Trans, femminielli y el cuerpo de la madre

La cultura Lgbtq anglosajona distorsiona la antigua sabiduría mediterránea de la diferencia sexual. E incluso las femminielli de hoy en día quieren ser llamadas mujeres. Romper con el orden simbólico de la madre para entregarse a la ley del padre.
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

En Italia la transculturización fue una sorpresa. Nunca lo hubiéramos creído.

Algunos de nosotros llevábamos tiempo siguiendo los acontecimientos en el Reino Unido -empezando por el intento finalmente archivado de reformar la Ley de Reconocimiento de Género- y en el extranjero, pero pensábamos erróneamente que nunca nos pasaría algo así..

En el sur de Europa, la identidad de género se presenta como un la injusticia cultural.

Cuando intento hablar a mis hermanas anglosajonas de la cultura milenaria de las diferencias sexuales en la cuenca mediterránea, suelo poner el ejemplo de la yute de las femminielli, peregrinación cada 2 de febrero al santuario de Montevergine en el monte Partenio - "della Vergine" - también conocido como el santuario de Mamma Schiavona, no lejos de Nápoles.

Trans, femminielli e il corpo della madre
"Mamma Schiavona" y "Femminielli Jute

El femminiello es una figura muy importante en la milenaria cultura napolitana. Es una persona nacida como varón que no se identifica ni como mujer ni como hombre.

Las femminielli se quedan con mujeres, se podría decir que se quedan cerca de su madre, pero NO se llaman mujeres, no reclaman ser reconocidas como mujeres. También están los masculino -ver aquí- mujeres nacidas que viven, se comportan y visten de forma masculina, pero son casos menos frecuentes. Como en el caso de las actuales transiciones MtF y FtM -véase aquí- sería un error leer las dos condiciones como perfectamente simétricas.

La tradición representa la intento de poner orden y reconocimiento social a la ruptura de los estereotipos de género -sin violar los cuerpos-.

Debido a esta prerrogativa, el femminiello siempre ha sido un criatura sagradaCuando nace un niño, se le pone en brazos como buen augurio, se le confía como "celebrante" en juegos de grupo que conservan las características del ritual, como la "fiesta Rifa Femminiello (del que los hombres están estrictamente excluidos) que se refiere a la Smorfia, el significado secreto de los números.

E' descendiente directo de los Coribanti, eunucos consagrados a la diosa Cibeles, varones que se autoerigían en el Dies Sanguinis y se vistieron con ropa de mujer para celebrar a la Gran Madre.

El santuario de Mamma Schiavona se levanta sobre las ruinas del templo de Cibeles. El mito cuenta que fue Cibeles quien reveló a Virgilio sobre un virgen que daría a luz a un niño dios. Para que María diera a luz a Jesús y la diosa abdicara en favor de su hijo. Jesucristo sigue impregnado de la materia divina de su madre, es una figura andrógina, un varón anómalo en su tiempo. Hoy diríamos que incluso Cristo rompe con los estereotipos de género de su tiempo, no se alinea totalmente con la cultura de la dominación.

La tradición de las femminielli forma parte, por tanto, del culto a la madre, es un homenaje a la madre. Otro ritual, el la hija de femminiello -que da a luz a una muñeca, la cama de partos rodeada de sus compañeras, imita y honra la fertilidad femenina. Y en los barrios obreros de Nápoles, siempre eran las mujeres las que decidían qué femminielli podían ser admitidas entre ellos y cuáles no.

Trans, femminielli e il corpo della madre
La Figliata del Femminiello

La tradición de las femminielli encaja perfectamente -como dice Luisa Muraro- en el orden simbólico de la madre.

Pero este estatus simbólico y social está cambiando. Se podría hablar de un progresivo transición de la orden de la madre a la del padre. Hoy, las femminielli se llaman trans, son personas trans como todos los demás, exigen ser reconocidas y nombradas como mujeres, reclaman derechos y apoyan la política de identidad de género. Es un verdadero cortando las raíces.

La importación anglosajona de miembros Lgbtq tiene erradicó el femminielli de su tejido. La Femminielli yute está cada vez más politizada. La taxonomía y la técnica ocupan el lugar de lo sagrado.

Trans, femminielli e il corpo della madre

Perder a la madre, dirigiéndose a su madre -primer movimiento del patriarcado que se renueva en la iniciación de cada niño- ellos también es un miembro de pleno derecho del mundo masculino. Pierden su sacralidad y radicalidad a cambio de emanciparse de la madre para inscribirse en el orden simbólico del padre. La paradoja es que al "convertirse" en mujeresal nombrarse a sí mismas como mujeres y tratar de sustituirlas de alguna manera, rompen su vínculo con el mundo femenino, que ya no es el lugar de su alimentación y se convierten en parte del neutro masculino.

Esto es similar al movimiento que observamos entre el hombres homosexuales cada vez más desfeminizados. Con el tiempo, los gays han perdió cualquier característica de afeminamiento, acentuando las características masculinas estereotipadas: barba, músculos, agresividad social. A menudo se presentan como más machos que los heterosexuales, se emancipan de lo femenino reivindicando una perfecta homologación al mundo de los machos heterosexuales -carreras, hogar, hijos y todo lo demás- incluyendo la derecho a que las mujeres tengan hijos para ellos, a cambio no de un matrimonio sino de un pago único. Durante una conferencia sobre el Orgullo, uno de ellos me lo explicó así, de una manera que me pareció chocante: los heterosexuales mantienen a las mujeres a cambio de los hijos, yo no quiero mantener a una mujer pero le pago de todos modos, de una sola vez. ¿Qué hay de malo en eso?

