Feria del Bebé en Milán: ¿algo que ocultar?

Un estricto y detallado código de conducta impuesto a los asistentes a Wish for a Baby, una exposición sobre reproducción asistida. Placas estrictamente personales, prohibición de filmar y repartir octavillas, amenaza de expulsión, incluso ropa adecuada, registros de bolsos y escáneres. Y policías uniformados o de paisano para vigilar. ¿Por qué tanta precaución? ¿No se trata sólo de un acto informativo sobre las distintas técnicas? ¿Quizás se hable también de los vientres de alquiler, cuya propaganda es delito en Italia? ¿O sólo se pretende asustar a quienes pretenden estar allí para protestar pacíficamente contra el mercado de la reproducción?
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Los inscritos en el Feria del Bebé Deseo de un bebé prevista para el próximo 20-21 de mayo en Milán recibido en las últimas horas este código de conducta estricto y detallado que debe cumplir estrictamente si quiere ser admitida en el acto. Pero si lo es, como se explica en el sitio webde "celebrar una nueva vida", conocer a "los mejores expertos en fertilidad de todo el mundo", "asistir a seminarios" y obtener información, ¿por qué tanta cautela? ¿Qué tienen de secreto las técnicas de fecundación asistida?

¿No es casualidad que en la Feria se hable también de la gestación subrogada, una práctica prohibida en Italia y cuya mera propaganda también está penada? Y si es así, ¿por qué, como dicen, van a estar presentes ¿"Policías uniformados y de paisano"? ¿Se trata de policías privados, o se recurriría entonces a la policía para proteger a quienes pudieran infringir la ley? ¿O se les ha asegurado que en el acto no se hablará de úteros de alquiler?

¿O es simplemente el ¿intentar asustar a quienes organizan legítimamente protestas pacíficas contra el mercado de la vida humana? (destacamos dos de ellas)

Fiera del Bebè a Milano: qualcosa da nascondere?
Fiera del Bebè a Milano: qualcosa da nascondere?

Lee y hazte una idea.


CONDICIONES DE ADMISIÓN

Participación

- Sólo podrán participar los visitantes inscritos en el evento.

Verificación de identidad

- Todos los asistentes al acto deberán presentar al menos un documento de identidad con fotografía (pasaporte, permiso de conducir, documento nacional de identidad) al agente de recepción.

Datos personales

- Como organizadores de eventos, recopilamos y procesamos sus datos personales para la gestión y organización de nuestros eventos, pero en ningún caso vendemos, compartimos o alquilamos sus datos personales a terceros.

- Al optar por dejar sus datos personales a un expositor del certamen, el visitante autoriza al expositor, que puede estar situado fuera del Espacio Económico Europeo, a ponerse en contacto con él con fines comerciales, de acuerdo con su política de privacidad.

Insignias de seguridad

- El visitante no está autorizado a prestar o ceder su tarjeta a otra persona. La infracción de esta norma puede dar lugar a laexpulsión del visitante.

Límite de edad

- Los menores de 18 años no podrán asistir al evento sin ir acompañados de un adulto. Los visitantes acompañados de menores de 18 años serán responsables de sus hijos.

Salud y seguridad

  • Todos los asistentes al acto deberán cumplir las normas COVID-19 y las medidas de salud y seguridad impuestas por el organizador, el lugar de celebración, el gobierno, las autoridades locales y las autoridades sanitarias competentes (para más información, véase el sitio web del acto).
  • Actividades
  • Cualquiera que participe en el acto no podrán participar en ventas a domicilio, reparto de octavillas, manifestaciones, comportamientos censurables, vestimenta ofensiva o cualquier otra actividad que pueda perturbar el desarrollo del acto.
  • Fotografía y vídeo

- No se permite a ningún visitante o miembro de la prensa tomar fotografías ni realizar ningún tipo de grabación (audio o vídeo) durante el acto.independientemente de las circunstancias. No se permitirá la entrada con cámara fotográfica o de vídeo.

- Toda persona que participe en el evento está obligada a respetar las normas del recinto.

Reserva

- Toda persona que obtenga una entrada o una tarjeta de identificación mediante robo, engaño u otros medios ilegales deberá abandonar el acto inmediatamente.

Normas del sitio

- Los organizadores se reservan el derecho a excluir de la manifestación y del recinto a todo aquel que no respete

las normas o arriesgarse a incumplirlas.

- Cualquier persona excluida de la participación en virtud de sanciones, leyes y reglamentos también

en cuyo caso podrá ser excluido, a discreción de los organizadores.

La decisión de los organizadores es definitiva y concluyente. Cualquier coste, reclamación, daño o gasto

en que incurra el visitante en relación con esta exclusión o retirada de responsabilidad

del organizador.

Seguridad

La seguridad de visitantes y expositores es nuestra prioridad. Trabajamos en estrecha colaboración con el lugar y las autoridades locales y nacionales para identificar los riesgos, evaluarlos y elaborar planes de seguridad para nuestros eventos.

Toda persona que asista a nuestros actos debe saber que existen las siguientes disposiciones:

  • El personal del salón puede atenderle fuera, en la entrada o dentro del evento;
  • Los organizadores y expositores deberán llevar distintivos de identificación;
  • A control de bolsas antes de entrar en el recinto;
  • Pueden utilizarse escáneres manuales;

- Un sistema de videovigilancia se utiliza como medida de seguridad;

- Agentes de seguridad uniformados y de paisano están presentes dentro y fuera del edificio del evento;

  • Están presentes policías uniformados y de paisano;
  • Se ruega a quienes participen en nuestros actos que

o guarde sus objetos personales y no los deje desatendidos;
o snforme al organizador o a East End Studios, Spazio Antologico todo lo que le parezca inusual, sospechoso o simplemente extraño;
Sea paciente y cortés con el personal de seguridad;
o siga las instrucciones del organizador o de East End Studios, Spazio Antologico ; tirar la placa dentro del sitio al salir de casa, o una vez en casa, y no en el contenedores situados fuera del emplazamiento.


