Juana Gallego, escritora y profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona -El Máster en Género y Comunicación es bajo el ataque de los estudiantes queer que antes de comenzar el curso anunciaron al coordinador del master que boicotearon sus clases por las ideas que expresa en los medios de comunicación o en su blog. Una historia que recuerda a la de muchos otros profesores -el caso más famoso es el de Kathleen Stock- destituidos de las universidades por sus posturas críticas con el género. La cuestión de la censura en las academias hemos hablado varias veces: ver aquí e aquí, aquí y de nuevo aquí.
Feministas españolas en la red Confluencia Movimiento Feminista emitió una declaración de apoyo a Gallego -siguiendo el texto traducido-: puedes unirte a la iniciativa haciendo clic en aquí. "El movimiento feminista ya está siendo perseguido en España a pesar de que la 'ley trans' aún no ha sido aprobada. Esta ley prevé sanciones, la revocación de las licencias de aquellos que se atrevan a discrepar en base a criterios científicos y de ética profesional, así como la revocación de la acogida y las sanciones disciplinarias por negligencia a las familias y tutores legales de los jóvenes menores de edad. Es un ley mordaza que justifica la difamación, el silenciamiento, el borrado y la persecución ideológica y política de las feministas por decir la verdad sobre la doctrina queer y la transexualidad. Las feministas históricas, como Lidia Falcónescritores feministas como Lucía Etxebarría y profesionales feministas como Carola López Moya se han sometido y se están sometiendo a la cancelación y acoso institucional que no son admisibles en un Estado de Derecho.
Para que esto parezca aceptable, el patriarcado neoliberal ha inyectado durante años su propaganda en los jóvenes con apoyo institucional, financiero y mediático. Se infiltró en el movimiento feminista para neutralizarlo desde dentro. Deshumanizó y estigmatizó a las feministas. En resumen, explotó la debilidad de la izquierda sumergido en la política de identidad posmoderna y es cada vez más incapaz de comprender todas las dimensiones políticas del mercado global.
L'asalto a las universidades comenzó hace mucho tiempo y las actuales generaciones de estudiantes y un gran número de profesores reproducen ciegamente dogmas y estrategias antidemocráticas. La corrupción de los objetivos y funciones de las Unidades y Observatorios de Igualdad, creados para apoyar la promoción de la mujer en las instituciones de enseñanza superior, revela el nivel de penetración ideológica del patriarcado neoliberal a través de la doctrina queer y el transactivismo.
En la Conferencia de DoFemCo del pasado mes de noviembre, se ofrecieron horribles testimonios de profesores de universidades españolas, británicas, canadienses, argentinas y brasileñas sometidos a un acoso insoportable contra el silencio de sus instituciones, a la pérdida de los nombramientos académicos y al despidouna rendición a la ortodoxia intelectual de un que impide, por ejemplo, definir a una mujer humana adulta como "mujer" o condenar la explotación sexual y reproductiva de las mujeres.
El Movimiento feminista español, organizado y representado por decenas de organizaciones de todo el país, condena enérgicamente esta persecución ideológica y política y exige a las autoridades académicas y políticas, privadas y estatales, que pongan fin de forma inmediata e inequívoca a esta situación, en consonancia con el razonamiento científico y el compromiso declarado con la democracia y las políticas de igualdad.
También pedimos que se repare el daño causado a la imagen e integridad académica de la profesora Juana Gallego en la institución a la que pertenecen, y que el clima de pluralidad, respeto personal y debate intelectual esencial para construir y transmitir el conocimiento y para contribuir a la mejora de la sociedad".
A seguir el texto de boicot a mi persona enviado por los alumnos del máster en el que impartí más o menos las mismas materias que Gallego -Filosofía y Ética de la Comunicación en la Universidad IUAV de Venecia. Como puede verse, se trata de textos de fotocopias reales, con los mismos cargos formulados en el mismo idioma.
Tras esta carta La UIAV me invitó a dimitir, lo que rechacé con firmeza.
Querido Profesor X,
y a los queridos profesores Y y Z (que nos leen en copia),
Transmito este correo electrónico en nombre de todos los estudiantes del Máster en Gestión de la Comunicación y Políticas Culturales.
Estamos desconcertados por el nombramiento de Marina Terragni como titular del curso "Filosofía y ética de la información contemporánea" para el segundo módulo. A la luz de la posiciones reaccionarias y excluyentes expresadas en muchos de los artículos de su blog y en publicaciones públicas en sus páginas sociales, nos decimos se oponen a esta elección. Reclamamos esta oposición porque consideramos sus posiciones no sólo alejadas de las nuestras, sino más gravemente ofensivas e irreconciliables con el proyecto de la UIAV y de este máster. Basta con mencionar la apertura de la universidad a las carreras con "identidad de alias", frente a laLa oposición de Terragni a la "autoidentificación" y a la autodeterminación de las personas trans, pero también la crítica infundada a las teorías queer, que nos complace haber incluido en el contenido del curso magistral. Esta elección amenaza la integridad de una vía explícitamente vinculada a los discursos feministas, interseccionales y queer, e desafía potencialmente sus aulas como un espacio seguro. Nos impulsa a decir esto, en primer lugar, el uso que hace Terragni de las plataformas de comunicación, tan centrales en esta enseñanza.
Pedimos explicaciones por esta elección, con estima y confianza en su juicio, pero apoyamos nuestra posición con igual convicción. Acogemos su invitación al pensamiento y la práctica transformadores, pero esta no es la dirección en la que queremos que proceda el maestro.
Cordialmente,
el alumnado del Máster
Marina Terragni