Avalancha morada en Madrid

No a la Ley Trans. Basta con la pornografía, la prostitución y el útero de alquiler. El feminismo español se unió en una gran manifestación para imponer una agenda política libre de intrusismo transfeminista y queer, enviando una señal a las mujeres de toda Europa.
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

2000 mujeres según fuentes gubernamentales, 6000 participantes se reunieron en Madrid desde todos los rincones de la península e islas.

Una reunión que sorprendió a las propias feministas, que querían hacer una declaración contundente: LAS FEMINISTAS ESTÁN AHÍ.

No somos la minoría.

Una unión que pretendía reivindicar las principales formas de opresión de la mujer que el feminismo quiere erradicar de la sociedad española:

-Prostitución y pornografía

-Útero en alquiler

-El género como ideología y diktat y medio de opresión internacional basado en teorías ascientíficas y narcisistas

-Imposición de la llamada ley trans

Valanga viola a Madrid

Esta vez, como en muchas otras manifestaciones, concentraciones y declaraciones a los medios de comunicación, las feministas de España han expresado su desacuerdo con Irene Montero, Ministra de Igualdad de Oportunidades, que lleva años impulsando la aprobación de la "ley trans". a nivel del gobierno central y por su validez en todas las comunidades autónomas españolas. Un empujón que tiene la apariencia de unimposición. Montero no sólo rechaza la confrontación, pero siempre se ha mostrado sin querer ni siquiera escuchar o para leer la posición y las razones que las feministas históricas españolas vienen expresando desde hace un par de años a través de las redes y los medios de comunicación.

La semana pasada, en el congreso del PSOE, el jefe del ejecutivo Pedro Sánchez prometió una ley para abolir la prostitución. Los manifestantes le reprocharon que al no haber cumplido su promesa en otras ocasiones. En 2018 ya había anunciado una ley contra la explotación sexual y la trata de personas, pero el anuncio no tuvo continuidad.

Una parte del feminismo leyó esta inesperada propuesta como una forma de silenciar las objeciones a la Ley Trans: un pacto, un intercambiouna ley abolicionista a cambio de una Lgbtq.

Valanga viola a Madrid

Los mayores grupos y organizaciones feministas españolas unieron sus fuerzas y marcharon juntos.

La preparación de este evento nacional llevó muchos meses. Feministas de toda España se organizaron para llegar a Madrid con autobuses, trenes y transporte privado. Las redes sociales fueron el principal medio para la realización del evento.

Una demostración del hecho de que las mujeres no déjate intimidar por la violencia y la arrogancia de los Lgbtq -ahora dominado por la corriente queer-. ni por la agresividad de los ruidosos movimientos "transfeministas", cuyas agendas no incluyen ningún punto a favor de las mujeres, sino que promueven su explotación y borrado.

Valanga viola a Madrid

Nos emocionó ver a las hermanas españolas marchando, gritando, sonriendo y abrazándose, dando ejemplo a las mujeres de otros países que ahora se sienten menos solas y están dispuestas a oponerse a los abusos que sufren a diario en nombre de la tolerancia.

Lo que nos enseñan las hermanas españolas es eso:

El feminismo no está dividido, ni lucha por la liberación de la mujer o no. O se es feminista o no se es.

Los signos y eslóganes más significativos e impacto:

- La pornografía es una escuela de violadores.

- La diferencia entre un putero y un violador es el dinero.

- Putero, pagas por violar. La sumisión no es el consentimiento.

- La hormonización de niñas y niños no es un derecho.

-Género = Opresión

- Ni cis ni trans. La feminidad no es una identidad.

- Comercializar el vientre de una mujer pobre es un crimen

- Espacios seguros para mujeres y niñas.

- Mi vagina no es una herramienta de trabajo.

- Si provoca traumas psicológicos y secuelas físicas y psíquicas, no es trabajo.

- El hombre que te viola no te preguntará con qué género te identificas.

- Las mujeres no son "encontradas muertas", las mujeres son asesinadas por los hombres.

- No me identifico con el género femenino que me asignaron al nacer y esto no me convierte en "hombre" ni en "género fluido" o "no binario". Me hace FEMINISTA.

Estos y otros muchos fueron los temas lanzados por las feministas en Madrid, que exigieron la realización de su agenda.

Nuestras hermanas españolas han dado un claro paso adelante, una ola que esperamos que también llegue a Italia, liberando la ira y el deseo de rebelarse juntos.

