21 de septiembre de 2023

Carta abierta al ministro de Sanidad Schillaci: la procreación médicamente asistida no aumenta la natalidad. Al contrario, es una de las causas del invierno demográfico.

Fecundación homóloga gratuita y billete de 1.500 euros para la fecundación heteróloga: el ministro anuncia nuevas medidas que ayudarían a frenar la crisis de natalidad. Pero es justo lo contrario: cuanto más alimentemos la ilusión de poder aplazar el nacimiento de un hijo ad libitum -los resultados de la FIV son malos: en más de 8 de cada 10 casos fracasa-, menos niños nacerán. Sólo hay un camino: la prevención de la infertilidad. Empezando por una información correcta contra la propaganda del biomercado reproductivo
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Gentile Ministro Schillaci,

   apprendiamo da notizie di stampa que dal prossimo 1° gennaio il Servizio Sanitario Nazionale erogherà a titolo gratuito la prestazione di fecondazione omologa e che ha stabilito per la fecondazione eterologa un ticket -di competenza regionale- che dovrebbe attestarsi intorno ai 1500 euro.

La disposizione rientrerebbe, a suo dire, nelle misure contro la denatalità nel nostro Paese: meno di 400 mila nati nel 2022, il numero più basso dall’unità d’Italia a oggi.

En realidad, come spiega lo statistico e demografo Roberto Volpi, non solo la PMA non aumenta la natalità ma anzi incrementa la denatalità, contribuendo a produrla. 

En un articolo pubblicato da La hoja (31 luglio 2023, Da quando i bambini nascono in provetta le nascite in Italia sono crollate. E non è un caso) Volpi osserva che dall’entrata in vigore della legge 40 (e successive modifiche) sulla procreazione medicalmente assistita “le nascite in Italia sono crollate nella catastrofica misura di una su tre (…). La PMA “ha ritardato il momento in cui ci si pone concretamente, fattivamente, il problema di fare un figlio” ma quando si decide nei “tempi supplementari” di ricorrere alle tecnologie riproduttive i risultati sono a dir poco deludenti: “meno del 17 per cento, una donna su 6” uscirà “dal casinò della PMA con un figlio”.

En esencia, la PMA non è una cura per l’infertilità “e si ha anzi motivo di credere che non faccia che incrementarla” risolvendosi “in una pratica dilatoria della riproduzione sessuale umana” che dà “l’illusione di un tempo di fertilità (…) fuori tempo massimo” facendoci dimenticare “che la sessualità ha il suo punto di maggiore congiunzione con la fecondità nelle età giovanili della donna”.

Senza contare il fatto che la PMA comporta rischi per la salute delle donne, sottoposte a ripetuti cicli di stimolazioni ovariche, e anche per quella dei nascituri: un numero crescente di studi ormai dimostra che i bambini nati da PMA -tutte le tecniche- corrono un maggior rischio “statisticamente significativo” di sviluppare patologie anche oncologiche.

La strada della PMA va quindi scoraggiata e non agevolata, mentre ormai la percentuale di bambini nati in questo modo negli ultimi anni è salita dall’1 al 4 per cento.

Per invertire il processo di denatalità si tratta semmai di lavorare prioritariamente sulla prevenzione dell’infertilità, individuando e mettendo in atto tutte le misure necessarie -educative, culturali, sociali, sanitarie- contro i fattori che scoraggiano o obbligano le giovani donne a rinviare la loro prima e spesso unica gravidanza: corsi nelle scuole sulla salute riproduttiva, intesi soprattutto a contrastare la narrazione propagandistica e ingannevole del biomercato che garantisce figli ben oltre l’età fertile; misure a sostegno dell’occupazione femminile: come dimostrato avere un lavoro incoraggia le donne a dare corso al proprio desiderio di maternità (il “doppio sì”); sanzioni per i datori di lavoro che penalizzano e/o licenziano le neomamme; welfare, servizi e sussidi economici adeguati per le giovani famiglie; rivalorizzazione della figura materna, perno di ogni civiltà umana, da troppo tempo sotto attacco.

