31 de diciembre de 2022

Nuevo NO del Supremo al registro de 'dos padres' por gestación subrogada

Por segunda vez, el Tribunal Supremo reitera: los certificados de nacimiento expedidos en el extranjero no pueden ser inscritos por las oficinas de registro italianas. Para la pareja del padre biológico, la única vía es la adopción. La maternidad subrogada sigue siendo un alto disvalor y atenta contra la dignidad de la mujer. La alcaldesa Sala debe dejar de transcribirlos inmediatamente, como pedimos en nuestra denuncia
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Las sentencias deben leerse con atención porque el diablo, por así decirlo, está en los detalles. Pero no cabe duda de que el La Sección Unitaria del Tribunal Supremo, en su sentencia 38162 registrada ayer, rechazó una vez más la solicitud de inscripción completa y automática de los certificados de nacimiento de los niños nacidos en el extranjero por gestación subrogada, permitiendo únicamente la indicación del progenitor biológico en el registro civil.

La pregunta era muy sencilla. En resumen: ¿debe transcribirse íntegramente el certificado de nacimiento redactado en Canadá de un niño nacido por gestación subrogada a iniciativa de dos hombres, indicando no sólo el padre biológico sino también el llamado "padre intencional"? La respuesta del Tribunal Supremo es igualmente sencilla (NO)en línea con otra sentencia del Tribunal Supremo en 2019.

En cuanto a la pareja que ha compartido el proyecto -y el contrato- de recurrir a la gestación por cuenta ajena y no es el progenitor biológico, la única vía posible para ser reconocido como progenitor a su vez sigue siendo una solicitud ante el juzgado de menores (institución de adopción en casos especiales).

Además, en consonancia con la Ley 40 y todas las sentencias posteriores, El pronunciamiento de ayer reitera repetidamente la condena de la maternidad subrogada como un alto valor y como una práctica que "ofende intolerablemente la dignidad de la mujer y socava profundamente las relaciones humanas".

A serio revés para las pretensiones de los "sustitutos".

Como ya se ha dicho, la vía de la adopción en casos especiales ya había sido indicada por la sentencia 12193/19 del Tribunal Supremo en Secciones Unidas, y, por tanto, se reafirma. La primera consecuencia importante es que todos los registros que con una decisión autonómica están procediendo a la inscripción completa y automática de estas partidas de nacimiento realizadas en el extranjero -por ejemplo, la del Ayuntamiento de Milán-. suspenderá inmediatamente dichos registros, ya contrario a las disposiciones de orden público y sentencias posteriores: ladenuncia contra el alcalde de Milán Beppe Sala presentada recientemente por la Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino encuentra más argumentos en la sentencia de ayer.

Esperamos que el alcalde saque las inevitables consecuencias.

Es cierto que en 2021, el Tribunal Constitucional consideró que el instrumento de la adopción en casos especiales no era del todo adecuado e indicó la necesidad de que el Parlamento legisle sobre la cuestión de estos certificados de nacimiento, equilibrar el objetivo de desincentivar el recurso a la maternidad subrogada con el interés del niño por la continuidad afectiva. La nueva sentencia se ajusta a este planteamiento. Pero tal como están las cosas, el Parlamento aún no ha legislado y, mientras tanto, la institución de la adopción en casos especiales ha sido reformada (Tribunal Constitucional 79/22) y convertida en plenamente legítima, por lo tanto adecuada.

Más problemático es el pasaje de la sentencia en el que se argumenta que, en nombre del interés superior del menor, el juez podría dar su consentimiento a la adopción por parte de la pareja del progenitor biológico aunque éste no estuviera de acuerdo: una coyuntura delicada que probablemente afectaría a un número muy reducido de casos y que, en cualquier caso, podría dar lugar a una avalancha de recursos.

El hecho es que El veredicto de ayer, que decepcionó enormemente a los abogados del arco iris -y que es objeto de algunas interpretaciones de la prensa que son, cuando menos, fantasiosas y tienden a minimizar la derrota, como esto del Corriere della Sera- reitera inequívocamente su condena del útero de alquiler y vuelve a negar la posibilidad de transcribir automáticamente dichos certificados de nacimiento, negación que sigue siendo un fuerte factor disuasorio para recurrir a esta práctica.

A la espera de que el Parlamento legisle, si es que tiene intención de hacerlo, regulando la expedición de certificados de nacimiento y, eventualmente, estudiando la posibilidad de perseguir penalmente la maternidad subrogada aunque se lleve a cabo en el extranjero.

