Finlandia. Niños con disforia de género, nuevas directrices: más ayuda psicológica, menos hormonas

Las terapias psicológicas, durante años estigmatizadas como terapias de conversión, vuelven a ser la primera opción para las niñas con disforia de género en Finlandia. La administración de hormonas a menores de edad se ha paralizado en muchos países occidentales. ¿Y en Italia?
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Muchos de los países pioneros en el tratamiento hormonal de los niños para iniciar la transición están revisando sus directrices. En Suecia, los menores de 16 años ya no pueden ser tratados con medicamentos, y en el Reino Unido, tras la histórica sentencia Keira Bell -ver aquí- En Finlandia, se están favoreciendo de nuevo los tratamientos psicoterapéuticos, y la terapia hormonal se utiliza sólo como último recurso. En Italia, el uso de bloqueadores de la pubertad en niños está permitido con un simple diagnóstico médico y sin la intervención de un tribunal. Todavía no se conocen datos sobre el número de menores tratados. Es de suponer que, como en el resto de los países occidentales, se trata principalmente de niñas -7-8 casos de cada 10- que se identifican como niños.

Hay muchas diferencias en las directrices finlandesas en comparación con el modo en que las clínicas canadienses tratan actualmente la disforia de género. En Canadá continúa la presión para "acelerar" la transición médica. Finlandia, en cambio, promueve las intervenciones psicoterapéuticas no invasivas como primera línea de actuación. No se permite la intervención quirúrgica en menores de 18 años, y la terapia hormonal sólo se inicia si se establece que "La identificación con el sexo opuesto es de carácter permanente y provoca una disforia grave.". A la hora de decidir las medidas de tratamiento, hay que asegurarse de que la disforia de identidad de género ha sido persistente durante al menos 2 años y que la persona puede describir sistemáticamente cómo la disforia le perjudica en situaciones cotidianas, en su vida social o en su carrera profesional, causándole un sufrimiento significativo. Las medidas de tratamiento que modifican el cuerpo para que sea más congruente con la identidad de género de la persona pueden llevarse a cabo si la persona puede justificar razonablemente su necesidad y es consciente de los riesgos asociados.

El "Consejo para la elección de la asistencia sanitaria (COHERE Finlandia) -que trabaja en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad y se encarga de emitir recomendaciones sobre los servicios que deben incluirse en la sanidad pública- fue se le encargó la creación de un grupo de expertos para evaluar las directrices clínicas relativas al tratamiento médico de las personas con disforia de género y la capacidad de las personas para acceder al sistema sanitario financiado con fondos públicos para dicho tratamiento.

COHERE declaró que "el problema de salud es la disforia de género, la variación de identidad de género como tal no es un problema de salud. La recomendación se centra en el tratamiento de la disforia de género y, por lo tanto, también se ha definido la gravedad de la disforia y los requisitos previos para poder diagnosticar la disforia de género y recibir tratamiento. [...] En Finlandia no tenemos una legislación que otorgue a los ciudadanos el derecho a decidir qué servicios pueden obtener de la asistencia sanitaria financiada con fondos públicos. Debe haber una base médica tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.". 

COHERE presentó tres informesEl primero aclara la funciones de los diferentes proveedores de atención sanitaria en una situación en la que un niño no está seguro de su identidad de géneroel segundo informe se centra en ofrecer recomendaciones generales para el tratamiento de personas transgénero adultas y, por último, una tercera publicación recomendaciones para el tratamiento de la disforia de género relacionada con las personas no binarias y las personas con identidad de género diferente al sexo opuesto.

En todos los informes se especifica que para mejorar la asignación adecuada de los recursos sanitarios y garantizar la oportunidad del proceso de diagnóstico y tratamiento, Cualquier evaluación de la necesidad de atención psiquiátrica y psicosocial, así como cualquier tratamiento que se considere necesario, debe organizarse antes de que la persona sea remitida a la clínica de investigación centralizada, para que pueda iniciarse el periodo de evaluación.. Está médicamente justificado el envío de personas a las clínicas de investigación multiprofesionales del HUS (Hospital Universitario de Helsinki) y del TAYS (Hospital Universitario de Tampere) si cumplen los los siguientes criterios: la persona tiene un Un conflicto de género significativo y prolongado que causa un sufrimiento identificable de manera perjudicial en situaciones cotidianas; la persona era diagnosticado y tratado por posibles síntomas psiquiátricos concomitantes y su continuación durante y después del tratamiento, si es necesario; se confirma que la persona tiene las condiciones psicológicas y la capacidad funcional suficiente para una evaluación exigente.

También hay indicaciones específicas desarrolladas para el tratamiento de los niños: i Los tratamientos quirúrgicos no forman parte de los métodos de tratamiento de la disforia de género en los niños; La iniciación y el seguimiento de los tratamientos hormonales deberían estar centralizados en las clínicas de investigación de la identidad de género del HUS y del TAYS. Sobre la base de un examen exhaustivo y en función de cada caso, el inicio de las intervenciones hormonales que cambian las características sexuales sólo puede considerarse antes de que la persona tenga 18 años si se puede comprobar que su identidad como sexo opuesto es de carácter permanente y provoca una disforia grave. Además, debe confirmarse que el joven es capaz de comprender el significado de la los tratamientos irreversibles y los beneficios e inconvenientes asociados a la terapia hormonal de por viday que no hay contraindicaciones. Si un joven (menor o adulto) que sufre de ansiedad relacionada con el género ha experimentado o experimenta síntomas psiquiátricos concurrentes que requieren atención médica especializada, se puede considerar una evaluación de la identidad de género si la necesidad de dicha evaluación continúa después de que los otros síntomas psiquiátricos hayan cesado y el desarrollo del adolescente procede con normalidad.

