Hanna Barnes es periodista de la BBC. Después de haber realizó una investigación exhaustiva de la Clínica Tavistock de Londres, un centro para la transición de género de menoresy tras descubrir las deficiencias de ese servicio, decidió convertirlo en un libro. Pero no fue fácil encontrar una editorial dispuesta a publicarlo.. No porque el trabajo de Barnes no fuera documentado y riguroso, sino porque ninguna editorial podría resistir la probable acusación de transfobia que supondría la publicación del libro: al parecer, en Occidente hoy en día esto es lo más terrorífico, es difícil encontrar a alguien dispuesto a meterse en líos. Con el tiempo, un editor (Swift Press) su libro le encontró. Según The Times, "Tiempo para pensar: The Inside Story of the Collapse of the Tavistock's Gender Service for Children' está entre los mejores libros que se publicarán en 2023. También el El Financial Times lo incluye entre los libros que no debe perderse este año.
El Sunday Times dedicó un amplio reportaje a la obra de Barnes. He aquí algunos extractos del artículo.
No fue fácil para Hannah Barnes publicar su libro. Como productora de investigación de Newsnight, periodista analítica y documentalista de larga trayectoria, está acostumbrada a seguir historias intrincadas y ésta en particular, lo sabía mejor que nadie, era compleja. Desde 2019 está al frente de la Servicio de Desarrollo de la Identidad de Género (Gids) con sede en el Tavistock and Portman NHS Foundation Trust en el norte de Londres, la única de este tipo para niños en Inglaterra y Gales, y decidió escribir un libro sobre ella. Quería escribir un relato definitivo de lo ocurrido porque es necesario", afirma. No todos estaban de acuerdo. "Ninguna de las grandes editoriales lo aceptaría", me dijeron. "Es interesante que no haya habido respuestas negativas a la propuesta. Simplemente dijeron: 'No pudimos convencer a los miembros más jóvenes de nuestra plantilla'. "
Cualesquiera que fuesen sus objeciones, no podían referirse a la calidad del libro de Barnes.Tiempo para pensarLa historia desde dentro del colapso del Servicio de Género Infantil de Tavistock- es un relato minucioso y escrupulosamente imparcial del colapso del NHS, basado en cientos de horas de entrevistas con antiguos médicos y pacientes.. También ofrece una asombrosa visión del fracaso: fracaso del liderazgo, protección de la infancia y Servicio Nacional de Salud (...)
El Sida trata a niños y jóvenes que manifiestan confusión -o disforia- sobre su identidad de género, es decir, que creen que su sexo biológico no refleja quiénes son. Desde que el NHS encargó el servicio a escala nacional en 2009, ha tratado a miles de niños ayudando a muchos de ellos a Acceder a los agonistas de la hormona liberadora de gonadotropina, conocidos como "bloqueadores de la pubertad".formulado originalmente para tratar el cáncer de próstata, castrar a los hombres que abusan del sexo y también se utiliza para tratar la endometriosis y los problemas de fertilidad. El servicio cerrará esta primavera, tras un informe profundamente crítico publicado en febrero de 2022 por la Dra. Hilary Cass, una pediatra muy respetada a la que NHS England encargó la revisión del servicio. Cass llegó a la conclusión de que "se necesita un modelo de servicio fundamentalmente diferente".
Gids debería ser una historia fácil de contar: muchas personas intentaron hacer revelaciones durante mucho tiempo, pero Anna Hutchinson, psicóloga clínica que trabajó en el Centro Tavistock, dijo a Barnes que quienes hablaban "siempre eran rechazados de una forma u otra".
