Caso Sargentini: el silencio ensordecedor de Saviano

La periodista feminista Monica Ricci Sargentini ha sido amenazada con una sanción -tres días de suspensión- por el Corriere della Sera por haber compartido el espíritu de una iniciativa de protesta contra un artículo publicado en el Anexo Siete en el que la escritora napolitana hablaba de regularizar el "trabajo sexual" como un trabajo ordinario. Sería importante conocer su punto de vista como defensor de la libertad de opinión en la materia. Pero por el momento no hay ninguna señal
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Conozca Roberto Saviano como defensor de la libertad de opinión y de prensa. Así es como se ha presentado siempre. No sólo por los riesgos asumidos personalmente, sino por haber tenido en varias ocasiones defendió la libertad de pensamiento con declaraciones públicas, explicando que un periodista debe "poder hacer su trabajo sin ser atacado". a nivel personal, sin un clima de amenaza". y se quejan de que "cualquier voz crítica sabe que debe esperar represalias".

En estos días Monica Ricci Sargentini, periodista del Corriere della Serafue objeto de una carta de advertencia de su periódico, en la que se le amenazaba con una suspensión de empleo y sueldo de tres días, precisamente por expresar (en privado) una opinión.

Pero, como escribió Saviano en otra ocasión, "que un periodista haga preguntas o formule opiniones no es más que su función y derecho". Sin embargo, los que defienden la medida contra el periodista replican que la opinión expresada va en contra de su propio periódico, contra el artículo firmado por el propio Saviano en el anexo Siete en el que el autor ataca la ley Merlín, reiterando el argumento ya expuesto por Salvini de que la prostitución debe regularizarse y tratada como cualquier otra profesión libremente elegida.

El artículo provocó la protesta de las mujeres, con un aluvión de correos electrónicos contrarios que inundan la redacción del Mensajero. La La culpa de Sargentini es que compartió los contenidos de la iniciativa feminista -sin participar personalmente-. aunque sea de forma privada.

La pregunta en este punto es inevitable: ¿pero qué piensa Saviano? ¿Por qué está callado? Es imposible que un defensor de la libertad de los periodistas para expresarse y preguntar y criticar sin ser objeto de represalias esté de acuerdo con la medida contra el periodista. Es imposible pensar que Saviano crea que el límite de la libertad de un periodista es la conformidad con la línea del periódico en el que escribe; imposible de sospechar que el silencio del escritor se debe a que las críticas de las feministas le preocupan.

Imposible.

Por lo tanto, estamos esperando que Saviano, conocido por su valor, muestre su indignación. por la acción contra Sargentini, y proclamar al mundo que Los que defienden la libertad de pensamiento tienen el deber de luchar ante todo por los que no piensan como ellos.

Eugenia Roccella

aquí la petición pidiendo al Corriere della Sera que revoque la sanción contra Monica Ricci Sargentini