Valanga viola a Madrid

de España, Sara Punzo y Carla García


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
12 de noviembre de 2023
Israel 7 de octubre: llamamiento para que se reconozca el feminicidio masivo
Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales
Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales
Leer ahora
10 de noviembre de 2023
Académicos británicos contra la cultura de la cancelación
El próximo 20 de noviembre se presentará el Consejo de Universidades de Londres para la Libertad Académica, un organismo que reúne a un centenar de profesores de las principales universidades británicas con la intención de luchar contra la censura y el pensamiento único que en los últimos años han impedido el debate y la libertad académica, comprometiendo la educación de miles de estudiantes. En el punto de mira especialmente realidades Lgbtq+ como Stonewall que han influido fuertemente en la educación universitaria y superior. Ya era hora, ¡y adelante!
Según informa The Telegraph, más de un centenar de académicos de las principales universidades británicas han unido sus fuerzas para hacer frente a la creciente amenaza de la cultura de la cancelación mediante la creación de un nuevo organismo dedicado a la libertad académica. En una iniciativa pionera, los académicos han formado el "Consejo de Universidades Londinenses para la Libertad Académica", en el que participan todas las instituciones académicas de la capital, incluidos el University College London (UCL), el King's College London, [...].
Leer ahora
9 de noviembre de 2023
13 de noviembre en La Haya contra los vientres de alquiler
La Conferencia de Derecho Internacional Privado impulsa el reconocimiento transnacional de los contratos de gestación per se con la intención de forzar las legislaciones nacionales en beneficio de los beneficios del biomercado. La coalición Icams contra el PAM organizó una manifestación en defensa de la dignidad de la mujer y contra el mercado de niñas y niños.
La Coalición Internacional para Abolir la Gestación Subrogada (ICASM) organizó el 13 de noviembre una manifestación internacional ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) para oponerse a la regulación de la "gestación subrogada" transfronteriza. En efecto, se está intentando imponer una regulación internacional de la llamada "maternidad subrogada": a partir del 13 de noviembre, la HCCH creará un grupo de trabajo encargado de redactar un convenio que permita el reconocimiento transfronterizo de los contratos. Se trata de responder a la creciente demanda en el biomercado [...].
Leer ahora
8 de noviembre de 2023
Canadá: una enfermera crítica con el género arriesga su puesto de trabajo
Amy Hamm trabaja en un pabellón psiquiátrico y está siendo investigada por promover en Internet los derechos de la mujer basados en el sexo y la protección de la infancia. El BCCNM, organismo que regula la profesión de enfermera, pretende suspenderla a menos que participe en un programa de reeducación, pero Amy se opone: la vista está en marcha. La periodista estadounidense Megyn Kelly la entrevistó
La enfermera canadiense Amy Hamm -una de las fundadoras de la coalición sin ánimo de lucro Canadian Women Sex Based Rights (caWsbar)- trabaja en un pabellón psiquiátrico de agudos especializado en salud mental y consumo de sustancias. Amy corre el riesgo de perder su licencia de enfermería y su puesto de trabajo porque supuestamente promueve en Internet los derechos de las mujeres basados en el sexo y la protección de la infancia. En los últimos años, Amy ha sido objeto de una investigación del Colegio de Enfermeras y Matronas de Columbia Británica [...]
Leer ahora
6 de noviembre de 2023
¡No más fármacos para los niños con disforia de género!
La psiquiatra finlandesa Riittakerttu Kaltiala, pionera durante muchos años de los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas para menores "no conformes con su género", denuncia ahora estas "terapias" como peligrosas, inútiles y carentes de pruebas científicas. Y hace un llamamiento a los médicos de todo el mundo para que tengan el valor de romper el silencio impuesto por la censura activista y el muro de goma de los medios de comunicación.
En Italia persiste un obstinado silencio sobre los tratamientos farmacológicos para menores con disforia de género (bloqueadores de la pubertad, hormonas transgénero, cirugía de "reasignación de género") según el protocolo de la llamada terapia afirmativa de género. No es posible saber cuántos menores han sido o están siendo tratados, en cuántos y qué centros lo son y con qué tasas de "éxito" (o fracaso). Aunque en todo el mundo occidental el debate está abierto desde hace tiempo y en algunos países [...]
Leer ahora
30 de octubre de 2023
Esta Historia debe terminar
La guerra no es un invento de las mujeres. La guerra nos reduce a presas y nos vuelve tontas. Posicionarnos -de este lado o del otro- no nos da la paz. La paz no es el intervalo entre una guerra y otra. La paz no es indefensión, sino una fuerza activa que regula las relaciones y resuelve los conflictos. Exigimos a los hijos rebeldes que reconozcan la autoridad de su madre y eludan la obligación de realizar actos de dominio y prepotencia
La guerra ha sido siempre la actividad específica del varón y su modelo de comportamiento viril". Carla Lonzi, Manifiesto de la revuelta de las mujeres, 1970 La guerra no es un invento nuestro, como tampoco lo es esa forma desesperada de guerra que es el terrorismo. Posicionarnos -de este lado o del otro- no nos da la paz, nos desorienta y nos divide, pero no nos está permitido otro movimiento que buscar refugio en una extraneidad imposible. Nos reconocemos con dolor en el "enemigo". [...]
Leer ahora