Para los que aún no han entrado en la pubertad y han experimentado síntomas de ansiedad persistente relacionados con el conflicto de género y/o la identificación como el sexo opuesto, pueden ser derivados para una visita de consulta al grupo de investigación de la identidad de género infantil en el TAYS o en el HUS. Si un niño antes del inicio de la pubertad se le diagnostica una experiencia persistente de identificación con el sexo opuesto y muestra síntomas de ansiedad relacionada con el género, que aumenta su gravedad en la pubertad, el niño puede ser remitido al inicio de la pubertad al Grupo de Investigación de la Identidad de Género Infantil del TAYS o del HUS para que se evalúe la necesidad de un tratamiento para suprimir la pubertad. Basándose en estas evaluaciones, se puede iniciar el tratamiento de supresión de la pubertad caso por casodespués de una cuidadosa consideración y de las pruebas diagnósticas adecuadas, si se dan las indicaciones médicas para el tratamiento y no hay contraindicaciones. Jóvenes que ya han pasado por la pubertad pueden ser enviados a la clínica de investigación de la identidad de género infantil en el TAYS o en el HUS para realizar estudios en profundidad sobre la identidad de género si la variación de la identidad de género y la disforia relacionada no reflejan la búsqueda temporal de la identidad típica de la fase de desarrollo de la adolescencia y no desaparecen una vez que el joven ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre su identidad, sino que su identidad y el desarrollo de su personalidad parecen ser estables.

Artículo original aquítraducción de Angela Tacchini

Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación. Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.  

Por favor, envíelo a: ASOCIACIÓN CULTURAL BLU BRAMANTE

RAZÓN OBLIGATORIA: PUESTO FEMINISTA

IBAN: IT80C0200812914000104838541


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
5 de junio de 2023
Los Ángeles: clubes queer sobre familias
Padres y madres que se manifestaban pacíficamente contra el acto del Orgullo celebrado en el colegio de sus hijos -escuelas infantil y primaria- fueron agredidos físicamente con puños y bates de béisbol por activistas Lgbtq+ y Antifa. En California ya no se puede decidir nada sobre la educación de los hijos's
Las imágenes que ves proceden de Los Ángeles, donde el pasado viernes un grupo de padres protestó contra un acto del Orgullo LGBTQ organizado en la escuela para niños de preescolar y primaria. Un grupo de extremistas de izquierda llegó para interrumpir el acto y atacó a los padres con bates de béisbol y puños, iniciando una violenta reyerta que sólo terminó tras la intervención de la policía. La víspera de la "asamblea del ORGULLO" organizada en el [...]
Leer ahora
4 de junio de 2023
SÍ A LA LEY ITALIANA SOBRE EL ÚTERO DE ALQUILER COMO DELITO UNIVERSAL: EL LLAMAMIENTO DE TODAS LAS PRINCIPALES REDES ABOLICIONISTAS DEL MUNDO
CIAMS, STOP SURROGACY NOW, FINRRAGE, LA JAPAN COALITION y otras asociaciones. Y junto a ellas figuras tan eminentes del feminismo internacional como SYLVIANE AGACINSKI, GENA COREA y PHYLLIS CHESLER. Que junto a nosotras piden a los parlamentarios italianos que aprueben la ley que aprobará la Cámara de Diputados el 19 de junio.
Rete per l'Inviolabilità del Corpo Femminile (Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino), Radfem Italia y FINAARGIT (Red Feminista Internacional contra la Reproducción Artificial, la Ideología de Género y el Transhumanismo) siempre hemos compartido el objetivo de la abolición universal de la maternidad subrogada. Juntos apoyamos el proyecto de ley sobre maternidad subrogada que se debatirá en la Cámara de Diputados el próximo 19 de junio, que amplía la punibilidad de la práctica incluso si se lleva a cabo en un país extranjero y supone un paso decisivo en la dirección de la abolición universal, ofreciendo -si se aprueba- un modelo para otras legislaciones [...].
Leer ahora
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
26 mayo 2023
Esta vez es: en la piel de los niños
Contra la sentencia del Tribunal de Casación, que impide la transcripción íntegra de las partidas de nacimiento de los niños nacidos por gestación subrogada al permitir nombrar sólo al progenitor biológico e indicar la adopción como hijastro para su pareja, algunas parejas masculinas de Milán emprenden una nueva forma de resistencia: ni siquiera inscribir al progenitor biológico -o a los dos o a ninguno-, dejando al niño en un limbo administrativo en el que, en este caso, se vería privado de los derechos más elementales, desde el pediatra hasta la escuela
Después de que la Prefectura de Milán, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Casación, bloqueara la transcripción de las partidas de nacimiento completas de los niños nacidos por iniciativa de parejas del mismo sexo - indicando que sólo debía transcribirse la del progenitor biológico y que la adopción del hijastro, es decir, la adopción en casos especiales, que es perfectamente legítima, debía ser la única vía -, el municipio de Milán lo está experimentando, según el informe de Roberta Osculati, vicepresidenta del PD del Ayuntamiento: las parejas del mismo sexo [...].
Leer ahora
22 mayo 2023
Transgénero: la victoria de Puer Aeternus
Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada
La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora