El colectivo feminista del PSOE presentó el 40º Congreso Federal del Partido enmiendas a ciertos puntos del programa que violarían las políticas de igualdad.
En particular, el objetivo es evitar "la introducción de formulaciones que suponen un retroceso para las políticas de igualdad". y por lo tanto para "garantizar los derechos reconocidos a las mujeres"..
"La sustitución del sexo por el género". explican los peticionarios "impide un análisis adecuado de la realidad social, económica y política frente a las desigualdades". además de "poniendo en peligro el necesario desglose de los datos por sexo". y perjudicar a los " espacios reservados para las mujeres".
También se afirma que es necesario editar el nombre de la entrada La integración de la perspectiva de género para garantizar la igualdad de género". en "Integración para garantizar la igualdad entre mujeres y hombres".. También se le pide que sustituir el concepto de "trans con la de "transexual".explicando que el término trans no goza de ninguna "reconocimiento o validez legal, como un término que engloba diferentes realidades, desde la transexualidad hasta el comportamiento definido como transformismo" . El colectivo feminista exige una presentación "escrupulosa" de los términos.
Las enmiendas también incluyen la supresión del símbolo "+" dentro del acrónimo LGTBI + porque, explican "è jurídicamente inestable, indefinido e impreciso, lo que genera inseguridad jurídica" . Los promotores afirman que tienen la intención de Defender la clara separación entre las reivindicaciones feministas y las de los colectivos LGTBI.
Un hecho significativo, Las enmiendas ya han obtenido un apoyo mayoritario allí donde se han presentado en las entidades locales y gozan de un apoyo creciente entre las bases del Psoe, mientras que la dirección guarda actualmente silencio. Las enmiendas deben ser aprobadas por los delegados para que puedan incorporarse finalmente al texto definitivo.
Como recordarán, el vicepresidente del Consejo, el socialista Carmen Calvo, se opuso durante mucho tiempo a la discusión de la Ley Trans, apoyada por la ministra de Igualdad, Irene Montero (Podemos). Pero al final el Psoe también había capitulado frente a las demandas transactivistas de libre identidad de género o autoidentificación (véase aquí).
Radfem Italia lo discutió en un encuentro público con Ángeles Álvarézpersona de contacto del cartel ContraBorrado y una de las más conocidas representantes del feminismo radical español, analizando las similitudes entre el texto de la Ley Trans y el proyecto de ley Zan: aquí el video de la reunión.
Si el órgano del Psoe apoyará, como parece, las enmiendas propuestas por las feministas del partido, El Congreso Federal y la dirección no podrán ignorar esto, y la Ley Trans encontrará nuevos obstáculos en su camino.
Marina Terragni
más información aquí