El PD ha depositado en el Senado - primer firmante el cathodem Alfredo Bazoli, vicepresidente adjunto del grupo PD- a proyecto de ley que prevé una "adopción especial" para los hijos de parejas hetero u homo nacidos por gestación subrogada.
En esencia se acepta el procedimiento de adopción en casos especiales de nacimientos Gpa para el progenitor "intencionalpero está obligado a acelerarlo hasta que se dicte sentencia en un plazo de cuatro meses.
El tribunal, por tanto, lee el texto, " verifica si el nacimiento del niño es la expresión de un proyecto parental específico y compartido, seguido de un cuidado constante y de una relación afectiva, así como si la adopción responde al interés superior del niño". La evaluación del caso se encomendaría a psicólogos, trabajadores sociales, pedagogos o psiquiatras infantiles: su informe debe presentarse en el plazo de dos meses. Además, el Tribunal puede dictar medidas provisionales en el plazo de un mes apropiado para el niño "iincluidos los relacionados conEjercicio provisional de la patria potestad por el padre adoptivo".. Se espera que la sentencia, como se ha dicho, llegue en un plazo máximo de cuatro meses.
La propuesta -suscrita por 22 de los 37 senadores demócratas, entre ellos Graziano Delrio y Alessandro Alfieri, Valeria Valente, Andrea Martella, Sandra Zampa y Walter Verini, mientras falta el apoyo de los exponentes "schleinianos"- procede sin duda de una mediación de buena voluntad entre una mayoría que está a punto de aprobar también en el Senado el proyecto de ley sobre la "Unión Europea".útero de alquiler "delito universal y una izquierda que apunta a transcripción automática y completa de partidas de nacimiento de estos niños.
Sin embargo, es una propuesta que presenta muchas criticidades. Efectivamente:
1. discrimina entre "niños Gpa" y otros niños para los que se utiliza el procedimiento de adopción en casos especiales.el caso más frecuente y probablemente mayoritario de la hijos de madres solteras que pretenden que la niña o el niño sean adoptados por su nueva pareja. De hecho, no está claro por qué motivo, en violación del artículo 3 de la Constitución, que nos obliga a ser iguales ante la ley, las personas que hayan recurrido a la gestación subrogada infringiendo la ley deben disfrutar de una vía facilitada frente a otros que acceden a adopciones en casos especiales no menos "afectivos". Por tanto, sería una reforma de la institución para beneficiar sólo a una parte de la ciudadanía y no al conjunto, en una extraña lógica de "recompensa".
2. cada solicitud de adopción es un caso distinto y no es posible predeterminar un plazo estándar para todas (en este caso, el mismo para todos los nacimientos por subrogación). Aparte de los trámites burocráticos que plagan todo acto público, el calendario del procedimiento -para el que posiblemente pueda fijarse un límite máximo, pero desde luego no tan estricto-. son proteger el interés superior del niño que va a ser adoptado y no las prisas del adoptado, interés superior del menor, que merece todos los controles obligatorios y todo el tiempo necesario para llevarlos a cabo. En cualquier caso 4 meses es un plazo excesivamente corto y el proceso de adopción se reduciría así a un trámite burocrático.
3. La Ley 40 y todas las sentencias posteriores dictadas al respecto por el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Casación condenan sin vacilaciones la maternidad subrogada: Por lo tanto, debe desalentarse de cualquier forma el recurso a esta práctica y los firmantes de la propuesta son sin duda de esta opinión. Pero al proponer una solución rápida, indolora y prácticamente garantizada -a cuasi-automática- la ley fomentaría en cambio el uso de Gpa, aumentando así el número de niñas y niños nacidos de esta forma (mientras que la ley de delito universal, si también se aprobara en el Senado, iría seguida inevitablemente de un desplome de estos nacimientos).
Por estas razones, no estamos de acuerdo con el proyecto de ley del PD, que es más funcional para oponerse "razonablemente" a la ley del útero de alquiler como delito universal que para contrarrestar el uso de Gpa.
Pero el verdadero objetivo sigue siendo éste.
Marina Terragni