Nace GenerAzioneD, asociación italiana de padres de menores que se definen como "trans

Un sitio de orientación e información para apoyar y acompañar a las madres y padres que atraviesan esta compleja experiencia: testimonios, entrevistas y enlaces para contribuir a un debate en profundidad que hoy en día no encuentra espacio en los principales medios de comunicación.
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

La asociación cultural, apolítica, aconfesional y sin ánimo de lucro se creó GeneraciónD

El objetivo principal de la asociación es informar sobre los problemas de disforia/incongruencia de género en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Mediante la difusión de testimonios, noticias, artículos nacionales e internacionales traducidos y la promoción de espacios de debate, GeneraciónD pretende fomentar la transparencia necesaria para garantizar la mejor atención posible a los afectados. 

GeneraciónD fue, de hecho, el resultado del encuentro de varios padres unidos por la experiencia de tener hijos que, a menudo de la noche a la mañana y sin ninguna manifestación en la infancia, se identificaban como transexuales. 

La asociación se opone a toda forma de discriminación y acoge hoy a todos aquellos que estén interesados -a nivel personal y/o profesional- en conocer y compartir la actualidad de un fenómeno que crece exponencialmente, promoviendo la puesta a disposición de sus miembros de su experiencia y/o competencias (jurídicas, médicas, organizativas, comunicativas, etc.) con el fin de favorecer el desarrollo de un debate informado, consciente y constructivo. Para ello, es necesario volver a plantear preguntas.

¿Qué es la disforia de género?

Estado de gran angustia psíquica caracterizado por un sentimiento marcado y persistente de incongruencia entre el género percibido y el propio sexo biológico.

Comprender en qué se ha convertido, cómo se presenta y cómo se aborda en relación con los niños, adolescentes y jóvenes adultos es la razón del nacimiento de GenerActionD y sus canales.

¿De la Generación Z a la Generación D?

La "disforia de género", antes "trastorno de identidad de género", siempre ha afectado a un porcentaje muy pequeño de la población adulta, predominantemente masculina. 0.005-0.014% - y se caracterizaba por un inicio infantil. 

En los últimos años, con la explosión numérica de adolescentes que acuden a las clínicas de género, todo ha cambiado.

En 2018, la Clínica Tavistock de Londres -único centro público dedicado al tratamiento de menores y referente internacional hasta julio de 2022, cuando se decidió su cierre tras las críticas encontradas por un auditoría independiente -, registró un aumento de 4400% solicitudes de chicas en comparación con la década anterior. 

El aumento de casos, la inversión de la composición de predominio masculino a predominio femenino, el cambio en la edad de aparición de la infancia a la pubertad/adolescencia y la frecuente ausencia de manifestaciones en la infancia se han producido en todo el mundo occidental.

Ante cambios tan sustanciales, muchos miembros de la comunidad científica consideran insatisfactorias las explicaciones de quienes quieren justificarlos únicamente por una mayor apertura y aceptación por parte de la sociedad. De hecho, incluso si se ignorara el aumento exponencial de las cifras, el desplazamiento de la prevalencia de hombres a mujeres, el cambio en la edad de aparición y la ausencia de manifestaciones en la infancia seguirían sin justificarse.

Encontrará estas y otras muchas preguntas en el sitio web de GenerAciónD. Las respuestas no siempre son sencillas ni unívocas, pero quizás, para comprender un fenómeno tan complejo, sea necesario empezar por admitir que existen grandes lagunas en la investigación y los estudios, grandes divisiones en la comunidad científica internacional, y que muchas noticias  no llegan al gran público. Se están produciendo algunos indicios importantes de cambio en este sentido, por ejemplo con la publicación de un artículo en el El New York Times  donde por fin se reconocen los riesgos del uso de bloqueantes puberales para jóvenes con disforia de género. Otro informe de peso es el de Reuteurs, "Why detransitioners are fundamental to the science of gender care". A través de una amplia selección de artículos nacionales e internacionales traducidos, testimonios, entrevistas, enlaces a  documentales y otros organizaciones GeneraciónD espera contribuir a la creación de un debate informado en una sociedad que garantice a los adultos la libertad de tomar decisiones con conocimiento de causa y a los jóvenes la libertad de crecer y madurar para tomar sus propias decisiones sin la carga de tratamientos médicos experimentales precoces. 

