Kathleen Stock: 5 consejos para mantener callados a los alborotadores transactivistas

El profesor obligado a dimitir por decir que el sexo biológico existe explica cómo tratar el transactivismo acosador: igual que una madre que trata con un hijo caprichoso o un adolescente rebelde. Una guía irónica para salvar tu vida
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

La filósofa Kathleen Stock se dio a conocer fuera de los círculos académicos tras verse obligada por amenazas y difamaciones de transactivistas a renunciar a su cátedra en la Universidad de Sussex por expresar opiniones críticas sobre la identidad de género (véase aquí).

Aunque se dan casos similares en todo el mundo, incluso en Italia y Europa (véase aquí e aquí), en los países anglosajones el los profesores se organizan para luchar contra la censura del feminismo crítico de género.

En el artículo presentamos los usos de Kathleen Stock una de las armas más poderosas contra todo autoritarismo: la ironía.

De su experiencia, Kathleen Stock extrae 5 consejos sobre cómo hablar con los "transaccionistas problemáticos que podamos encontrar en nuestro camino. En pocas palabras: como una madre que lucha con un niño con rabietas o un adolescente rebelde.


No habrá pasado desapercibido para aquellos que observan con atención que algo del transactivismo moderno parece hacer ciertos adultos, de otras maneras funcionales según la experiencia de Gillick*, tienden a tener un comportamiento infantil. Desde intervención reciente de la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos (EHRC) para aclarar la legalidad de los espacios de un solo sexo según laLey de Igualdad, hasta el anuncio del gobierno de no penalizar lo que se suele llamar "terapia de conversión" para personas con identidades de género "discordantes", parece que Cada vez que se pone un obstáculo en el camino de los transactivistas, estalla la desesperación general, con declaraciones dramáticas y la respiración contenida hasta la náusea.

Dada la naturaleza extrema de las ambiciones de los activistas - esencialmente, refundación de la lengua inglesa para que ya nadie pueda referirse específicamente a los hombres y a las mujeres en ningún contexto - se podría suponer que estarían un poco más preparados para un posible desafío duro. Pero no así - cada nuevo reto se percibe como un ataque incomprensible y devastador lo que, inevitablemente, provoca mucho melodrama.

Lo que genera tal ¿regresión infantil en los seguidores de la nueva "religión de género"? En parte, la respuesta parece tener que ver con el ejemplo dado por Stonewall. Durante años, la asociación ha actuado como un frenético profesor de primaria que de repente se convierte en un canalla, incitando a todo tipo de conductas indebidas en aquellos que están dentro de su esfera de influencia. Mediante el uso de un elaborado gráfico de "gratificación" -también conocido como Índice de Igualdad Laboral en el Reino Unido - sembró una fincomprensión general en cientos de instituciones sobre el estado actual de la ley de igualdad. Asustó a la gente con truculentas historias de asesinatos, amenazas de suicidio y crímenes de odio como el "misgendering" (utilizando pronombres de un género distinto al "preferido", Ed). No es de extrañar que los más susceptibles se preocupen tanto.

El último ejemplo del liderazgo moral de Stonewall fue hace un par de semanas, cuando se reveló que la abstención de la organización en la conferencia sobre derechos LGBT Ser seguro en la vidaplaneado por el gobierno, costará a los contribuyentes al menos 650.000 libras, y probablemente más. Tras haber recibido una remuneración por la coorganización de la conferencia, el declaración de retirada de Stonewall estaba salpicada de la propaganda habitual: corazones rotos por el giro del gobierno en la terapia de conversión, confianza rota, etc. Se podría pensar que el gobierno acaba de anunciar la heterosexualidad obligatoria para todos, y no simplemente una pausa en la legislación que amenaza con criminalizar las terapias de conversación para las personas que se cuestionan su género, incluyendo a los adolescentes homosexuales que se arriesgan a embarcarse en un camino medicalizado del que luego podrían arrepentirse.

Muchas de las personas que luchan contra la agenda de Stonewall son madres, o como diría la maternidad donde di a luz dos veces, "personas embarazadas. Como muchas madres saben, es importante tener alguna estrategia preparada cuando las cosas se ponen difíciles. Así que -con la solidaridad de los asediados adultos de todo el mundo que están lidiando con el drama transactivista en sus organizaciones, hogares y grupos de amigos- aquí está cinco reglas al estilo supernanny, de mí.

1 - ANIMARLES A UTILIZAR SUS PROPIAS PALABRAS

Como en el caso de los niños, en el transactivismo hay muchos gritos, cacareos y pavoneos, pero poco pensamiento. La próxima vez que un transaccionista entone un mantra o eslogan aprobado por Stonewall, Anímale a utilizar sus palabras y a explicar lo que dice. Por ejemplo, cabe preguntarse: si todo varón que se siente mujer es una mujer trans, y las mujeres trans son mujeres, ¿qué es entonces una mujer? No se deje desanimar por las furiosas quejas que seríais unos fanáticos por hacer esa pregunta - esto es solo una distracción para no responderte.

