Etiqueta: michela marzano

Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
6 febrero 2023
Bombardeo postal a Repubblica: desinformación inaceptable sobre los bloqueadores de la pubertad
En un artículo carente de pruebas científicas, Michela Marzano afirma que los efectos de los bloqueantes de la pubertad administrados a niños "no conformes con su género" serían perfectamente reversibles, un hecho desmentido por los estudios y la práctica clínica. Y habla de un mayor riesgo de suicidio para estos menores, un riesgo que nunca se ha demostrado. He aquí el texto científicamente argumentado de una carta que se enviará al Director Molinari solicitando información más precisa y menos ideológica sobre un tema tan delicado
Texto para un mail-bombing, para enviar al director Maurizio Molinari m.molinari@repubblica.it Estimado director Molinari, hemos leído el artículo de Michela Marzano, titulado "Nadie toca la identidad de género", publicado en su periódico el domingo 5 de febrero. Y no podemos dejar de constatar con consternación que el autor aborda la delicadísima cuestión de los menores "disfóricos" sin ninguna referencia científica, afirmando entre otras cosas que "la suspensión" inducida por los medicamentos que bloquean la pubertad "es temporal y reversible", que el recurso a tales medicamentos "permite [...].
Leer ahora
20 de junio de 2022
Pero las mujeres siguen existiendo
No nos gusta demasiado el título, sobre todo ese lacónico "otra vez", pero gracias a La Repubblica por acoger nuestra intervención en el debate que comenzó con el texto de Michela Marzano titulado "Se non è il sesso a fare la donna". Lo volvemos a publicar aquí porque no se puede encontrar en'línea
Publicado en La Repubblica nuestro texto en el debate abierto por Michela Marzano con su intervención sobre "mujeres con pene" y otras maravillas. Mantenemos el título original que se le dio a nuestra intervención para no causar confusión, aunque no nos guste mucho. Aquí está el texto completo para seguir. ¿Qué es una mujer? Ella es la que nos trajo al mundo, a todos y cada uno de nosotros. De esto no cabe duda. Lo que no significa en absoluto que [...]
Leer ahora
11 de junio de 2022
Una carta al director de Repubblica. Para explicarle lo que es una mujer
Se multiplican las reacciones de los lectores -y también de las lectoras- al inaceptable texto de Michela Marzano según el cual cualquiera tiene derecho a llamarse mujer, y si una mujer tiene algo que objetar, es una TERF. Esta es la carta abierta de Alessia Teani a Maurizio Molinari
Estimado director Maurizio Molinari, me tomo la libertad de escribirle directamente porque se ha atrevido a llamarme TERF desde las páginas de su periódico. Me lo dijiste a mí, a mi madre, a mis buenas abuelas. Has llamado TERF a mis nietas, a mis alumnos, a mis amigos. Usted, señor Molinari, está llamando TERF a todas las mujeres que, al entrar en el vestuario femenino, no esperan ver a un hombre desnudo, con toda la arrogancia que su bienintencionado [...]
Leer ahora
10 de junio de 2022
La hipocresía de Michela Marzano
Recogiendo el surrealista debate que agita al Partido Laborista británico (¿quién es una mujer?), Marzano aborda con desparpajo el insulto misógino de Terf al feminismo crítico con el género, a pesar de que muchos medios de comunicación hace tiempo que lo han desterrado. Y defiende ideológicamente la causa de las "mujeres con pene", sin mencionar los problemas de las mujeres reales
Michela Marzano recoge en La Repubblica el debate que se está produciendo en el Partido Laborista británico -y en toda la izquierda liberal occidental: a estas alturas ya sólo queda eso- sobre la surrealista cuestión de "¿quién una mujer?", frente a la que hasta el patriarca Sigmund Freud, que sacó la mayor parte de su ciencia y lenguaje de las mujeres -las histéricas-, se había mostrado más justo y respetuoso. La cuestión que agita a los laboristas se refiere a las llamadas mujeres trans, es decir, a las personas nacidas hombres que han [...]
Leer ahora