Petrillo: mi cuerpo no cuenta, quiero usar las duchas de mujeres Y se retira de los Campeonatos del Mundo de Torun por motivos de "seguridad

Ganar competiciones no es suficiente: Petrillo también reclama utilizar los vestuarios femeninos después de que la Federación Italiana de Atletismo, a petición de las atletas, decidiera reservar espacios. "El Estado me reconoce como mujer, los genitales masculinos no cuentan. Además", se burla, "seguro que no será la primera vez que los vean". Mientras tanto, renuncia a participar en los próximos campeonatos del mundo por razones de "seguridad".
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo
Petrillo: il mio corpo non conta, voglio usare le docce delle donne. E si ritira dai mondiali di Torun per motivi di "incolumità"
Valentina nace Fabrizio Petrillo durante la competición de atletismo de masters en Ancona, 11-12 de marzo de 2023

Hace unos días publicamos un informe de la raza de Valentina nacido Fabrizio Petrillo en Ancona, con el reacciones de atletas femeninas golpeadas por su cuerpo masculino. Los atletas dejaron claro que, aunque respetan la trayectoria personal de Petrillo, deportivamente no están a la par y que sentirse discriminado.

Le declaraciones de los atletas al Correo Feminista han sido retomadas por otros periódicos, entre ellos El Periódico (aquí), y han provocado comentarios de Petrillo que acusó de nazismo y xenofobia a quienes expresaron reservas sobre su participación en competiciones femeninas.

Petrillo: il mio corpo non conta, voglio usare le docce delle donne. E si ritira dai mondiali di Torun per motivi di "incolumità"

y anunció que "por razones de seguridad y protección personal" no participará en los Campeonatos del Mundo Masters en pista cubierta de Torun (Polonia), 26 de marzo-1 de abril de 2023.

Petrillo: il mio corpo non conta, voglio usare le docce delle donne. E si ritira dai mondiali di Torun per motivi di "incolumità"

Un ejemplo de las "amenazas" a su seguridad es esta foto de su competidora polaca Malgorzata Gąsowska, que, al parecer, no se resigna a ser derrotada.

Petrillo: il mio corpo non conta, voglio usare le docce delle donne. E si ritira dai mondiali di Torun per motivi di "incolumità"

Petrillo, que compite con el maillot Omero Bergamo, publicó unintrevista a la redacción local del Corriere della Sera en la que dice: "Un atleta masculino en Ancona me acusó de querer ganar fácil y me invitó a correr en su categoría. A todas estas personas, les señalo que Respeto las normas, no acepto acusaciones basadas en nada. Soy víctima del odio de género, tan grave como la xenofobia hacia una atleta que no se considera italiana por ser negra, como Paola Egonu".

Además, Petrillo comentó decisión del FIDAL (Federación Italiana de Atletismo) para concederle un vestuario específico, tras la solicitud presentada por 30 mujeres deportistas representadas por la abogada-atleta Mariuccia Fausta Quilleri (le dimos la noticia aquí).

El propio Petrillo admite Correo de Bérgamo que los aseos y vestuarios femeninos "en Italia están a la vista", es decir, no hay duchas individuales, por lo que te desnudas y lavas en estrecho contacto con tus compañeras o rivales.

El periodista afirma: "Hay quien ha expresado su incomodidad por compartir la ducha con una persona que, de momento, tiene cuerpo de hombre".

Respuesta de Petrillo: "No creo que la persona que ha escrito ese comentario no haya visto nunca genitales masculinos. Y de todos modos nadie me ha visto nunca desnudo. Me ducho con mi traje; tampoco veo mujeres, ya que tengo una grave deficiencia visual".

A saber, como dicta la teoría de la identidad de género, el cuerpo no cuenta, sólo cuentan los deseos individuales, poco importa si perjudican a otras personas. Pero aunque el cuerpo no cuente, las atletas ya han visto genitales masculinos -dice Petrillo-, así que ¿qué problema hay en que se duchen junto a los míos? E para garantizar la privacidad de las deportistas sería suficiente.

Por tanto, el problema de los cuerpos masculinos en espacios femeninos no se resuelve fácilmente dedicando un espacio separado a las personas trans. Hay que ir al fondo de la cuestión, reconociendo la importancia del cuerpo y de la diferencia sexual.

No se puede considerar más importante una sensación individual que la realidad de los cuerpos. Y el reconocimiento legal del "cambio de sexo" -manteniendo el sexo intacto- no hace sino complicar el problema.

La cuestión de la autodeterminación de género será crucial en la próxima Elecciones en EE.UU. -como bien han entendido los republicanos, sino también Hillary Clinton-, y el gobierno independentista escocés de Nicola Sturgeon ya se ha caído con la ley de autoidentificación.

¿Qué camino tomarán los políticos italianos?

María Celeste


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
26 mayo 2023
Esta vez es: en la piel de los niños
Contra la sentencia del Tribunal de Casación, que impide la transcripción íntegra de las partidas de nacimiento de los niños nacidos por gestación subrogada al permitir nombrar sólo al progenitor biológico e indicar la adopción como hijastro para su pareja, algunas parejas masculinas de Milán emprenden una nueva forma de resistencia: ni siquiera inscribir al progenitor biológico -o a los dos o a ninguno-, dejando al niño en un limbo administrativo en el que, en este caso, se vería privado de los derechos más elementales, desde el pediatra hasta la escuela
Después de que la Prefectura de Milán, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Casación, bloqueara la transcripción de las partidas de nacimiento completas de los niños nacidos por iniciativa de parejas del mismo sexo - indicando que sólo debía transcribirse la del progenitor biológico y que la adopción del hijastro, es decir, la adopción en casos especiales, que es perfectamente legítima, debía ser la única vía -, el municipio de Milán lo está experimentando, según el informe de Roberta Osculati, vicepresidenta del PD del Ayuntamiento: las parejas del mismo sexo [...].
Leer ahora
22 mayo 2023
Transgénero: la victoria de Puer Aeternus
Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada
La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora
13 mayo 2023
La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo
La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...
Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].
Leer ahora
11 mayo 2023
El Convenio de Estambul es de las mujeres La derecha no obstaculiza la ratificación europea
Al abstenerse en la votación de ayer, preliminar a la adhesión europea al tratado más importante contra la violencia contra las mujeres, los eurodiputados de la Lega y Fratelli d'Italia cedieron a la presión de los Pro Vita, que leen ese documento como antifamilia y progénero (las mismas preocupaciones expresadas por el primer ministro turco Erdogan). Pero Italia ya se ha adherido a la Convención y aparentemente esta no es la orientación del gobierno. Y las reivindicaciones Lgbtq no tienen nada que ver. Mujeres entre dos fuegos misóginos: extremismo religioso e instrumentalización queer
Ayer se aprobó en Europa una resolución que insta a la UE a adherirse al Convenio de Estambul (2011), el tratado internacional más importante -legalmente vinculante- contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Italia ya ratificó el Convenio en 2013, mientras que 6 países europeos (Bulgaria, Chequia, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia) aún no lo han hecho. La votación de ayer es preliminar a la adhesión de toda la UE al Convenio. Increíblemente, los eurodiputados de Fratelli d'Italia y la Lega se abstuvieron en la votación. [...]
Leer ahora