Per quanto riguarda invece la curva dell’infertilità maschile in aumento progressivo e costante, le principali misure di prevenzione consistono nella lotta all’inquinamento ambientale (pesticidi, interferenti endocrini, come -solo per menzionarne alcuni- gli ftalati contenuti in prodotti di uso comune, la diossina che avvelena il latte e i suoi derivati, l’Octilfenolo e il Nonifenolo contenuti in detersivi e prodotti per la pulizia) e il contrasto all’eccesso di elettrosmog, oltre alla correzione degli stili di vita.

Se davvero si intende restituire alle giovani donne e ai giovani uomini la possibilità di diventare madri e padri realizzando liberamente il loro desiderio e contribuendo così a porre fine all’inverno demografico, la strada maestra è la prevenzione dell’infertilità a cominciare da una corretta informazione sull’illusorietà dell’offerta del biomercato riproduttivo.

Fiduciose che possa trovare nelle nostre riflessioni spunti utili per il suo alto mandato, restiamo in attesa di un cortese riscontro.   

Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino

RadFem Italia

Finaargit (International Feminist Network Against all Artificial Reproduction, Gender Ideology and Transhumanism)


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
4 de diciembre de 2023
Misóginos fuera de la función pública
La participación de Teo Mammucari'en 'Bailando con las estrellas', protagonizando uno de los programas más ofensivos que se recuerdan contra las mujeres, con una 'asistente muda' -Flavia Vento- encajonada en plexiglás y burlada metódicamente, pone en duda el compromiso efectivo de la RAI'contra la violencia y el machismo. Y obliga a los ciudadanos a contribuir al caché de quienes han ofrecido una imagen tan degradante de la mujer
Al Consejo de Administración de la RAI A la Presidenta MARINELLA SOLDI Al Director General ROBERTO SERGIO A la Comisión Parlamentaria de Control de la RAI El feminicidio de Giulia Cecchettin marcó un punto de no retorno en la conciencia colectiva sobre la violencia machista: el único precedente posible es el crimen del Circeo. La RAI representó este momento de dolor y conciencia política manifestando su intención de movilizarse permanentemente contra la misoginia y el machismo. Por eso nos sorprende, ofende y entristece el compromiso de [...].
Leer ahora
30 de noviembre de 2023
Nacido de una madre de alquiler
Olivia Maurel, de 32 años, nació de un vientre de alquiler y hoy lucha en primera línea contra esta práctica, que califica de "atroz" y "monstruosa". Siempre supo que algo iba mal en su familia. Sufre depresión, ha tenido problemas de alcoholismo y ha intentado suicidarse varias veces. Sólo recientemente ha descubierto la verdad sobre sus orígenes y que sufrió el trauma del abandono. "A ningún niño", dice, "debe volver a pasarle lo que me pasó a mí".
La maternidad subrogada comercial o "altruista" debe ser abolida". Son palabras de Olivia Maurel, nacida en diciembre de 1991 en Kentucky por gestación subrogada tradicional (es decir, en la que el óvulo pertenece también a la "madre de alquiler", ed.), que contó su experiencia en una conferencia en el Parlamento de la República Checa. Hoy, casada y con dos hijos en Cannes, "orgullosa de ser feminista", como se lee en su página X, lucha contra la maternidad subrogada. Su testimonio, muy valioso ya que todavía hay muy pocas [...]
Leer ahora
24 de octubre de 2023
AUDI SE ABRIRÁ A LOS HOMBRES: LA REGIÓN DE EMILIA CONCEDE (¡!) UNA PRÓRROGA
A petición urgente de la ministra del PPOO, Eugenia Roccella, el plazo fijado para que la UDI adapte su estatuto para permitir también la afiliación de los hombres se desliza 180 días. Mientras tanto, el poderoso schliense Igor Taruffi, concejal transfeminista de Bienestar y responsable de organización del PD nacional, tendrá que explicar qué pasaje de la circular sobre la reforma del Tercer Sector justifica su ataque al separatismo femenino