"En realidad, no es normal que los profesionales de la salud mental hablen abiertamente con los periodistas de la forma en que lo hicieron conmigo, y esto demuestra lo desesperados que estaban por dar a conocer la historia". dice Barnes. Los médicos lucharon por hacerse oír igual que Barnes luchó más tarde por publicar su libroalgunos prefieren la censura a la verdad si ésta entra en conflicto con su ideología. Todavía, la preocupación por el servicio había estado a la vista durante añosEn febrero de 2019, un informe de 54 páginas compilado por el Dr. David Bell, entonces psiquiatra consultor en el fideicomiso y gobernador del personal, se filtró a la El Sunday Times. El Dr. Bell declaró que Gids estaba proporcionando una atención "lamentablemente inadecuada" a sus pacientes y que su personal tenía "preocupaciones éticas" sobre algunas de las prácticas del servicio, cómo dar acceso a bloqueadores de la pubertad a niños "muy perturbados y problemáticos. Gids, concluyó, "no es apto para su propósito". Muchas de las preocupaciones de Bell se habían expresado 13 años antes en un Informe de 2006 del Dr. David Taylor sobre los sida - entonces director médico del confíe en - que calificó los efectos a largo plazo de los bloqueantes de la pubertad de "no probados y no estudiados"..
"Las recomendaciones de Taylor fueron ignoradas en gran medida", escribe Barnes, y en la década y media que transcurrió entre los informes de Taylor y Bell, Los Gids habrían denunciado a más de 1.000 niños por pubertad bloqueada, algunos de tan sólo nueve años de edad. Es imposible obtener una cifra exacta porque ni el servicio ni los endocrinos que prescriben los bloqueadores han podido proporcionárselos a quienes los han solicitado, incluido Barnes. Una cifra que han admitido es que entre 2014 y 2018, 302 niños de 14 años o menos fueron derivados a bloqueadores. En la actualidad se acepta que los bloqueantes de la pubertad afectan a la densidad ósea y, potencialmente, al desarrollo cognitivo y sexual.. "Había de todo, de todo. Pero no se aprendieron las lecciones", afirma Barnes.
Dado que esta historia toca la identidad de género - uno de los temas más delicados de nuestro tiempo - era difícil superar las batallas ideológicas para mostrar la verdad. ¿Ayudaba el servicio a los niños a ser ellos mismos, como afirmaban sus defensores? ¿O era patologizar y medicalizar a los niños y adolescentes infelicescomo afirman otros?
Esto refleja la forma partidista en que la gente ve la disforia de género¿Es similar a ser homosexual y, por tanto, algo que hay que celebrar? ¿O es una expresión de odio a uno mismo, como un trastorno alimentario, que requiere intervención terapéutica? Esto ha llevado a la confusión actual sobre si la prohibición prevista de la terapia de conversión debe incluir el género además de la sexualidad. La "terapia de conversión" suena obviamente horrible, y políticos de todo el espectro -desde Crispin Blunt, en la derecha, hasta Nadia Whittome, en la izquierda- se han manifestado a favor de la inclusión del género en el proyecto de ley, que sugeriría entonces que la terapia para la disforia de género es análoga a intentar "curar" a alguien de la homosexualidad.
Pero muchos clínicos sostienen que la inclusión del género podría criminalizar a los psicoterapeutas que exploran con sus pacientes el motivo de su confusión (...)
¿Cómo es posible que la única clínica del NHS para niños con disforia de género no se diera cuenta de lo que estaba haciendo? ¿o ha seguido haciéndolo? Gracias a Barnes y a su libro, ahora conocemos las respuestas a estas preguntas y a muchas más.
Gids fue fundada en 1989 por Domenico Di Ceglie, psiquiatra infantil italiano. Su objetivo era crear un lugar donde los jóvenes pudieran hablar de su identidad de género con "aceptación sin prejuicios". Los bloqueadores de la pubertad estaban a disposición de los jóvenes de 16 años que quisieran "detener el tiempo" antes de comprometerse -o no- con la cirugía de cambio de sexo (...) A principios de la década de 2000, quienes trabajaban en Gids se dieron cuenta de que algunos grupos activistas de género -como Mermaidsque apoya a los niños "de género diverso" y a sus familias - ejercían una influencia "sorprendente" sobre Gidsespecialmente con respecto a fomentar la prescripción de bloqueantes de la pubertad. Barnes escribe en su libro que Sue Evans, una enfermera que trabajaba en el Gids en aquel momento, preguntó a un alto directivo para que los Gids no se centraran únicamente en la terapia verbal y no administraran fármacos que alteraran el cuerpo. Según ella y otro médico, escribe Barnes, el alto directivo respondió: "La gente viene porque aquí tenemos este tratamiento.
