La sentencia del Tribunal Supremo inglés que deniega la transcripción de género en los pasaportes es especialmente interesante porque anula el interés público anulando el interés de la persona que solicita ser transcrita como no binaria. De hecho, dice que si en las relaciones personales uno puede pedir que se le trate y se le nombre como mejor le parezca -con el acuerdo de los interlocutores-, entonces debe ser tratado como su pareja. en la vida pública la certeza de género es relevante y por tanto preeminente.
Un activista ha perdió su caso en el Tribunal Supremo contra la negativa del gobierno a expedir pasaportes de género neutro.
Christie Elan-Cane (en la foto) dijo que la negativa violaba las leyes de derechos humanos al no permitir la opción "X". Pero el tribunal declaró que el sexo de los solicitantes es "un detalle biográfico que puede servir para confirmar su identidad".
Christie Elan-Cane dijo que el caso iría ahora al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La activista, que lleva décadas reclamando el reconocimiento legal de la identidad neutra, dijo en Twitter que "el gobierno y el poder judicial del Reino Unido están en el lado equivocado de la historia". y "esto no es el final".
Argentina, Australia, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, India, Malta, Nepal y los Países Bajos ya expiden pasaportes de género neutro. -de hecho, en los Países Bajos no se puede indicar el sexo X, pero se puede solicitar que se omita el sexo en los documentos, ed.- Nueva Zelanda y Pakistán, mientras que Alemania ha introducido la categoría de intersexualidadrara condición genética que no tiene nada que ver con la transexualidad, ed.
El Tribunal Supremo rechaza por unanimidad el recurso de Christie Elan-CaneEsto se produjo después de que el Ministerio del Interior ganara una sentencia anterior del Tribunal de Apelación.
Lord Reed, Presidente del Tribunal Supremo, declaró en la sentencia que el género podía verificarse con los certificados de nacimiento, adopción o reconocimiento de género como parte de la confirmación de la identidad del solicitante.
"Lo relevante es el género reconocido a efectos legales y registrado en esos documentos", dijo.
También afirmó que el interés de Christie Elan-Cane por tener un pasaporte "X" se ve superado por otras consideraciones, como "mantener un enfoque coherente en toda la administración".
"No hay ninguna legislación en el Reino Unido que reconozca una categoría de personas sin género", explicó.
También dijo que la legislación supone que todas las personas pueden clasificarse en dos sexos o géneros, "términos que se han utilizado indistintamente".
En una audiencia celebrada en julio, Kate Gallafent QC, que representa a Christie Elan-Cane, dijo al tribunal que Las personas sin género y no binarias se ven obligadas a hacer una declaración falsa para obtener un pasaporte, que "compromete los estándares de honestidad e integridad que se esperan de estos procedimientos oficiales".
Pero Lord Reed declaró que Aunque la identidad neutra puede ser fundamental en la vida privada de Christie Elan-Cane, la designación de una identidad en un pasaporte no es "un aspecto especialmente importante de la existencia o la identidad del solicitante".
Sir James Eadie QC, representante de la Oficina de Pasaportes de Su Majestad -que forma parte del Ministerio del Interior-, dijo que era "obviamente problemático y muy indeseable" que sólo una parte del gobierno reconociera las identidades no binarias o de género.
Explicó que esto puede dar lugar a que una persona sea tratada de un sexo o género por la oficina de pasaportes y de otro diferente por otras partes de la administración.
artículo original aquí, traducción de Laura De Barbieri
Puede darnos su contribución haciendo CLIC en AQUÍ
o enviando a
ASOCIACIÓN CULTURAL BLU BRAMANTE
RAZÓN OBLIGATORIA: PUESTO FEMINISTA
IBAN: IT80C0200812914000104838541