Debate sobre #ddlZan organizado por PD Lazio. Junto con el primer firmante Alessandro Zan, Monica Cirinnà, el jefe de la Conferencia de Mujeres de la DP Cecilia D'Elia e sólo una voz crítica, la de Valeria Fedeli.
El jugo: Zan en modo de diálogo sin precedentes -que esperamos aprovechar finalmente- y contra el lenguaje violento, de acuerdo; Cecilia D'Elia, convencida de ser pro-Zan, informa que el feminismo Pd es modernamente "interseccional". (Es probable que D'Elia aún no haya registrado la ola ascendente, mucho más al día en todo el mundo, de la el feminismo radical crítico de género, dale tiempo); Fiel se queja de que ha habido poco o ningún debate en el PD y ataca la inclusión indebida de la misoginiainvitando a aceptar y ampliar el debate y advirtiendo que El Senado "no es la Cámara (léase: los números no son tan seguros).
Pero ell premio de la crítica es para Monica Cirinnà, que se queja de que la posición de los colegas críticos (Valente y Concia) es explotada por la derecha, tenga cuidado al hablar. Y admite: Vale, discutámoslo, pero el texto que salió de la Cámara de Diputados no se puede tocar. El Zan ddl es el mismo y no cambiará..
Ahora bien: aparte de que el bicameralismo no es una opinión, y que el proyecto de ley fue aprobado en la Cámara en semiclandestinidad (fue elotoño de unidades de cuidados intensivos que se llenaban de nuevola gente tenía otras cosas en la cabeza y los medios de comunicación maistream siguieron el silencio), aparentemente incluso la gente empieza a hacer ruido. Los testimonios OK, las manitas con el hashtag #ddl Zan también, pero hay algo en este proyecto de ley que no cuadra, nos gustaría entender, nos gustaría saber...puedes oler a quemado.
Estos son los problemas habituales de la democracia, lazos y cuerdas. Pero La actitud de Cirinnà es literalmente magistral, de género".Yo soy yo" etc., así lo decidió, puedes hablar libremente pero luego haces lo que yo digo. Señoras, si tienen alguna reserva sobre Zan será mejor que te calles. Sería interesante saber dónde está esa arroganciasería bueno que nos explicara en qué se basa esta postura señorial, pero cada intento de confrontación ha fracasado, con ella como con Zan.
Cirinnà debe considerar que La preocupación por el contenido del proyecto de ley aumenta exponencialmente, queuando la gente se da cuenta de que el núcleo de la ley es una percepción indefinida -la identidad de género- comienza a sospechar y a levantar las antenas, y quieres a Fedez. Qué si el 94% de los británicos dijera NO a la identidad de género -y el gobierno británico tomó nota, también a poner fin a esos cursos LGBT en las escuelas. hay pocas razones para creer que los italianos lo vean de otra manera.
Y entonces tal vez sea cierto, esta certeza de los números en el Senado no existe, en cuyo caso sería un desliz para el PD, y sería aconsejable una mayor precaución.
Marina Terragni