Alrededor del año 2000, la confíe en pidió a Di Ceglie que elaborara un informe sobre quiénes eran sus pacientes. Los resultados fueron sorprendentes. La mayoría de los pacientes con Gids eran varones con una edad media de 11 años. Más de 25% de ellos habían pasado un tiempo en terapia, 38% procedían de familias con problemas de salud mental y 42% habían perdido al menos a uno de sus progenitores, ya fuera por separación o fallecimiento.. La mayoría tenía otros problemas, como ansiedad y traumas por malos tratos físicos; casi una cuarta parte tenía antecedentes de autolesiones.. No se sacaron conclusiones y los Gids siguieron tratando la disforia de género como una causa y no como un síntoma de la angustia adolescente.
Era una clínica de identidad de género de los Países Bajos a la que se le ocurrió la idea de administrar bloqueadores a menores de 16 años a finales de la década de 1990.y al hacerlo proporcionó a Gids la justificación que necesitaba. La clínica holandesa afirmaba que los niños de 12 años podían ser tratados con bloqueadores si habían padecido disforia de género durante algún tiempo, eran psicológicamente estables y vivían en un entorno de apoyo. Esto se conocía como Protocolo holandés. Grupos de presión y algunos especialistas en cuestiones de género animaron a la clínica a seguir su ejemplo.
La Dra. Polly Carmichael asumió la dirección del Gids en 2009 y, en 2011, el servicio emprendió un "estudio de intervención temprana" para examinar el efecto de los bloqueadores en los jóvenes de 16 añosporque se sabía muy poco sobre su impacto en los niños. En lugar de esperar a los resultados del estudio, Gids eliminó todos los límites de edad de los bloqueadores en 2014, permitiendo que niños de tan solo nueve años accedieran a ellos. Al mismo tiempo, el las solicitudes aumentaban drásticamentelo que significaba que los médicos disponían de menos tiempo para evaluar a los pacientes antes de ayudarles a acceder a los bloqueantes. En 2009, Gids recibió 97 solicitudes. En 2020 había 2.500, con otros 4.600 en lista de espera, y los médicos estaban desesperadamente desbordados. "A medida que el número de personas que solicitaban la ayuda de Gids se disparaba en torno a 2015, aumentaba la presión para superarlo. En algunos casos, esto se tradujo en evaluaciones más breves y menos exhaustivas.
Los médicos veían a niños cada vez más enfermos mentales, incluidos los que se identificaban no sólo como de sexo diferente, sino también como de nacionalidades y etnias distintas."Suelen ser asiáticos orientales, japoneses, coreanos, ese tipo de cosas", dice el doctor Matt Bristow, antiguo clínico de Gids. Pero los gitanos lo consideraron irrelevante. por sus problemas de identidad de género. Incluso el se han ignorado historias pasadas de abusos sexuales"En el caso de una niña maltratada por un varón, creo que una pregunta que hay que hacerse es si existe alguna relación entre identificarse como varón y sentirse segura", dice Bristow. Pero, señalan los médicos, cualquier preocupación planteada a sus superiores obtenía siempre la misma respuesta: que los niños debían ser remitidos a bloqueadores a menos que dijeran expresamente que no los querían. Y pocos tipos han dicho eso.
Luego estaba el número de niños autistas y atraídos por personas del mismo sexo que acudió a la clínica afirmando ser transexual. Se calcula que menos del 2% de los niños del Reino Unido padecen un trastorno del espectro autista; en el GidsSin embargo, más de un tercio de sus referentes presentaban rasgos autistas de moderados a graves. "Algunos miembros del personal temían encontrarse tratando innecesariamente a niños autistas", escribe Barnes.
Había temores similares sobre los niños homosexuales. Los médicos recuerdan múltiples casos de jóvenes que habían sufrido acoso homófobo en la escuela o en casa, y luego se identificaron como trans. Según el clínico Anastassis Spiliadis "en muchos casos" una familia dice: "Gracias a Dios mi hijo es trans y no gay o lesbiana. Las chicas decían: "Cuando oigo la palabra 'lesbiana' me estremezco" y los chicos hablaban con los médicos de su repugnancia por sentirse atraídos por otros chicos. Cuando en 2012 Gids preguntó a los adolescentes que se habían acercado al servicio noticias En cuanto a su sexualidad, más de 90% de las mujeres y 80% de los hombres declararon sentirse atraídos por personas de su mismo sexo. o bisexual. Bristow llegó a creer que Gids realizaba "terapias de conversión para niños gays y había una broma espeluznante en el equipo que decía que "ya no serían gays al paso que iba Gids". Cuando médicos homosexuales como Bristow expresaron su preocupación a los directivos, dijeron que se daba a entender que no eran objetivos por ser homosexuales y, por tanto, "demasiado implicados".
