se abre a los hombres o se cierra.

No es extraño que la cuestión se plantee en Emilia porque el'Emilia es la región más transfeminista de todos, donde el feminismo debe ser para todos. La vicepresidencia del transfeminista Elly Schleinahora secretario del PD, ha imprimido un dirección decisiva hacia el punto muerto. Desde el pasado mes de octubre, el testigo -no en cuanto a función, sino en cuanto a contenido- ha pasado a los fieles Igor Tarufficonsejero regional de Bienestar y miembro destacado de la lista schleiniana Emilia Romagna Coraggiosa, que defiende transfeminísticamente el útero de alquiler, el trabajo sexual y la asistencia sexual a discapacitados. La continuidad está garantizada y elinterpretación restrictiva y antifeminista del reglamento de 2017 se ajusta perfectamente.

Salvo que los UDI en peligro de expulsión empezaron en el contraataque. La Regione Emilia sostiene que no tiene responsabilidad directa y que se limitó a aplicar la norma, que no obstante otras regiones no quisieron interpretarlo así porque no consideran discriminatorio que las mujeres se unan para luchar contra la discriminación que sufren, un formidable cortocircuito que sólo puede explicarse por la voluntad precisa de reducir los espacios políticos de las mujeres.

En Ministra de Igualdad de Oportunidades Eugenia Roccellahablando de "voluntad de negar el reconocimiento de la diferencia sexual".e invitando a la región de Emilia Romaña a detenerse. La última palabra la tendrá el Ministra de Trabajo Maria Elvira Calderone de cuyo ministerio depende el registro RUNTS y al que el UDI nacional pretende dirigirse colocando un cuestión interpretativa urgente. Sin embargo, no es necesariamente cierto que a todas las UDI del país les disguste esta apertura transfeminista hacia los hombres.

Si se aprobara el principio afirmado por la Región de Emilia, todas las asociaciones feministas, ya establecidas o constituidas, que pretendan asociar únicamente a mujeres podrían ser expulsadas o no inscribirse nunca en el RUNTS.

Después de todo, hemos visto repetidamente cómo El transactivismo funciona a nivel del lenguaje, interpretando hábilmente términos y fórmulas pro domo propria concebidos por mujeres y para mujeres.

La famosa frase de Simone De Beauvoir, "No se nace mujer: se llega a serlo". suele malinterpretarse como elser una mujer disponible para cualquiera que se perciba como tal -autoidentificación o autoidentificación de género-: a nadie se le escapa que De Beauvoir no se refería a esto en absoluto, a no ser que se actúe con total mala fe.

El famoso eslogan "el vientre es mío y yo lo manejo'. ("mi cuerpo soy yo y no pertenece a nadie") según el reinterpretación queer sería en cambio la base del libre autodeterminación de cada uno* sobre su propio cuerpo con fines lucrativos, desde el "trabajo sexual" hasta los embarazos de pago.

Otra vez, la resignificación total del término "género".. Nace para señalar la construcción social y cultural -estereotipos incluidos- a partir de la materialidad sexual, Hoy en día, "género" ha sustituido a la palabra sexo en la mayoría de los documentos y convenios internacionales, y es la palabra clave en el léxico transactivista. Precisamente por eso el feminismo radical la ha desterrado totalmente de su lenguaje.

Incluso decretos legislativos, como estamos viendo, puede ser a los intereses de quienes quieren borrar a las mujeres, su diferencia y su simbología.Se trata de una operación fraudulenta y excluyente que podría costar muy cara a todas las asociaciones de mujeres.

No pueden ganar.