A petición insistente de la ministra de PPOO, Eugenia Roccella, la región de Emilia Romaña ha concedido una prórroga de 180 días a las asociaciones UDI de Módena, Ferrara y Rávena para que adapten sus estatutos a fin de que los hombres puedan inscribirse en el registro (ya os lo contamos aquí), estatutos que, de hecho, UDI Bolonia ya ha modificado desde hace tiempo (2020) El plazo para modificar sus estatutos, so pena de ser expulsados del registro de Asociaciones del Tercer Sector (RUNTS), se ha ampliado, por tanto, de [...].
Leer ahora
11 de octubre de 2023
¿Sólo mujeres? Ya no puede ser
Dentro de 10 días -el 21 de octubre- la UDI Emilia Romagna podría ser eliminada del registro del Tercer Sector a menos que acepte inscribir también a hombres. Así es como la izquierda ataca los espacios políticos de las mujeres -empezando por la histórica asociación vinculada a la Resistencia- en nombre de la "inclusividad" transfeminista promovida por el PD. Un riesgo enorme para todo el feminismo. No pueden ganar
Los espacios de las mujeres están siendo atacados. No sólo los físicos - vestuarios, deportes, casas de acogida, salas de hospital, cárceles - sino también los simbólicos y políticos. Si no admiten hombres, cierran y desaparecen. Increíble y ejemplar es lo que le está ocurriendo a UDI, Unione Donne in Italia, una asociación activa desde hace casi 80 años vinculada históricamente a la izquierda. Muchas de las UDI de Emilia-Romaña corren el riesgo de ser dadas de baja de forma inminente del RUNTS, el registro único nacional del Tercer Sector, simplemente por el hecho [...]
Leer ahora
28 de septiembre de 2023
Compraventa de embriones y fetos humanos: primer sí de la UE
Un proyecto de reglamento del Parlamento Europeo (SoHo) aprobado por mayoría de liberales, socialistas y verdes abre definitivamente el mercado transfronterizo de "sustancias de origen humano", incluidos gametos, embriones y fetos. Con el riesgo de que las legislaciones nacionales se salten a la torera las instrucciones de Bruselas
El Parlamento Europeo aprobó en primera instancia una propuesta de reglamento que equipara los embriones humanos a las células y tejidos, denominándolos "sustancias de origen humano", y abre la puerta a la eugenesia y los usos industriales. La propuesta de reglamento sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano destinadas a la aplicación humana (o reglamento SoHO) fue aprobada el 12 de septiembre por una amplia mayoría de socialistas, verdes y liberales, a pesar de la alarma suscitada por diversas organizaciones de expertos. Oficialmente, el [...]
Leer ahora
20 de septiembre de 2023
Reino Unido, ya no se puede decir "mujer" o "madre": despiertan las disposiciones del Consejo Médico General
Decisión de una violencia sin precedentes por parte del Registro Médico Británico: la palabra mujer debe suprimirse a todos los niveles. Ni siquiera puede mencionarse cuando se habla de maternidad, parto, lactancia, menopausia. Incluso el 999, el número de emergencias, ya no puede preguntar de qué sexo es la persona que pide ayuda. Los woke saben muy bien que el cuerpo femenino es el principal obstáculo para el proyecto transhumano. Y quieren borrarlo incluso en el lenguaje.
Sigue ocurriendo: las mujeres y las madres también deben ser borradas del vocabulario, a todos los niveles. No se rinden porque lo simbólico materno es el obstáculo más resistente al proyecto transhumano. Nosotros tampoco nos rendiremos. Olvídalo El General Medical Council -organismo público que mantiene el registro oficial de médicos en el Reino Unido- ha sustituido la palabra "madre" por términos neutros en su guía de maternidad para el personal. La guía actualizada para empleadas que se quedan embarazadas omite [...]
Leer ahora