Jama: cuando los hombres dan a luz

En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Como sabe cs palabras que ya no se pueden utilizar especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanosy por lo tanto: "mujer -si se entiende biológicamente y no se abre a definir a las personas que no han nacido mujeres-, "madre e "maternal', "pechos', con referencia a la lactancia materna, etc.

La operación sobre el lenguaje tiene el objetivo de calificar la experiencia femenino-maternal como voluntariamente "excluyente". (en lugar de, como es el caso, objetivamente excluyentes) y, por tanto, estigmatizarla cuando no está abierta a incluir a personas que afirman pertenecer al género masculino.

La maternidad es el epicentro de una revolución lingüística neopatriarcal -y las consiguientes operaciones políticas- para mantenerla al margen como "abyecta". (Julia Kristeva) que no pueden pretender fundar civilizaciones.

Un ejemplo esclarecedor es el estudio reciente publicado por Jama -Journal of the American Medical Association, entre las revistas más importantes del ámbito médico-. Título: Pregnancy outcomes in a US cohort of transgender people'. Las "personas transexuales" en cuestión son mujeres biológicas que se identifican como hombres que dan a luz (pero ningún hombre puede gestar y parir, si no tiene cuerpo de mujer no puede hacerlo).

Jama: quando gli uomini partoriscono

"Las personas transgénero, no binarias y de género diverso (trans)", se afirma, "tienen peores resultados sanitarios que las personas cisgénero". Las personas trans pueden quedarse embarazadas y de hecho lo hacen, pero la información es tan limitada como aidati sobre los resultados del embarazo. Barreras para acceder a la atención prenatal, el estrés y el estigma minoritarios, y el uso previo o continuado de testosterona pueden exponer a las personas trans a un alto riesgo de complicaciones perinatales". Es bastante intuitivo que Atiborrarse de hormonas masculinas puede crear problemas considerables tanto a la madre -que obviamente pretende llamarse padre- como al feto.

El estudio se refiere a estos sujetos como "pacientes varones en el momento del parto": como si existiera la posibilidad de venir al mundo a través del sexo masculino.

El estudio señala un menos cesáreas entre las personas trans que dan a luz (suelen ser más jóvenes que las mujeres que se identifican como mujeres y a las que el estudio denomina cis). Los "morbilidad parental grave (también conocida como morbilidad materna grave)". o el morbilidad parental grave (también conocida como morbilidad materna grave): hay una clara intención de no utilizar la palabra madre y de poner en pie de igualdad las escasas experiencias de las mujeres disfóricas y las de la inmensa mayoría de las madres serenamente acomodadas en su ser mujeres. Así que La lengua, que es de todos, tiene que ajustarse a las necesidades de una pequeña minoría: ante el estrés minoritario de unos pocos, todos nos estresamos y nos borramos.

Se distingue entre "personas trans que dan a luz" y "personas trans que no dan a luz". omitiendo el hecho de que ely 'parir' sólo pueden dar a luz porque su cuerpo sexual es femenino.

Los resultados del estudio no son especialmente relevantes. En cambio, los un compromiso extraordinario en el frente del lenguaje, una verdadera lucha con la realidad material con el fin de minimizarla, hacerla "abyecta" y residual frente a la autopercepción alucinatoria que debe prevalecer. Sobre todo, señala que llevar a cabo la operación ideológica no es una revista queer, sino una de las más importantes, si no la más importante del sector, empeñada en ofrecer una base científica a la sensacional fola de los hombres que pueden dar a luz.

Marina Terragni


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
2 de junio de 2023
¿Quién le preparó la cena a Adam Smith? Por una teoría económica RadFem, discurso de Sheila Jeffreys
La economía tradicional basada en el homo oeconomicus "racional" nunca tiene en cuenta la base del iceberg: la enorme cantidad de trabajo femenino no remunerado sin el cual el sistema sencillamente no se sostendría. El cambio necesario no viene de la inclusión de más mujeres en un modelo basado en la agresividad, el juego y el riesgo, sino de un nuevo paradigma que ponga en el centro el valor de las personas, las relaciones y los cuidados
En un reciente seminario organizado por Women's Declaration International como parte de su serie Radical Feminist Perspectives, Sheila Jeffreys -ex profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Melbourne y una de las fundadoras de la red mundial WDI- dio una charla sobre Teoría Económica Rad Fem (el encuentro completo puede verse aquí). Jeffrey partió de un texto que escribió en 2010, a raíz de la crisis financiera mundial. Se titulaba 'Who Cooked Adam Smith's Dinner', cuyo pensamiento omitía por completo la [...]
Leer ahora
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
22 mayo 2023
Transgénero: la victoria de Puer Aeternus
Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada
La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].
Leer ahora
13 mayo 2023
La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo
La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...
Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].
Leer ahora
11 mayo 2023
El Convenio de Estambul es de las mujeres La derecha no obstaculiza la ratificación europea
Al abstenerse en la votación de ayer, preliminar a la adhesión europea al tratado más importante contra la violencia contra las mujeres, los eurodiputados de la Lega y Fratelli d'Italia cedieron a la presión de los Pro Vita, que leen ese documento como antifamilia y progénero (las mismas preocupaciones expresadas por el primer ministro turco Erdogan). Pero Italia ya se ha adherido a la Convención y aparentemente esta no es la orientación del gobierno. Y las reivindicaciones Lgbtq no tienen nada que ver. Mujeres entre dos fuegos misóginos: extremismo religioso e instrumentalización queer
Ayer se aprobó en Europa una resolución que insta a la UE a adherirse al Convenio de Estambul (2011), el tratado internacional más importante -legalmente vinculante- contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Italia ya ratificó el Convenio en 2013, mientras que 6 países europeos (Bulgaria, Chequia, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia) aún no lo han hecho. La votación de ayer es preliminar a la adhesión de toda la UE al Convenio. Increíblemente, los eurodiputados de Fratelli d'Italia y la Lega se abstuvieron en la votación. [...]
Leer ahora
8 de mayo de 2023
ALEMANIA TAMBIÉN TENDRÁ SU PROPIA LEY TRANS
El Bundestag se dispone a votar una propuesta calcada de la horrible ley española que permite la libre elección de sexo incluso a los menores con una simple autodeclaración en el registro civil (así como la posibilidad de cambiar de opinión varias veces). También está en primera línea aquí una mujer de izquierdas homóloga de Irene Montero: la ministra verde de Asuntos de la Mujer, Lisa Paus. Pero será necesaria la opinión del Tribunal Constitucional Federal, que expresa muchas dudas sobre la supresión de la categoría "sexo".
¿Qué es una mujer? La respuesta que dan a esta pregunta la ministra de Justicia Buschmann (FDP, Partido Liberal Democrático) y la ministra de Asuntos de la Mujer Lisa Paus (Verdes, en la foto) es: mujer es cualquiera que afirme ser mujer. Este es el núcleo del "proyecto de ley sobre autodeterminación en el registro de género" que ambos ministerios han presentado ahora. Con una simple declaración en el registro civil, todo el mundo podrá en el futuro cambiar de sexo: de hombre a [...]
Leer ahora