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
26 mayo 2023
Esta vez es: en la piel de los niños
Contra la sentencia del Tribunal de Casación, que impide la transcripción íntegra de las partidas de nacimiento de los niños nacidos por gestación subrogada al permitir nombrar sólo al progenitor biológico e indicar la adopción como hijastro para su pareja, algunas parejas masculinas de Milán emprenden una nueva forma de resistencia: ni siquiera inscribir al progenitor biológico -o a los dos o a ninguno-, dejando al niño en un limbo administrativo en el que, en este caso, se vería privado de los derechos más elementales, desde el pediatra hasta la escuela
Después de que la Prefectura de Milán, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Casación, bloqueara la transcripción de las partidas de nacimiento completas de los niños nacidos por iniciativa de parejas del mismo sexo - indicando que sólo debía transcribirse la del progenitor biológico y que la adopción del hijastro, es decir, la adopción en casos especiales, que es perfectamente legítima, debía ser la única vía -, el municipio de Milán lo está experimentando, según el informe de Roberta Osculati, vicepresidenta del PD del Ayuntamiento: las parejas del mismo sexo [...].
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora
11 mayo 2023
El Convenio de Estambul es de las mujeres La derecha no obstaculiza la ratificación europea
Al abstenerse en la votación de ayer, preliminar a la adhesión europea al tratado más importante contra la violencia contra las mujeres, los eurodiputados de la Lega y Fratelli d'Italia cedieron a la presión de los Pro Vita, que leen ese documento como antifamilia y progénero (las mismas preocupaciones expresadas por el primer ministro turco Erdogan). Pero Italia ya se ha adherido a la Convención y aparentemente esta no es la orientación del gobierno. Y las reivindicaciones Lgbtq no tienen nada que ver. Mujeres entre dos fuegos misóginos: extremismo religioso e instrumentalización queer
Ayer se aprobó en Europa una resolución que insta a la UE a adherirse al Convenio de Estambul (2011), el tratado internacional más importante -legalmente vinculante- contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Italia ya ratificó el Convenio en 2013, mientras que 6 países europeos (Bulgaria, Chequia, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia) aún no lo han hecho. La votación de ayer es preliminar a la adhesión de toda la UE al Convenio. Increíblemente, los eurodiputados de Fratelli d'Italia y la Lega se abstuvieron en la votación. [...]
Leer ahora
5 mayo 2023
La "rueda" no basta: ayuda a las madres que desean ser madres
Las cunas para la vida y la posibilidad de dar a luz de forma anónima son muy importantes. Pero la nota dejada por la madre de Noemi, el bebé abandonado en la sede de la Cruz Roja en Bérgamo, habla de un deseo que las circunstancias han hecho impracticable. Lo que hace falta es un lugar donde, cuando quieran ser madres, las mujeres con dificultades puedan encontrar todo el apoyo y la ayuda que necesitan
La niña que su madre dejó en la Cuna por la Vida de Bérgamo -antes llamada Ruota- ha recibido el nombre de Noemi. Noemi pronto tendrá una familia y un hogar, y para ella deseamos "todo el bien y la felicidad del mundo", como deseaba su madre en una conmovedora nota que en pocas líneas consigue relatar una vida: "Nacida esta mañana 3/5/2023, en casa. Solos ella y yo como en estos 9 meses. No puedo, pero [...]
Leer ahora
13 abril 2023
Por qué "pedir" a Schlein es un error
La carta abierta de "cien feministas" a la secretaria del PD se basa en falsas esperanzas: Elly Schlein no cambiará sus posiciones sobre el útero de alquiler. Tampoco sobre las demás cuestiones del paraguas transhumano que la carta no menciona -empezando por la libre identidad de género- y que estructuran su identidad política zan-transfeminista. ¿Merece la pena adoptar una postura suplicante?
Esperamos que el "centenar de feministas" que han escrito a Elly Schlein -y con buena parte de las cuales mantenemos un contacto político permanente- estén mejor que nosotras, que como Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino durante las primarias habíamos pedido una reunión con la futura secretaria: ni siquiera un atisbo de respuesta. Ni la esperábamos, a pesar de que algunas de nosotras la conocíamos desde hacía tiempo. No nos sumamos al llamamiento de las "cien feministas" que pretenden enfrentarse a Schlein a propósito de la maternidad [...].
Leer ahora
23 de marzo de 2023
Petrillo: mi cuerpo no cuenta, quiero usar las duchas de mujeres Y se retira de los Campeonatos del Mundo de Torun por motivos de "seguridad
Ganar competiciones no es suficiente: Petrillo también reclama utilizar los vestuarios femeninos después de que la Federación Italiana de Atletismo, a petición de las atletas, decidiera reservar espacios. "El Estado me reconoce como mujer, los genitales masculinos no cuentan. Además", se burla, "seguro que no será la primera vez que los vean". Mientras tanto, renuncia a participar en los próximos campeonatos del mundo por razones de "seguridad".
Hace unos días publicamos un reportaje sobre la competición de Valentina, nacida Fabrizio Petrillo, en Ancona, con las reacciones de las atletas vencidas por su cuerpo masculino. Las atletas dejaron claro que, aunque respetaban la trayectoria personal de Petrillo, atléticamente no estaban a su altura y que se sentían discriminadas. Las declaraciones de las atletas al Feminist Post fueron recogidas por otros periódicos, entre ellos Il Giornale (aquí), y provocaron comentarios de Petrillo, que había [...]
Leer ahora