Marina Terragni


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
4 de diciembre de 2023
Misóginos fuera de la función pública
La participación de Teo Mammucari'en 'Bailando con las estrellas', protagonizando uno de los programas más ofensivos que se recuerdan contra las mujeres, con una 'asistente muda' -Flavia Vento- encajonada en plexiglás y burlada metódicamente, pone en duda el compromiso efectivo de la RAI'contra la violencia y el machismo. Y obliga a los ciudadanos a contribuir al caché de quienes han ofrecido una imagen tan degradante de la mujer
Al Consejo de Administración de la RAI A la Presidenta MARINELLA SOLDI Al Director General ROBERTO SERGIO A la Comisión Parlamentaria de Control de la RAI El feminicidio de Giulia Cecchettin marcó un punto de no retorno en la conciencia colectiva sobre la violencia machista: el único precedente posible es el crimen del Circeo. La RAI representó este momento de dolor y conciencia política manifestando su intención de movilizarse permanentemente contra la misoginia y el machismo. Por eso nos sorprende, ofende y entristece el compromiso de [...].
Leer ahora
30 de noviembre de 2023
Nacido de una madre de alquiler
Olivia Maurel, de 32 años, nació de un vientre de alquiler y hoy lucha en primera línea contra esta práctica, que califica de "atroz" y "monstruosa". Siempre supo que algo iba mal en su familia. Sufre depresión, ha tenido problemas de alcoholismo y ha intentado suicidarse varias veces. Sólo recientemente ha descubierto la verdad sobre sus orígenes y que sufrió el trauma del abandono. "A ningún niño", dice, "debe volver a pasarle lo que me pasó a mí".
La maternidad subrogada comercial o "altruista" debe ser abolida". Son palabras de Olivia Maurel, nacida en diciembre de 1991 en Kentucky por gestación subrogada tradicional (es decir, en la que el óvulo pertenece también a la "madre de alquiler", ed.), que contó su experiencia en una conferencia en el Parlamento de la República Checa. Hoy, casada y con dos hijos en Cannes, "orgullosa de ser feminista", como se lee en su página X, lucha contra la maternidad subrogada. Su testimonio, muy valioso ya que todavía hay muy pocas [...]
Leer ahora
9 de noviembre de 2023
13 de noviembre en La Haya contra los vientres de alquiler
La Conferencia de Derecho Internacional Privado impulsa el reconocimiento transnacional de los contratos de gestación per se con la intención de forzar las legislaciones nacionales en beneficio de los beneficios del biomercado. La coalición Icams contra el PAM organizó una manifestación en defensa de la dignidad de la mujer y contra el mercado de niñas y niños.
La Coalición Internacional para Abolir la Gestación Subrogada (ICASM) organizó el 13 de noviembre una manifestación internacional ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) para oponerse a la regulación de la "gestación subrogada" transfronteriza. En efecto, se está intentando imponer una regulación internacional de la llamada "maternidad subrogada": a partir del 13 de noviembre, la HCCH creará un grupo de trabajo encargado de redactar un convenio que permita el reconocimiento transfronterizo de los contratos. Se trata de responder a la creciente demanda en el biomercado [...].
Leer ahora
24 de octubre de 2023
AUDI SE ABRIRÁ A LOS HOMBRES: LA REGIÓN DE EMILIA CONCEDE (¡!) UNA PRÓRROGA
A petición urgente de la ministra del PPOO, Eugenia Roccella, el plazo fijado para que la UDI adapte su estatuto para permitir también la afiliación de los hombres se desliza 180 días. Mientras tanto, el poderoso schliense Igor Taruffi, concejal transfeminista de Bienestar y responsable de organización del PD nacional, tendrá que explicar qué pasaje de la circular sobre la reforma del Tercer Sector justifica su ataque al separatismo femenino
A petición insistente de la ministra de PPOO, Eugenia Roccella, la región de Emilia Romaña ha concedido una prórroga de 180 días a las asociaciones UDI de Módena, Ferrara y Rávena para que adapten sus estatutos a fin de que los hombres puedan inscribirse en el registro (ya os lo contamos aquí), estatutos que, de hecho, UDI Bolonia ya ha modificado desde hace tiempo (2020) El plazo para modificar sus estatutos, so pena de ser expulsados del registro de Asociaciones del Tercer Sector (RUNTS), se ha ampliado, por tanto, de [...].
Leer ahora
11 de octubre de 2023
¿Sólo mujeres? Ya no puede ser
Dentro de 10 días -el 21 de octubre- la UDI Emilia Romagna podría ser eliminada del registro del Tercer Sector a menos que acepte inscribir también a hombres. Así es como la izquierda ataca los espacios políticos de las mujeres -empezando por la histórica asociación vinculada a la Resistencia- en nombre de la "inclusividad" transfeminista promovida por el PD. Un riesgo enorme para todo el feminismo. No pueden ganar
Los espacios de las mujeres están siendo atacados. No sólo los físicos - vestuarios, deportes, casas de acogida, salas de hospital, cárceles - sino también los simbólicos y políticos. Si no admiten hombres, cierran y desaparecen. Increíble y ejemplar es lo que le está ocurriendo a UDI, Unione Donne in Italia, una asociación activa desde hace casi 80 años vinculada históricamente a la izquierda. Muchas de las UDI de Emilia-Romaña corren el riesgo de ser dadas de baja de forma inminente del RUNTS, el registro único nacional del Tercer Sector, simplemente por el hecho [...]
Leer ahora
21 de septiembre de 2023
Carta abierta al ministro de Sanidad Schillaci: la procreación médicamente asistida no aumenta la natalidad. Al contrario, es una de las causas del invierno demográfico.
Fecundación homóloga gratuita y billete de 1.500 euros para la fecundación heteróloga: el ministro anuncia nuevas medidas que ayudarían a frenar la crisis de natalidad. Pero es justo lo contrario: cuanto más alimentemos la ilusión de poder aplazar el nacimiento de un hijo ad libitum -los resultados de la FIV son malos: en más de 8 de cada 10 casos fracasa-, menos niños nacerán. Sólo hay un camino: la prevención de la infertilidad. Empezando por una información correcta contra la propaganda del biomercado reproductivo
Estimado Ministro Schillaci, nos enteramos por la prensa de que a partir del 1 de enero del próximo año el Servicio Nacional de Salud prestará gratuitamente servicios de fecundación homóloga y que ha establecido un copago para la fecundación heteróloga -de competencia regional- que se prevé en torno a los 1.500 euros. La disposición formaría parte, según él, de las medidas contra la natalidad en nuestro país: menos de 400 mil nacimientos en 2022, la cifra más baja desde la unificación de Italia hasta la fecha. En realidad, como explica [...]
Leer ahora