¿Y si convertirse en trans es -para algunas personas- una forma de dejar de ser gay? Si un chico se siente atraído por otros chicos pero se avergüenza de ello, una forma de evitar el problema es identificarse como chica e insistir en que es heterosexual. Esta posibilidad complica el plan del gobierno -que cuenta con el apoyo de todos los partidos- de incluir el género junto con la sexualidad en el proyecto de ley para prohibir la terapia de conversión, ya que permitir que un joven cambie de género es a veces en sí mismo una forma de terapia de conversión (...)
El la relación entre los sexos estaba cambiando considerablemente. Cuando Di Ceglie puso en marcha su clínica de género, la inmensa mayoría de sus pacientes eran varones con una media de edad de 11 años y muchos llevaban mucho tiempo sufriendo trastornos de género. Pero ya en 2019-20, las chicas superan a los chicos en el Gids por seis a uno en determinados grupos de edad, sobre todo entre los 12 y los 14 años, y la mayoría no había sufrido disforia de género hasta después del inicio de la pubertad (...)
Los médicos sabían que sus pacientes no eran como los del protocolo holandés. Esos pacientes habían sido sometidos a cribadoPadecían disforia de género desde la infancia y eran psicológicamente estables, sin otros problemas de salud mental. Por otra parte, según casi todos los médicos con los que hablé, los gids remitían a personas menores de 16 años que no cumplían estas condiciones a los bloqueadores de la pubertad", escribe Barnes. La mayoría de los niños de entre 11 y 15 años que acudieron a la clínica entre 2010 y 2013 tomaban bloqueadores. Los médicos intentaron tranquilizarse diciendo que los bloqueantes sólo daban tiempo a sus pacientes para pensar en lo que querían aliviando su ansiedad. Pero en 2016, el equipo de investigación de Gids presentó los resultados iniciales de su estudio de intervención tempranaque examinó el efecto de la prescripción de bloqueantes a niños menores de 16 años: aunque los niños dijeron estar "muy satisfechos" con su tratamiento, su salud mental y el malestar relacionado con el género han permanecido igual o han empeorado. E cada uno de ellos había cambiado a hormonas sexuales sexo cruzadotestosterona sintética para los partos femeninos, estrógenos para los masculinos. En lugar de darles tiempo para pensar, los bloqueadores parecían ponerles en el camino de la cirugía. A los médicos les preocupaba que el servicio hubiera abandonado las mejores prácticas del NHS. Plantearon repetidamente la cuestión a Carmichael y al equipo ejecutivo, pero nada cambió. En solo seis meses de 2018, 11 personas que trabajaban en Gids se marcharon por motivos éticos. Las personas que hablaroncomo David Bell y Sonia Appleby, responsable de protección de menores del Tavistock Trust, afirman haber sido intimidados o despedidos (...)
Todo lo que los informadores intentaron decir se confirmó. Una inspección realizada en 2020 por la Comisión de Calidad Asistencial del Gids calificó el servicio de "inadecuado". y señaló que algunas evaluaciones para los bloqueadores de la pubertad consistían en sólo "dos o tres sesiones" y que algunos miembros del personal "no se sentían capaces de plantear sus preocupaciones sin temor a represalias". Más o menos al mismo tiempo, Keira Bell, ex paciente de Gids, inició una revisión judicial contra la confíe enargumentando que a los 16 años era demasiado joven para comprender las repercusiones de que le pusieran bloqueadores y que se arrepentía amargamente de su transición (...)
