Nosotras, las mujeres, las "privilegiadas

El transactivismo define el hecho de haber nacido mujer como un "privilegio" que también debe estar abierto a quienes no han tenido esta indecible suerte. Es'la vieja historia de la envidia, o el patriarcado. Pero hablar de los privilegios es un paso adelante en la claridad. Si el mundo necesita cada vez más a las mujeres, entonces las verdaderas mujeres serán "ellas".
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Hay algo bueno aquí.

En los últimos años nos hemos resistido a lainvasión de ser mujer por parte de los hombres. En realidad es sólo la última figura de la vieja historia de envidia de todos los tiempos, o el patriarcado.

Los hombres siempre han querido apropiarse del ser-mujer y de su poder creativo, explotando el cuerpo de las mujeres en todos los sentidos y ocupando el centro del mundo. Lo bueno es que Hoy, el lenguaje revela este movimiento en toda su claridad.. Hoy en día, un número importante de hombres exige el acceso a ser mujer.a. Nacer en el cuerpo de una mujer se declara explícitamente como "privilegio"Este es un bonito salto en la claridad. Es un tabú que se rompe.

Siempre intentaron convencernos de que nacer en el cuerpo de una mujer era una desgracia.y que lo pagaríamos muy caro. Que debido a nuestros cuerpos sexuales femeninos nuestras vidas serían menos libres y estarían sujetas a la dominación. Demasiados, afortunadamente no todos, siguen dejándose convencer por esta lectura.

Pero Hoy en día, el transactivismo habla claramente del "privilegio" de haber nacido en un cuerpo femenino. Para ser precisos, dice que si naces en un cuerpo de mujer, disfrutas de un "privilegio" que las no mujeres -los hombres- sólo pueden intentar conquistar con una dura lucha, tomando hormonas, sometiéndose a manipulaciones quirúrgicas que nunca conseguirán el objetivo.

¡Por fin está todo tan claro!

Judith Butler insiste en que la "categoría" de las mujeres debe ser abierta e inclusiva para las subjetividades que no son exclusivamente mujeres nacidas mujeres. No parece haber la misma urgencia con respecto a la "categoría" de los hombres.

¿Cómo se explica esto? el creciente deseo humano de formar parte de la "categoría" de las mujeres¿o poder afiliarse si uno no goza de este "privilegio" desde su nacimiento? 

Los hombres -todos los hombres- son conscientes de la grandeza de las mujeres.. Saben que han usurpado su lugar en el centro del mundo, y que ese lugar no les correspondía. Y saben que ha llegado a las cuerdas.

Todo hombre lo sabe, y en su vida privada siempre busca una mujer en la que apoyarse, confía en la capacidad de una mujer para gobernar las cosas, mientras que en la esfera pública no quiere renunciar a la exclusividad del sexo. Son sobre todo los hombres -incluso más que las mujeres, que son inducidas a olvidarlo- los que titulares del secreto de la grandeza femenina, conscientes de la injusticia de la exclusión.

Los hombres no olvidan el poder de la mujer que les dio a luz y al no ser mujeres buscan a su vez para su vida una mujer que puedan domesticar y controlar, a la que se confíen como niños sin sentirse amenazados. Sobre todo recuerdan la verdad del mundo que reivindicaba a la mujer como centro del ser humanoy la violación por ellos de esta disposición natural de las cosas.

Pero ahora esta reivindicación del mundo se reafirma con la amenaza de extinción humanacrisis ambiental y climática y la pandemia -sea cual sea su origen- nos dicen que el prometeísmo masculino ha llegado a su fin -alternativamente, al final de la carrera somos nosotros-. E indican una civilización con raíces femeninas como la forma de salvar la especie.

Un número importante de hombres está presionando para formar parte de esta necesaria souveraineté femenino, reclama ser incluido en las filas de los "privilegiados". Los principales medios de inclusión, violentamente afirmados, son la reproducción artificial del ser humano -todas las técnicas-, el trasplante uterino, el embarazo y la lactancia masculina, la anulación y la sustitución de la madre por un vientre de alquiler, las "terapias" farmacológicas y quirúrgicas del cuerpo, la manipulación genética, la fetichización del cuerpo femenino y de sus funciones.

Estos son algunos de los medios por los que la llamada transición transhumana. Pero el transhumanismo se configura "homeopáticamente" como un un superprometismo que debería reparar el daño hecho por el prometeísmo.