www.generazioned.org

info@generazioned.org

Instagram GeneraciónD_

Twitter GeneraciónD_

Facebook GeneraciónD


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
4 de diciembre de 2023
Misóginos fuera de la función pública
La participación de Teo Mammucari'en 'Bailando con las estrellas', protagonizando uno de los programas más ofensivos que se recuerdan contra las mujeres, con una 'asistente muda' -Flavia Vento- encajonada en plexiglás y burlada metódicamente, pone en duda el compromiso efectivo de la RAI'contra la violencia y el machismo. Y obliga a los ciudadanos a contribuir al caché de quienes han ofrecido una imagen tan degradante de la mujer
Al Consejo de Administración de la RAI A la Presidenta MARINELLA SOLDI Al Director General ROBERTO SERGIO A la Comisión Parlamentaria de Control de la RAI El feminicidio de Giulia Cecchettin marcó un punto de no retorno en la conciencia colectiva sobre la violencia machista: el único precedente posible es el crimen del Circeo. La RAI representó este momento de dolor y conciencia política manifestando su intención de movilizarse permanentemente contra la misoginia y el machismo. Por eso nos sorprende, ofende y entristece el compromiso de [...].
Leer ahora
30 de noviembre de 2023
Nacido de una madre de alquiler
Olivia Maurel, de 32 años, nació de un vientre de alquiler y hoy lucha en primera línea contra esta práctica, que califica de "atroz" y "monstruosa". Siempre supo que algo iba mal en su familia. Sufre depresión, ha tenido problemas de alcoholismo y ha intentado suicidarse varias veces. Sólo recientemente ha descubierto la verdad sobre sus orígenes y que sufrió el trauma del abandono. "A ningún niño", dice, "debe volver a pasarle lo que me pasó a mí".
La maternidad subrogada comercial o "altruista" debe ser abolida". Son palabras de Olivia Maurel, nacida en diciembre de 1991 en Kentucky por gestación subrogada tradicional (es decir, en la que el óvulo pertenece también a la "madre de alquiler", ed.), que contó su experiencia en una conferencia en el Parlamento de la República Checa. Hoy, casada y con dos hijos en Cannes, "orgullosa de ser feminista", como se lee en su página X, lucha contra la maternidad subrogada. Su testimonio, muy valioso ya que todavía hay muy pocas [...]
Leer ahora
8 de noviembre de 2023
Canadá: una enfermera crítica con el género arriesga su puesto de trabajo
Amy Hamm trabaja en un pabellón psiquiátrico y está siendo investigada por promover en Internet los derechos de la mujer basados en el sexo y la protección de la infancia. El BCCNM, organismo que regula la profesión de enfermera, pretende suspenderla a menos que participe en un programa de reeducación, pero Amy se opone: la vista está en marcha. La periodista estadounidense Megyn Kelly la entrevistó
La enfermera canadiense Amy Hamm -una de las fundadoras de la coalición sin ánimo de lucro Canadian Women Sex Based Rights (caWsbar)- trabaja en un pabellón psiquiátrico de agudos especializado en salud mental y consumo de sustancias. Amy corre el riesgo de perder su licencia de enfermería y su puesto de trabajo porque supuestamente promueve en Internet los derechos de las mujeres basados en el sexo y la protección de la infancia. En los últimos años, Amy ha sido objeto de una investigación del Colegio de Enfermeras y Matronas de Columbia Británica [...]
Leer ahora
6 de noviembre de 2023
¡No más fármacos para los niños con disforia de género!
La psiquiatra finlandesa Riittakerttu Kaltiala, pionera durante muchos años de los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas para menores "no conformes con su género", denuncia ahora estas "terapias" como peligrosas, inútiles y carentes de pruebas científicas. Y hace un llamamiento a los médicos de todo el mundo para que tengan el valor de romper el silencio impuesto por la censura activista y el muro de goma de los medios de comunicación.
En Italia persiste un obstinado silencio sobre los tratamientos farmacológicos para menores con disforia de género (bloqueadores de la pubertad, hormonas transgénero, cirugía de "reasignación de género") según el protocolo de la llamada terapia afirmativa de género. No es posible saber cuántos menores han sido o están siendo tratados, en cuántos y qué centros lo son y con qué tasas de "éxito" (o fracaso). Aunque en todo el mundo occidental el debate está abierto desde hace tiempo y en algunos países [...]
Leer ahora
24 de octubre de 2023
AUDI SE ABRIRÁ A LOS HOMBRES: LA REGIÓN DE EMILIA CONCEDE (¡!) UNA PRÓRROGA
A petición urgente de la ministra del PPOO, Eugenia Roccella, el plazo fijado para que la UDI adapte su estatuto para permitir también la afiliación de los hombres se desliza 180 días. Mientras tanto, el poderoso schliense Igor Taruffi, concejal transfeminista de Bienestar y responsable de organización del PD nacional, tendrá que explicar qué pasaje de la circular sobre la reforma del Tercer Sector justifica su ataque al separatismo femenino
A petición insistente de la ministra de PPOO, Eugenia Roccella, la región de Emilia Romaña ha concedido una prórroga de 180 días a las asociaciones UDI de Módena, Ferrara y Rávena para que adapten sus estatutos a fin de que los hombres puedan inscribirse en el registro (ya os lo contamos aquí), estatutos que, de hecho, UDI Bolonia ya ha modificado desde hace tiempo (2020) El plazo para modificar sus estatutos, so pena de ser expulsados del registro de Asociaciones del Tercer Sector (RUNTS), se ha ampliado, por tanto, de [...].
Leer ahora
11 de octubre de 2023
¿Sólo mujeres? Ya no puede ser
Dentro de 10 días -el 21 de octubre- la UDI Emilia Romagna podría ser eliminada del registro del Tercer Sector a menos que acepte inscribir también a hombres. Así es como la izquierda ataca los espacios políticos de las mujeres -empezando por la histórica asociación vinculada a la Resistencia- en nombre de la "inclusividad" transfeminista promovida por el PD. Un riesgo enorme para todo el feminismo. No pueden ganar
Los espacios de las mujeres están siendo atacados. No sólo los físicos - vestuarios, deportes, casas de acogida, salas de hospital, cárceles - sino también los simbólicos y políticos. Si no admiten hombres, cierran y desaparecen. Increíble y ejemplar es lo que le está ocurriendo a UDI, Unione Donne in Italia, una asociación activa desde hace casi 80 años vinculada históricamente a la izquierda. Muchas de las UDI de Emilia-Romaña corren el riesgo de ser dadas de baja de forma inminente del RUNTS, el registro único nacional del Tercer Sector, simplemente por el hecho [...]
Leer ahora