Así que ¿qué pasó realmente en el Gids? ¿Y por qué nadie lo impidió? El libro de Barnes sugiere múltiples factores creíbles. Grupos activistas externos, como Mermaids y Gendered Intelligence, llegaron a ejercer una influencia indebida en el servicio y se quejaban si consideraban que las cosas no se hacían a su manera. Por ejemplo, Inteligencia de Género se quejó a Carmichael, el director de Gids, cuando un médico se atrevió a expresar públicamente la opinión de que no todos los niños con disforia de género se convertirían en transexuales. En 2016, un experto en cirugía de reasignación de género advirtió a Gids de que someter a los niños a bloqueadores de la pubertad dificultaba que se sometieran a cirugía de adultos porque sus penes no se habían desarrollado lo suficiente para que los cirujanos construyeran genitales femeninos. En su lugar, los cirujanos tuvieron que utilizar "segmentos de intestino" para crear una "neovagina". Pero los altos directivos rechazaron las peticiones de los médicos de incluir esta información en un folleto para pacientes y familiares. En el libro se dice que Hutchinson dijo: "Podría equivocarme, pero creo que Polly [Carmichael] tenía miedo de escribir cosas por si llegaban a manos de las sirenas" (...)
Se sospecha que el dinero ha sido otro problema. Cuando Gids se incorporó al Tavistock Trust era un servicio secundario, ni siquiera estaba en el edificio principal. Pero en 2020-21, los servicios de género representaron alrededor de una cuarta parte de los ingresos de la confíe en (...)
"Es realmente sorprendente la poca gente dispuesta a cuestionar a Gids. Como me dijo un médico, desde que era género existía este "velo de misterio. Había una sensación de 'Oh, se trata de género, así que no podemos hacer las mismas preguntas que haríamos en cualquier otra parte del NHS'. Por ejemplo: ¿es seguro? ¿Dónde están las pruebas? ¿Dónde están los datos?
Y luego estaba la cultura exterior. El fracaso de la salvaguarda básica en los Gids parece haberse acelerado a partir de 2014, al mismo tiempo que se producían un impulso a los derechos de los transexuales. Stonewall, tras contribuir a garantizar el matrimonio igualitario para los homosexuales, ha centrado ahora su atención en los derechos de las personas trans (...) Las cadenas de televisión también desempeñaron su papel (...)
David Bell sugiere que el Tavistock Trust protegió a los Gid "porque vieron en ello una forma de demostrar que no éramos unos viejos conservadores gruñones".que íbamos por delante y a la vanguardia". El hecho de que la clínica Tavistock fuera brevemente, en la década de 1930, un lugar al que llevaban a hombres homosexuales para ser "curados" probablemente también desempeñó un papel en la adopción de la ideología de género por parte de la clínica Tavistock. confíe encomo si fuera expiación de un pasado equivocado.
De acuerdo con las sugerencias del Dr. Cass, Los Gids cerrarán esta primavera y serán sustituidos por centros regionales, donde los jóvenes serán atendidos por médicos con más especialidades (...) Parece increíble que ocurriera semejante desastre. ¿Cómo pudo un servicio del NHS medicalizar a tantos jóvenes autistas y atraídos por personas del mismo sexo, adolescentes infelices y niños que simplemente se sentían incómodos con modelos masculinos o femeninos, con tan poco conocimiento de las causas de su malestar o de los efectos de la medicina? ¿Y cómo es que Carmichael, todavía director de Gids, no sufrió ninguna repercusión, mientras que los que intentaron denunciar afirmaron que fueron acosados y despedidos? Por otro lado, es un milagro que la información esté ahora disponible. Durante demasiado tiempo, demasiadas personas han hecho la vista gorda ante los problemas derivados de la ideología de género, incluida la atención sanitaria a los niños con disforia de género, porque se han centrado en intentar estar en el lado correcto de la historia y se han negado a mirar los errores evidentes.
Barnes sabe que algunas personas se enfadarán con ella por haber escrito el libro. Pero también sabe que tenía que escribirlo. "Incluso entre los médicos que trabajan en primera línea de este problema, no hay consenso sobre la mejor forma de atender a estos niños. Tiene que haber un debate que salga de la clínica y llegue a la sociedad, porque no se trata sólo de las personas trans. Es mucho más que eso. Se trata de los niños."
Traducción de Marina Terragni
Artículo original aquí