Etiqueta: ley 40

Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
21 de diciembre de 2022
Una denuncia contra Beppe Sala
El alcalde de Milán ha decidido unilateralmente registrar los certificados de nacimiento de los hijos "de parejas homogéneas", incluidos los nacidos de útero de alquiler, una práctica que es delito en Italia y que incluso Europa estigmatiza como explotación. Ante la negativa de cualquier confrontación política, la Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino recurre a la justicia para apreciar una posible violación de la ley: el registro civil, en efecto, es estrictamente competencia del Estado central
El 2 de julio de 2022, con motivo del Orgullo Gay, el alcalde de Milán, Beppe Sala, anunció públicamente desde el escenario del acto que había "reactivado a partir de ayer el reconocimiento de los niños nacidos en Italia de parejas homogéneas". Con gran alegría lo firmé personalmente ayer en mi despacho", añadiendo que "Milán quiere ser la capital de los derechos y los deberes". La práctica del útero de alquiler -o de la gestación para otros- no puede considerarse en modo alguno un derecho. [...]
Leer ahora
9 de mayo de 2021
Autocertificación de género, útero de alquiler: para eso está la ley Zan. Palabras claras desde el escenario de Milán
Marilena Grassadonia -Famiglie Arcobaleno, Sinistra Italiana- lo dejó claro en su intervención en la manifestación pro-del Zan: los verdaderos objetivos son la autocertificación de género y el derecho al útero de alquiler. Aquí está la propuesta de ley sobre la autoidentificación.
Ayer, desde el escenario de la plaza de Milán en apoyo de la ley Zan, Marilena Grassadonia -ex presidenta de Famiglie Arcobaleno, desde hace unas semanas responsable de derechos y libertades nacionales para las políticas antidiscriminatorias de Sinitra Italiana- dijo que "la ley Zan es sólo el principio". "La ley Zan", explicó, "es una ley de perspectiva que mira al futuro". Y después de la ley Zan en la agenda Lgbtq está "la ley 40, que deja atrás a las mujeres solteras que no pueden acceder [...]
Leer ahora