El transhumanismo constituye un intento extremo de resistencia al patriarcado histórico. Admite la necesidad de un inaplazable souveraineté mujer, pero exige que los hombres sigan siendo soberanos también en este souveraineté, de nuevo sustituyendo a las mujeres como mujeres más cierto simples "nativos". Primeras damas, en definitiva.

La respuesta a este pasaje histórico sólo puede ser una civilización con raíces femeninas, civilización un tanto a-histórica porque, si existe una naturaleza así es como la naturaleza había dispuesto las cosas para la especie humana. Una disposición que todavía podemos observar en los rarísimos enclaves matrilineales donde los hombres encuentran su lugar pacífico en el mundo.

Algunos podrían objetar que si es a la "categoría" de mujeres a la que se le pide que se abra para ser lo más inclusiva posible, si es a las mujeres "nativas" a las que se les pide que renuncien al uso exclusivo del nombre "mujer" para conformarse con ser definidas como "cuerpos con vagina" (The Lancet), en realidad observamos un enorme aumento de las transiciones FtM (ahora 8 de cada 10 casos) muy rara hasta hace unos 20 años o incluso menos. Chicas que renuncian al "privilegio" de haber nacido mujeres para identificarse como hombres.. Sin embargo, este fenómeno no puede incluirse en la perspectiva transhumana.

La gran mayoría de las transiciones de FtM no son más que la manifestación más radical y extrema de la "vieja" emancipación. (ver aquí). Estas jóvenes siguen sometidas al engaño patriarcal de interpretar el hecho de nacer en un cuerpo femenino como una desgracia que hay que remediar de alguna manera. Que aún no han tomado conciencia de la "indecible suerte de haber nacido mujer". (Luisa Muraro). La fortuna, que hoy se llama "privilegio". El fenómeno de las chicas FtM hace un uso imitativo de parte de la parafernalia simbólica transhumana, pero no participa en ella más que utilizando su lenguaje, un aplanamiento igualitario que oculta la realidad de la diferencia sexual.

Marina Terragni


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
22 mayo 2023
Transgénero: la victoria de Puer Aeternus
Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada
La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora
13 mayo 2023
La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo
La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...
Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].
Leer ahora
8 de mayo de 2023
ALEMANIA TAMBIÉN TENDRÁ SU PROPIA LEY TRANS
El Bundestag se dispone a votar una propuesta calcada de la horrible ley española que permite la libre elección de sexo incluso a los menores con una simple autodeclaración en el registro civil (así como la posibilidad de cambiar de opinión varias veces). También está en primera línea aquí una mujer de izquierdas homóloga de Irene Montero: la ministra verde de Asuntos de la Mujer, Lisa Paus. Pero será necesaria la opinión del Tribunal Constitucional Federal, que expresa muchas dudas sobre la supresión de la categoría "sexo".
¿Qué es una mujer? La respuesta que dan a esta pregunta la ministra de Justicia Buschmann (FDP, Partido Liberal Democrático) y la ministra de Asuntos de la Mujer Lisa Paus (Verdes, en la foto) es: mujer es cualquiera que afirme ser mujer. Este es el núcleo del "proyecto de ley sobre autodeterminación en el registro de género" que ambos ministerios han presentado ahora. Con una simple declaración en el registro civil, todo el mundo podrá en el futuro cambiar de sexo: de hombre a [...]
Leer ahora
1 de mayo de 2023
Reino Unido: "Adoctrinan a nuestros hijos en la escuela". Padres de niños "trans" demandan al gobierno
"Habéis arruinado a nuestros hijos": familias de menores que se declaran "del sexo opuesto" demandan al Ministerio de Educación británico por permitir el adoctrinamiento trans en las escuelas de Stonewall y otras poderosas organizaciones LGTB -la misma propaganda que nos hubiera gustado introducir con el proyecto de ley Zan-. Y por no haber sido informado a tiempo del malestar de los niños. La iniciativa podría arrollar como una avalancha al Gobierno británico, que corre a ponerse a cubierto ordenando una investigación independiente y elaborando nuevas directrices.
Un grupo de padres de los llamados "niños trans" han demandado al Ministerio de Educación británico por orientar a sus hijos hacia la devastadora transición médica. En concreto, los padres acusan al ministerio de no proporcionar orientación a los profesores y de no hacer nada para evitar que una ideología de género "perjudicial", impulsada por grupos de presión LGBT, se arraigue en miles de escuelas. Hemos hablado muchas veces de la transpropaganda en las escuelas: para más información, véase aquí, y [...]
Leer ahora