Del mismo modo, se les podría preguntar: si, como nos dice StonewallSi bien es cierto que "ser 'no binario' es existir fuera de los límites y las expectativas de la sociedad", ¿qué significa esto para los innumerables homosexuales que han pasado su vida enfrentándose a la discriminación y a veces a la violencia por no corresponder a las normas heterosexuales? ¿Cómo se compara tener un corte de pelo particular con esto?

O si, como el nueva campaña de Stonewall a favor de los "asexuales", un 'gris-sexual' es alguien que "puede experimentar atracción sexual muy raramente o sólo en circunstancias específicas", mientras que " las personas 'demisexuales' sólo experimentan atracción sexual después de desarrollar un fuerte vínculo emocional con alguien", entonces en efecto, ¿la mayoría de nosotros no somos 'gris-sexuales' o 'demisexuales'? Y más precisamente, por qué todo esto conlleva una campaña política lujosamente pagada por los contribuyentes?

2 - ALABAR LO BUENO

A la hora de educar a los hijos, es importante reforzar positivamente el comportamiento correcto. Esta puede ser una estrategia eficaz, en general, para las personas de carácter difícil. Los transactivistas suelen afirmar que quieren acabar con los estereotipos retrógrados de cómo deben comportarse y aparecer los hombres y las mujeres. Si este es el caso, dígales que esto es algo muy bueno. Elógialos por ello, aunque también puedes preguntarles cómo piensan romper los estereotipos, ya que parecen creer que jugar con muñecas y llevar ropa femenina puede convertir a un niño varón en mujer.

3 - ESTABLECER LOS LÍMITES

Esto parece ser particularmente difícil de aceptar para los transactivistas, ya que tienden a pensar que todos los que ponen límites o estacas son fascistas. Comienza diciendo casualmente cosas como "las manzanas no pueden ser naranjas" y "las mesas no pueden ser sillas". (En caso de que se enfaden y empiecen a llamarte "policía de la fruta" o "policía de los muebles", ignóralos y procede con calma). Con el tiempo, se llega a hablar de machos y hembras en las especies no humanas de la Tierra: "los ciervos no son ciervas", "los toros no son vaquillas", etc.

Una vez que esta información es bien tolerada, introducir suavemente la idea de que los humanos también son una especie sexualmente dimórfica; y que, al igual que con otras especies, necesitamos nombres mutuamente excluyentes para los dos sexos humanos a fin de poder hablar con claridad sobre ellos. Y después de que esta idea radical haya arraigado, quizá se pueda empezar a hablar también de otros tipos de límites y apuestas.

Por ejemplo, se podría hablar del límites físicos de los vestuarios y dormitorios femeninosy lo que estos límites deberían hacer realmente para proteger a sus ocupantes de la depredación masculina. O se podría hablar de los límites personales de las mujeres que dicen no querer a los hombres en los espacios públicos donde se desnudan. En todo momento durante este proceso, utilice ejemplos. Un "no" firme y coherente podría ser útil.

4 - IGNORAR LOS INTENTOS DE DESCARRILAMIENTO

A los niños les gusta copiar lo que acabas de decir y repetírtelo ("no, ¡tú eres!"). A veces lo hacen sólo para molestarte. Otras veces, es porque quieren argumentar un argumento pero no saben cómo, así que repiten como un loro una versión de lo que acabas de decir con la esperanza de que funcione. Del mismo modo, a algunos transactivistas les gusta tomar los temas lanzados por las feministas críticas con el género (crítica de género) y relanzarlos, sólo ligeramente cambiados.

Por ejemplo, las feministas crítica de género suelen expresar su preocupación por la falta de protección en las políticas de autoidentificación (Self-ID), y por los efectos negativos de dichas políticas en las mujeres supervivientes de la violencia sexual masculina. Para no ser menos, la semana pasada mi antiguo colega y ferviente profesor transactivista Alison Phipps escribió en TwitterCuando voy a un baño público estoy increíblemente atenta: escudriño a cada mujer que encuentro y me pregunto si es una "feminista de género". Su obsesión por lo que hay en los pantalones de cada uno es aterradora y como mujer cis e superviviente, me hace sentir muy insegura'. Ahora, o bien esto muestra una nivel de paranoia a la par de las preocupaciones de Q-Anon sobre los "reptilianos" en la Casa Blanca, o es un intento nada sutil de provocar a las feministas crítica de género.