Por lo tanto, se puede decir que hay una neutralización de las diferencias en el sentido del masculino, porque el neutro es masculino. En este movimiento en dirección a lo masculino Las relaciones gay y trans MtF también parecen haber mejorado mucho. El mundo gay siempre ha despreciado y ridiculizado a las mujeres trans, y las mujeres trans nunca han apreciado a los "maricones". Hoy en día, tanto los homosexuales como los transexuales -al menos la parte más ruidosa y "politizada"- hacen converger su conflicto contra las mujeres, las ridiculizan, las inferiorizan, las convierten misóginamente en "maricas". lumpenproletariado de la feminidad. Muchos no se comportan de forma diferente a los peores varones heterosexuales.

En nuestro país el culto a la madre sigue muy vivo. Casi todo se refiere a la madre. El mundo sonrió cuando los jugadores de nuestra selección, tras ganar el título europeo en Wembley, llamaron por primera vez a sus madres para compartir la felicidad de la victoria. Las madonas siguen apareciendo por todas partes, hay ritos católicos apócrifos en los que el pueblo devuelve a María el protagonismo que los cánones de la Iglesia le han quitado. Pero las condiciones para practicar este "culto" son cada vez más difíciles. La paradoja de nuestro una baja tasa de natalidad sin precedentes también puede leerse como una respuesta de las mujeres reales a una situación social y simbólica de la pérdida de la centralidad de la figura materna y la ingratitud absoluta hacia él.

Si tienes un hijo te arriesgas a perder tu trabajo, Faltan servicios y ayudas, y las familias, cada vez más pequeñas y desintegradas, no pueden mantenerte. Permaneciendo en Nápoles, el caso de un chica expulsada del autobús con dolores de parto porque no tuvo tiempo de comprar un billete. Tuvo que caminar hasta el hospital con dolor. Una historia que lo dice todo. Al contar la historia, la niña utilizó palabras precisas: no hay más conciencia, dijo. Co-ciencia en el sentido de conocimiento compartido sobre lala insustituibilidad de la relación madre-hija, como fundamento de la civilización.

No se trata de la libertad de cada persona para elegir ser madre o no serlo. Estamos hablando del orden simbólico, no de experiencias singulares. Estos son reducción a la insignificancia de la experiencia de ser madre, una experiencia que sólo tienen las mujeres, hasta el punto de un franco odio persecutorio, a políticas y tecnologías antimaternales. Y esto tiene que ver con la libertad de todos.

Gran parte de la violencia a la que nos resistimos en los últimos años tiene como objeto la relación materna: útero en alquiler, venta de ovocitos y reproducción médicamente asistida, embarazos "masculinos", investigación bien financiada para el útero artificial y el trasplante uterino; falta de servicios, injusticia salarial, bajos niveles de empleo, despidos; padres que en los Juzgados arrebatan a sus hijas e hijos a sus madres; al rediseño masculino de los cuerpos de niñas y niños traídos al mundo por las mujeres, cuerpos que son hormonados, operados, rediseñados, desmontados y vueltos a montar por los hombres que obtienen importantes beneficios en este proceso de traerlos al mundo.

Es simplemente lala última y definitiva articulación de lo que siempre ha sido el movimiento del patriarcado: ocupar el lugar de las mujeres, tomar a sus hijas e hijos, devolverlos al mundo de los hombres.

Borrando su nacimiento del cuerpo de la mujer: el nuevo "espíritu" en el que renacen es la identidad de género libre, un sustituto del "viejo" alma incorpórea.

También En la resistencia a la identidad de género, por tanto, la revalorización de la relación materna es decisiva.

Todo el proyecto transhumano de sustituir el sexo por el género se basa en el matricidio simbólico y la liquidación de las mujeres.

La alternativa sólo puede ser una civilización con raíces femeninas.

Marina Terragni


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
5 de junio de 2023
Los Ángeles: clubes queer sobre familias
Padres y madres que se manifestaban pacíficamente contra el acto del Orgullo celebrado en el colegio de sus hijos -escuelas infantil y primaria- fueron agredidos físicamente con puños y bates de béisbol por activistas Lgbtq+ y Antifa. En California ya no se puede decidir nada sobre la educación de los hijos's
Las imágenes que ves proceden de Los Ángeles, donde el pasado viernes un grupo de padres protestó contra un acto del Orgullo LGBTQ organizado en la escuela para niños de preescolar y primaria. Un grupo de extremistas de izquierda llegó para interrumpir el acto y atacó a los padres con bates de béisbol y puños, iniciando una violenta reyerta que sólo terminó tras la intervención de la policía. La víspera de la "asamblea del ORGULLO" organizada en el [...]
Leer ahora
2 de junio de 2023
¿Quién le preparó la cena a Adam Smith? Por una teoría económica RadFem, discurso de Sheila Jeffreys
La economía tradicional basada en el homo oeconomicus "racional" nunca tiene en cuenta la base del iceberg: la enorme cantidad de trabajo femenino no remunerado sin el cual el sistema sencillamente no se sostendría. El cambio necesario no viene de la inclusión de más mujeres en un modelo basado en la agresividad, el juego y el riesgo, sino de un nuevo paradigma que ponga en el centro el valor de las personas, las relaciones y los cuidados
En un reciente seminario organizado por Women's Declaration International como parte de su serie Radical Feminist Perspectives, Sheila Jeffreys -ex profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Melbourne y una de las fundadoras de la red mundial WDI- dio una charla sobre Teoría Económica Rad Fem (el encuentro completo puede verse aquí). Jeffrey partió de un texto que escribió en 2010, a raíz de la crisis financiera mundial. Se titulaba 'Who Cooked Adam Smith's Dinner', cuyo pensamiento omitía por completo la [...]
Leer ahora
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
22 mayo 2023
Transgénero: la victoria de Puer Aeternus
Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada
La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora
13 mayo 2023
La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo
La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...
Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].
Leer ahora