Muchos de los países pioneros en el tratamiento hormonal de los niños para iniciar la transición están revisando sus directrices. En Suecia, los menores de 16 años ya no pueden ser tratados con medicamentos, y en el Reino Unido, tras la histórica sentencia Keira Bell -ver aquí- En Finlandia, se están favoreciendo de nuevo los tratamientos psicoterapéuticos, y la terapia hormonal se utiliza sólo como último recurso. En Italia, el uso de bloqueadores de la pubertad en niños está permitido con un simple diagnóstico médico y sin la intervención de un tribunal. Todavía no se conocen datos sobre el número de menores tratados. Es de suponer que, como en el resto de los países occidentales, se trata principalmente de niñas -7-8 casos de cada 10- que se identifican como niños.
Hay muchas diferencias en las directrices finlandesas en comparación con el modo en que las clínicas canadienses tratan actualmente la disforia de género. En Canadá continúa la presión para "acelerar" la transición médica. Finlandia, en cambio, promueve las intervenciones psicoterapéuticas no invasivas como primera línea de actuación. No se permite la intervención quirúrgica en menores de 18 años, y la terapia hormonal sólo se inicia si se establece que "La identificación con el sexo opuesto es de carácter permanente y provoca una disforia grave.". A la hora de decidir las medidas de tratamiento, hay que asegurarse de que la disforia de identidad de género ha sido persistente durante al menos 2 años y que la persona puede describir sistemáticamente cómo la disforia le perjudica en situaciones cotidianas, en su vida social o en su carrera profesional, causándole un sufrimiento significativo. Las medidas de tratamiento que modifican el cuerpo para que sea más congruente con la identidad de género de la persona pueden llevarse a cabo si la persona puede justificar razonablemente su necesidad y es consciente de los riesgos asociados.
El "Consejo para la elección de la asistencia sanitaria (COHERE Finlandia) -que trabaja en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales y Sanidad y se encarga de emitir recomendaciones sobre los servicios que deben incluirse en la sanidad pública- fue se le encargó la creación de un grupo de expertos para evaluar las directrices clínicas relativas al tratamiento médico de las personas con disforia de género y la capacidad de las personas para acceder al sistema sanitario financiado con fondos públicos para dicho tratamiento.
COHERE declaró que "el problema de salud es la disforia de género, la variación de identidad de género como tal no es un problema de salud. La recomendación se centra en el tratamiento de la disforia de género y, por lo tanto, también se ha definido la gravedad de la disforia y los requisitos previos para poder diagnosticar la disforia de género y recibir tratamiento. [...] En Finlandia no tenemos una legislación que otorgue a los ciudadanos el derecho a decidir qué servicios pueden obtener de la asistencia sanitaria financiada con fondos públicos. Debe haber una base médica tanto para el diagnóstico como para el tratamiento.".
COHERE presentó tres informesEl primero aclara la funciones de los diferentes proveedores de atención sanitaria en una situación en la que un niño no está seguro de su identidad de géneroel segundo informe se centra en ofrecer recomendaciones generales para el tratamiento de personas transgénero adultas y, por último, una tercera publicación recomendaciones para el tratamiento de la disforia de género relacionada con las personas no binarias y las personas con identidad de género diferente al sexo opuesto.
En todos los informes se especifica que para mejorar la asignación adecuada de los recursos sanitarios y garantizar la oportunidad del proceso de diagnóstico y tratamiento, Cualquier evaluación de la necesidad de atención psiquiátrica y psicosocial, así como cualquier tratamiento que se considere necesario, debe organizarse antes de que la persona sea remitida a la clínica de investigación centralizada, para que pueda iniciarse el periodo de evaluación.. Está médicamente justificado el envío de personas a las clínicas de investigación multiprofesionales del HUS (Hospital Universitario de Helsinki) y del TAYS (Hospital Universitario de Tampere) si cumplen los los siguientes criterios: la persona tiene un Un conflicto de género significativo y prolongado que causa un sufrimiento identificable de manera perjudicial en situaciones cotidianas; la persona era diagnosticado y tratado por posibles síntomas psiquiátricos concomitantes y su continuación durante y después del tratamiento, si es necesario; se confirma que la persona tiene las condiciones psicológicas y la capacidad funcional suficiente para una evaluación exigente.
También hay indicaciones específicas desarrolladas para el tratamiento de los niños: i Los tratamientos quirúrgicos no forman parte de los métodos de tratamiento de la disforia de género en los niños; La iniciación y el seguimiento de los tratamientos hormonales deberían estar centralizados en las clínicas de investigación de la identidad de género del HUS y del TAYS. Sobre la base de un examen exhaustivo y en función de cada caso, el inicio de las intervenciones hormonales que cambian las características sexuales sólo puede considerarse antes de que la persona tenga 18 años si se puede comprobar que su identidad como sexo opuesto es de carácter permanente y provoca una disforia grave. Además, debe confirmarse que el joven es capaz de comprender el significado de la los tratamientos irreversibles y los beneficios e inconvenientes asociados a la terapia hormonal de por viday que no hay contraindicaciones. Si un joven (menor o adulto) que sufre de ansiedad relacionada con el género ha experimentado o experimenta síntomas psiquiátricos concurrentes que requieren atención médica especializada, se puede considerar una evaluación de la identidad de género si la necesidad de dicha evaluación continúa después de que los otros síntomas psiquiátricos hayan cesado y el desarrollo del adolescente procede con normalidad.
Para los que aún no han entrado en la pubertad y han experimentado síntomas de ansiedad persistente relacionados con el conflicto de género y/o la identificación como el sexo opuesto, pueden ser derivados para una visita de consulta al grupo de investigación de la identidad de género infantil en el TAYS o en el HUS. Si un niño antes del inicio de la pubertad se le diagnostica una experiencia persistente de identificación con el sexo opuesto y muestra síntomas de ansiedad relacionada con el género, que aumenta su gravedad en la pubertad, el niño puede ser remitido al inicio de la pubertad al Grupo de Investigación de la Identidad de Género Infantil del TAYS o del HUS para que se evalúe la necesidad de un tratamiento para suprimir la pubertad. Basándose en estas evaluaciones, se puede iniciar el tratamiento de supresión de la pubertad caso por casodespués de una cuidadosa consideración y de las pruebas diagnósticas adecuadas, si se dan las indicaciones médicas para el tratamiento y no hay contraindicaciones. Jóvenes que ya han pasado por la pubertad pueden ser enviados a la clínica de investigación de la identidad de género infantil en el TAYS o en el HUS para realizar estudios en profundidad sobre la identidad de género si la variación de la identidad de género y la disforia relacionada no reflejan la búsqueda temporal de la identidad típica de la fase de desarrollo de la adolescencia y no desaparecen una vez que el joven ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre su identidad, sino que su identidad y el desarrollo de su personalidad parecen ser estables.
Artículo original aquítraducción de Angela Tacchini
Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación. Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.
Por favor, envíelo a: ASOCIACIÓN CULTURAL BLU BRAMANTE
RAZÓN OBLIGATORIA: PUESTO FEMINISTA
IBAN: IT80C0200812914000104838541