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
23 de marzo de 2023
Petrillo: mi cuerpo no cuenta, quiero usar las duchas de mujeres Y se retira de los Campeonatos del Mundo de Torun por motivos de "seguridad
Ganar competiciones no es suficiente: Petrillo también reclama utilizar los vestuarios femeninos después de que la Federación Italiana de Atletismo, a petición de las atletas, decidiera reservar espacios. "El Estado me reconoce como mujer, los genitales masculinos no cuentan. Además", se burla, "seguro que no será la primera vez que los vean". Mientras tanto, renuncia a participar en los próximos campeonatos del mundo por razones de "seguridad".
Hace unos días publicamos un reportaje sobre la competición de Valentina, nacida Fabrizio Petrillo, en Ancona, con las reacciones de las atletas vencidas por su cuerpo masculino. Las atletas dejaron claro que, aunque respetaban la trayectoria personal de Petrillo, atléticamente no estaban a su altura y que se sentían discriminadas. Las declaraciones de las atletas al Feminist Post fueron recogidas por otros periódicos, entre ellos Il Giornale (aquí), y provocaron comentarios de Petrillo, que había [...]
Leer ahora
17 de marzo de 2023
El ultracorp masculino del transatleta Petrillo sigue ganándolo todo. Los adversarios reaccionan
Valentina, de soltera Fabrizio, volvió a superar a sus rivales en Ancona el 12 de marzo. Ahora tiene ocho títulos de máster, mientras que antes de la transición -cuando competía con los hombres- ni siquiera había ganado uno. Ahora se prepara para los campeonatos del mundo. Aquí un resumen de las carreras y declaraciones de las atletas que fueron injustamente privadas de la victoria
Valentina Fabrizio Petrillo, nacida en 1973, cumple este año 50 años y cambia de categoría en las competiciones nacionales de atletismo para masters. Los días 11 y 12 de marzo, en Ancona, compitió por primera vez en la categoría F50, es decir, con atletas de 50 a 54 años. Y de nuevo, con su cuerpo ultramasculino, acumuló con facilidad trofeos y récords que solían pertenecer a las atletas femeninas. Pero, ¿qué se siente al ver en directo un cuerpo ultramasculino compitiendo contra cuerpos femeninos? ¿Qué [...]
Leer ahora
14 de marzo de 2023
Prefecto al alcalde Sala: deje de registrar a los hijos de parejas del mismo sexo
La decisión hace que esas niñas y niños sean más iguales y no desiguales, como se lee hoy en muchos comentarios ideológicos. Empezando por la igualdad de derecho a la verdad sobre los orígenes consagrada en todas las convenciones internacionales. Y a la atribución de los mismos derechos de ciudadanía concedidos a todo recién nacido: por eso
El prefecto de Milán ha ordenado al alcalde Beppe Sala que bloquee la transcripción de partidas de nacimiento de niños nacidos de parejas del mismo sexo. Por ejemplo, ya no será posible transcribir íntegramente los certificados de nacimiento producidos en el extranjero -en Ucrania, Canadá, California, etc.- por gestación subrogada, lo que también se aplica a las parejas heterosexuales que han llevado a cabo esta práctica. Las feministas radicales habíamos apelado al prefecto para que ordenara al alcalde Sala que respetara [...]
Leer ahora
3 de marzo de 2023
Mujeres e izquierda: un amor tóxico
Traicionadas, maltratadas, humilladas. Y finalmente suplantadas por neo-mujeres auto-identificadas que son mucho más atractivas y funcionales que las "viejas" mujeres de nacimiento. Sin embargo, muchas de entre nosotras no pueden romper con los progresistas que demuestran de todas las maneras que no las tienen en cuenta. La misma dinámica de una relación enferma
Todos los amores nacen y mueren, y cuando se acaban siempre hay quien sufre más, a veces sólo una parte, la que amó sinceramente, la otra tal vez no, tal vez mentía. Y nosotras, las mujeres, creíamos en el amor con la izquierda en serio, de todo corazón: ingenuamente nos creíamos las favoritas, creíamos en las promesas, incluso en las que a todas luces parecían falsas. Carla Lonzi ya nos recordaba hace medio siglo que la izquierda nos había vendido "a la hipotética Revolución", e incluso en el extranjero la [...]
Leer ahora
27 febrero 2023
Primarias del PD: gana la transfeminista Elly Schlein
La joven líder lanza su OPA y la gana. Haciendo del Partido Demócrata una formación woke, en línea con el progresismo occidental: di-derechismo, libre identidad de género, útero de alquiler, trabajo sexual. Un desafío que recuerda a lo que ocurre en España, donde el feminismo radical se ha divorciado de la izquierda
Para empezar, felicidades a Elly Schlein y muchos buenos deseos para su nuevo puesto. Luego, los hechos, tal como yo los veo. La victoria de Elly Schlein ha sido una toma del PD: el voto en la glorieta, por primera vez diferente al de los círculos - también una novedad histórica - demuestra que Schlein ha movilizado a la izquierda radical hasta los límites del antagonismo, así como a las 5 estrellas. Ella lo dijo hace años: Ocupemos PD. Ahora lo ha conseguido. Que la apoye una parte importante [...].
Leer ahora
17 febrero 2023
'PEQUEÑA' VICTORIA SIGNIFICATIVA: PARA PETRILLO, TRANSATLETE, PROHIBICIÓN DE ACCESO A LOS VESTUARIOS FEMENINOS 
Tras la sentencia del registro civil, Petrillo es una mujer. Pero su cuerpo sigue siendo masculino. Las atletas femeninas exigen y obtienen de su federación que no acceda a sus plazas reservadas. Al menos se reconoce la existencia del problema. Luego vienen los campos de competición
Se trata, como mínimo, de un reconocimiento del problema. La atleta Petrillo obtuvo del tribunal hace unos meses el cambio de nombre de Fabrizio a Valentina, pero su cuerpo sigue siendo masculino. Por lo tanto, compartir los vestuarios supone una gran vergüenza para las atletas. A la espera de que se resuelva completa y definitivamente la cuestión de los cuerpos masculinos en el deporte femenino, una pequeña pero significativa victoria: se habilitarán vestuarios separados para Petrillo. Lo que hace aún más evidente lo insoportable de la situación. Es [...]
Leer ahora