Marina Terragni


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
4 de diciembre de 2023
Misóginos fuera de la función pública
La participación de Teo Mammucari'en 'Bailando con las estrellas', protagonizando uno de los programas más ofensivos que se recuerdan contra las mujeres, con una 'asistente muda' -Flavia Vento- encajonada en plexiglás y burlada metódicamente, pone en duda el compromiso efectivo de la RAI'contra la violencia y el machismo. Y obliga a los ciudadanos a contribuir al caché de quienes han ofrecido una imagen tan degradante de la mujer
Al Consejo de Administración de la RAI A la Presidenta MARINELLA SOLDI Al Director General ROBERTO SERGIO A la Comisión Parlamentaria de Control de la RAI El feminicidio de Giulia Cecchettin marcó un punto de no retorno en la conciencia colectiva sobre la violencia machista: el único precedente posible es el crimen del Circeo. La RAI representó este momento de dolor y conciencia política manifestando su intención de movilizarse permanentemente contra la misoginia y el machismo. Por eso nos sorprende, ofende y entristece el compromiso de [...].
Leer ahora
12 de noviembre de 2023
Israel 7 de octubre: llamamiento para que se reconozca el feminicidio masivo
Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales
Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales
Leer ahora
10 de noviembre de 2023
Académicos británicos contra la cultura de la cancelación
El próximo 20 de noviembre se presentará el Consejo de Universidades de Londres para la Libertad Académica, un organismo que reúne a un centenar de profesores de las principales universidades británicas con la intención de luchar contra la censura y el pensamiento único que en los últimos años han impedido el debate y la libertad académica, comprometiendo la educación de miles de estudiantes. En el punto de mira especialmente realidades Lgbtq+ como Stonewall que han influido fuertemente en la educación universitaria y superior. Ya era hora, ¡y adelante!
Según informa The Telegraph, más de un centenar de académicos de las principales universidades británicas han unido sus fuerzas para hacer frente a la creciente amenaza de la cultura de la cancelación mediante la creación de un nuevo organismo dedicado a la libertad académica. En una iniciativa pionera, los académicos han formado el "Consejo de Universidades Londinenses para la Libertad Académica", en el que participan todas las instituciones académicas de la capital, incluidos el University College London (UCL), el King's College London, [...].
Leer ahora
30 de octubre de 2023
Esta Historia debe terminar
La guerra no es un invento de las mujeres. La guerra nos reduce a presas y nos vuelve tontas. Posicionarnos -de este lado o del otro- no nos da la paz. La paz no es el intervalo entre una guerra y otra. La paz no es indefensión, sino una fuerza activa que regula las relaciones y resuelve los conflictos. Exigimos a los hijos rebeldes que reconozcan la autoridad de su madre y eludan la obligación de realizar actos de dominio y prepotencia
La guerra ha sido siempre la actividad específica del varón y su modelo de comportamiento viril". Carla Lonzi, Manifiesto de la revuelta de las mujeres, 1970 La guerra no es un invento nuestro, como tampoco lo es esa forma desesperada de guerra que es el terrorismo. Posicionarnos -de este lado o del otro- no nos da la paz, nos desorienta y nos divide, pero no nos está permitido otro movimiento que buscar refugio en una extraneidad imposible. Nos reconocemos con dolor en el "enemigo". [...]
Leer ahora
24 de octubre de 2023
AUDI SE ABRIRÁ A LOS HOMBRES: LA REGIÓN DE EMILIA CONCEDE (¡!) UNA PRÓRROGA
A petición urgente de la ministra del PPOO, Eugenia Roccella, el plazo fijado para que la UDI adapte su estatuto para permitir también la afiliación de los hombres se desliza 180 días. Mientras tanto, el poderoso schliense Igor Taruffi, concejal transfeminista de Bienestar y responsable de organización del PD nacional, tendrá que explicar qué pasaje de la circular sobre la reforma del Tercer Sector justifica su ataque al separatismo femenino
A petición insistente de la ministra de PPOO, Eugenia Roccella, la región de Emilia Romaña ha concedido una prórroga de 180 días a las asociaciones UDI de Módena, Ferrara y Rávena para que adapten sus estatutos a fin de que los hombres puedan inscribirse en el registro (ya os lo contamos aquí), estatutos que, de hecho, UDI Bolonia ya ha modificado desde hace tiempo (2020) El plazo para modificar sus estatutos, so pena de ser expulsados del registro de Asociaciones del Tercer Sector (RUNTS), se ha ampliado, por tanto, de [...].
Leer ahora
4 de octubre de 2023
Reino Unido: fuera de las salas femeninas de los hospitales hay hombres que se "identifican" como mujeres
La iniciativa despertada de la Asociación Médica Británica, que ordenó a sus miembros dejar de utilizar los términos "mujer" y "madre", está siendo contestada por el gobierno de Sunak, que restablece el criterio del sexo biológico y abandona el de la identidad de género en la sanidad. Por qué hay que volver al sentido común
La batalla se libra en el Reino Unido en torno a los espacios físicos y simbólicos reservados a las mujeres. El Consejo Médico General británico, que ordenó en sus directrices la supresión de las palabras "mujer" y "madre", va a ser contestado en breve por la iniciativa del gobierno de Sunak de reinstaurar el criterio del sexo biológico y abandonar la identidad de género en la sanidad: los transexuales MtF -es decir, biológicamente masculinos- ya no serán alojados en las salas femeninas de los hospitales aunque se identifiquen como mujeres. Esta semana [...]
Leer ahora