O bien, la "profesora" de la Universidad de Berkeley Grace Lavery, actualmente en el Reino Unido promocionando en La hora de la mujer un nuevo libro sobre su pene, y sobre el que dio en el University College de Londres un conferencia titulado "El movimiento crítico de género es la mayor amenaza para la libertad académica en la última generación". Me dijeron que en el discurso salió mi nombre -ya saben, aquel ex profesor que fue acosado por decir que el sexo biológico importa- como alguien que se supone que es personalmente responsable de las recientes y graves pérdidas de libertad de pensamiento en las academias.

Al igual que con la versión más infantil, las inversiones sin sentido ("no lo eres") como las de Phipps y Lavery corren el riesgo de arrastrarte a un vaivén innecesario, que presumiblemente, es su verdadera intención. Intenta no involucrarte. Haz lo que las madres han hecho desde tiempos inmemoriales y sírvete una buena ginebra. Tome un sorbo y lea esta pieza eruditos ingleses maravillosamente cálidos, perspicaces e ingeniosos Christopher Castile y Christopher Reed, escritas en respuesta al intento de Grace Lavery -ya sabes, esa 'profesora' muy dada a proteger la libertad de cátedra- de borrarlas en 2018 por permitir supuestamente el 'fascismo transfóbico' en sus escritos. (Su supuesto delito, según Lavery, fue defender el uso en algunos casos de nombres de nacimiento y pronombres del sexo real. Y el intento de borrado fue finalmente exitoso.

En particular, al leer el artículo de Castile y Reed, reflexiona sobre estas palabras premonitorias: "Lo que con demasiada frecuencia enfrentamos en las academias universitarias hoy en día es algo que se parece cada vez menos al activismo o a la erudición y mucho más a un actuación adolescente. Ahora que los científicos han decidido que la adolescencia -una identidad recién inventada y estrechamente asociada al capitalismo avanzado- persiste hasta la tercera década de la vida humana, tal vez no deba sorprendernos ver cómo proliferan los comportamientos asociados a los adolescentes, que se toleran y a veces incluso se fomentan en las instituciones educativas. Para ser más específicos, adolescente" se define como la respuesta furiosa al descubrimiento de que los demás no te perciben exactamente como te gustaría imaginar que eres".

5 - QUE SALGAN AL AIRE LIBRE

Esta última regla es bastante sencilla. Aleja a tu alborotador transactivista de la pantalla o el teléfono y llévalo al aire libre. Inhibir el flujo de declaraciones disparatadas que llegan a las mentes inocentes de las organizaciones LGBT y de las cuentas con marca azul en Twitter. Anímales a correr, a quitarse los zapatos, a chapotear, a mancharse de barro y a sudar y, en general, a reconectar con su cuerpo físico y el mundo natural.

Y si hay un miembro del sexo opuesto, ¿por qué no animarles a hacer un pulso o un concurso de lanzamiento? Ambos podrían aprender algo interesante. Tal vez esta enseñanza también podría alimentar las conversaciones posteriores sobre la presencia de "mujeres trans" (biológicamente hombres) en el deporte femenino.

* La Competencia de Gillick es un término utilizado en la legislación médica inglesa para decidir si un menor de 16 años es capaz de consentir su propio tratamiento médico, sin necesidad del permiso o conocimiento de los padres.

Traducción de Angela Tacchini

Artículo original aquí


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
23 de marzo de 2023
Petrillo: mi cuerpo no cuenta, quiero usar las duchas de mujeres Y se retira de los Campeonatos del Mundo de Torun por motivos de "seguridad
Ganar competiciones no es suficiente: Petrillo también reclama utilizar los vestuarios femeninos después de que la Federación Italiana de Atletismo, a petición de las atletas, decidiera reservar espacios. "El Estado me reconoce como mujer, los genitales masculinos no cuentan. Además", se burla, "seguro que no será la primera vez que los vean". Mientras tanto, renuncia a participar en los próximos campeonatos del mundo por razones de "seguridad".
Hace unos días publicamos un reportaje sobre la competición de Valentina, nacida Fabrizio Petrillo, en Ancona, con las reacciones de las atletas vencidas por su cuerpo masculino. Las atletas dejaron claro que, aunque respetaban la trayectoria personal de Petrillo, atléticamente no estaban a su altura y que se sentían discriminadas. Las declaraciones de las atletas al Feminist Post fueron recogidas por otros periódicos, entre ellos Il Giornale (aquí), y provocaron comentarios de Petrillo, que había [...]
Leer ahora
21 de marzo de 2023
Nos equivocamos": el pionero de los bloqueadores de la pubertad admite los daños
Susan Bradley, psiquiatra canadiense que fundó una clínica para menores "disfóricos" en los años 70 y hoy una autoridad en este campo, afirma que el paso de la terapia psicológica a los fármacos fue un gran error. Porque sus efectos son graves y no reversibles, porque esos tratamientos son "autoritarios" y experimentales. Y porque en 9 de cada 10 casos la disforia de los niños es sólo temporal y enmascara otros trastornos.
En una entrevista con la Daily Caller News Foundation, la Dra. Susan Bradley, psiquiatra canadiense y pionera en el tratamiento de la disforia de género en niños, se pronunció en contra del modelo popular de afirmar la identidad transgénero de los niños y tratarlos con fármacos bloqueadores de la pubertad, una práctica en la que ella había participado en el pasado. Bradley había abierto en 1975 una clínica pediátrica para niños que sufrían disforia de género, una [...]
Leer ahora
17 de marzo de 2023
El ultracorp masculino del transatleta Petrillo sigue ganándolo todo. Los adversarios reaccionan
Valentina, de soltera Fabrizio, volvió a superar a sus rivales en Ancona el 12 de marzo. Ahora tiene ocho títulos de máster, mientras que antes de la transición -cuando competía con los hombres- ni siquiera había ganado uno. Ahora se prepara para los campeonatos del mundo. Aquí un resumen de las carreras y declaraciones de las atletas que fueron injustamente privadas de la victoria
Valentina Fabrizio Petrillo, nacida en 1973, cumple este año 50 años y cambia de categoría en las competiciones nacionales de atletismo para masters. Los días 11 y 12 de marzo, en Ancona, compitió por primera vez en la categoría F50, es decir, con atletas de 50 a 54 años. Y de nuevo, con su cuerpo ultramasculino, acumuló con facilidad trofeos y récords que solían pertenecer a las atletas femeninas. Pero, ¿qué se siente al ver en directo un cuerpo ultramasculino compitiendo contra cuerpos femeninos? ¿Qué [...]
Leer ahora
8 de marzo de 2023
Slavoj Žižek: los bloqueadores de la pubertad son el capitalismo woke
El filósofo marxista habla de la wokeness, el culto progresivo a la conciencia y al despertar, haciendo una evocadora lectura psicoanalítica de la misma. Y advierte de que, a pesar de parecer atacado hoy, tendremos que lidiar con él durante mucho tiempo
En un sugerente artículo publicado por Compact, titulado Wokeness is here to stay -que traducimos y reproducimos parcialmente aquí-, el filósofo marxista Slavoj Žižek aborda el tema de la wokeness, el movimiento del "despertar", analizando sus aspectos críticos pero subrayando también las razones por las que tendremos que lidiar con él durante mucho tiempo. Algunos afirman que la "wokeness" está en declive. En realidad, poco a poco se está normalizando y conformando incluso por aquellos que interiormente dudan de ella, y es practicada por la mayoría de las instituciones académicas, [...].
Leer ahora
3 de marzo de 2023
La transexualidad no es un almuerzo para genderqueers
Ser transgénero no es transexualidad, sino una experiencia profundamente dramática con un desenlace incierto. Que nada tiene que ver con los rancios estereotipos con los que se expresa la identidad de género. Reflexiones de Neviana Calzolari
Publicado por cortesía de Dol's Magazine. Artículo original aquí Neviana Calzolari, socióloga, activista, escritora y rostro televisivo. Sin embargo, poco mainstream, de hecho entre los observadores más agudos (y críticos) del paisaje sociopolítico de nuestro tiempo (...) El grupo I-Dee de Milán y la asociación Ipazia de Catania la conocieron. - El proyecto de ley Zan fue concebido para luchar contra la homotransfobia, por tanto con buenas intenciones", comenzó Neviana, "a pesar de ello sigo siendo escéptica sobre cierta terminología, en particular la de "identidad de género", que alarma a gran parte del mundo [...].
Leer ahora
23 febrero 2023
Trastornos mentales en niños: es una epidemia. Paralelamente al auge de la "disforia de género
Un estudio estadounidense revela que el malestar psicológico en los adolescentes ha experimentado un repunte desde 2012, con síntomas diferentes entre hombres y mujeres. Y que casi siempre la idea de querer "cambiar de sexo" va acompañada de otros problemas. Soledad, redes sociales, pornografía: cómo el marketing salvaje está destruyendo a una generación
También en Italia se ha roto por fin el silencio sobre los bloqueadores de la pubertad recetados a niñas y niños con comportamientos no conformistas con el género. Se rompió sobre todo gracias a los esfuerzos de feministas radicales, grupos de padres y psicoanalistas italianos que escribieron al gobierno (ver aquí). El debate también ha llegado a la televisión, con dos episodios recientes de Quarta Repubblica con intervenciones de expertos italianos y extranjeros, de las feministas Marina Terragni (aquí, a partir de 1'46'') y Monica Ricci [...].
Leer ahora