Una feminista noruega se enfrenta a 3 años de cárcel por decir que un hombre no puede ser madre

Christine Ellington, la persona de contacto de WDI en Noruega, investigada por la policía por delito de odio contra una tal Jentoft que dice ser "lesbiana". Y a quien denunció, con el apoyo de Amnistía Internacional. Hoy en día, llamarse mujer es posible para todo el mundo. Excepto para las mujeres
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Mientras que Netflix es objeto de ataques transaccionales por haber difundido el el actor de stand-up Ricky Gervaisque se atrevió a ironizar sobre las "mujeres con pene", en Noruega se bromea mucho menos.

Christina Ellington, representante de WDI (Women's Declaration International) está siendo investigada por la policía y se enfrenta a 3 años de cárcel por tuitear que los hombres no pueden ser lesbianas y por decir en televisión a un hombre Jentoft, que se identifica como mujer lesbiana: "Eres un hombre. No puedes ser madre". y otras verdades tan evidentes.

Al parecer fue el propio Jentoft el que lo denunció por delito de odio, con el apoyo de Amnistía Internacional y FRI, una organización noruega de LGBT. Jentoft, que es asesor del FRI, había publicado en 2018 un vídeo en Facebook en el que invitó a los "niños homosexuales" a abrazarlo, llamándose "madre":   

"Queridos niños homosexuales de todas las edades Sé que algunos de nosotros tenemos padres que ya no nos quieren... Sólo quiero informarles que en realidad Soy una madre certificada. Así que, si alguna vez necesitas un el abrazo maternoEstaré encantado de atenderle.".

Femminista norvegese rischia 3 anni di carcere per avere detto che un uomo non può essere madre
'Christine-Marie' Jentoft, autora de la denuncia a Ellington

En enero de 2021 Noruega ha incluido la "identidad de género" entre los posibles objetos de los delitos de odio. Este es el mismo propósito de la ley Zan, Actualmente se ha vuelto a presentar en el Senado. Si Zan se convierte en ley, volver a decir que un hombre no puede ser madre o que la madre de alquiler es una abominación sería perseguido como un delito.  

En Leyes noruegas que rige los derechos de los niños no se escribe 'madre', sino 'mujer que dio a luz al niño'.. El gobierno noruego ha anunciado su intención de introducir la eliminación de cualquier referencia al sexo de nacimiento para 2032, refiriéndose a sólo a los indicadores neutros. 

El riesgo de que Ellington sea procesado es real: en 2021, un ciudadano noruego fue condenado a 21 días de prisión y a una multa de 15.000 NRK tras ser declarado culpable de "insultar" y "desorientar sexualmente" a un hombre trans en Facebook.

Hoy en día, todo el mundo puede llamarse libremente "mujer", excepto las mujeres.

Que una mujer diga "soy una mujer" y "un hombre no puede ser madre" se ha convertido en una práctica política en sí misma.

Solidaridad con nuestra hermana Christine.

Marina Terragni

(artículo original aquí).


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
30 de noviembre de 2023
Nacido de una madre de alquiler
Olivia Maurel, de 32 años, nació de un vientre de alquiler y hoy lucha en primera línea contra esta práctica, que califica de "atroz" y "monstruosa". Siempre supo que algo iba mal en su familia. Sufre depresión, ha tenido problemas de alcoholismo y ha intentado suicidarse varias veces. Sólo recientemente ha descubierto la verdad sobre sus orígenes y que sufrió el trauma del abandono. "A ningún niño", dice, "debe volver a pasarle lo que me pasó a mí".
La maternidad subrogada comercial o "altruista" debe ser abolida". Son palabras de Olivia Maurel, nacida en diciembre de 1991 en Kentucky por gestación subrogada tradicional (es decir, en la que el óvulo pertenece también a la "madre de alquiler", ed.), que contó su experiencia en una conferencia en el Parlamento de la República Checa. Hoy, casada y con dos hijos en Cannes, "orgullosa de ser feminista", como se lee en su página X, lucha contra la maternidad subrogada. Su testimonio, muy valioso ya que todavía hay muy pocas [...]
Leer ahora
12 de noviembre de 2023
Israel 7 de octubre: llamamiento para que se reconozca el feminicidio masivo
Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales
Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales
Leer ahora
10 de noviembre de 2023
Académicos británicos contra la cultura de la cancelación
El próximo 20 de noviembre se presentará el Consejo de Universidades de Londres para la Libertad Académica, un organismo que reúne a un centenar de profesores de las principales universidades británicas con la intención de luchar contra la censura y el pensamiento único que en los últimos años han impedido el debate y la libertad académica, comprometiendo la educación de miles de estudiantes. En el punto de mira especialmente realidades Lgbtq+ como Stonewall que han influido fuertemente en la educación universitaria y superior. Ya era hora, ¡y adelante!
Según informa The Telegraph, más de un centenar de académicos de las principales universidades británicas han unido sus fuerzas para hacer frente a la creciente amenaza de la cultura de la cancelación mediante la creación de un nuevo organismo dedicado a la libertad académica. En una iniciativa pionera, los académicos han formado el "Consejo de Universidades Londinenses para la Libertad Académica", en el que participan todas las instituciones académicas de la capital, incluidos el University College London (UCL), el King's College London, [...].
Leer ahora
9 de noviembre de 2023
13 de noviembre en La Haya contra los vientres de alquiler
La Conferencia de Derecho Internacional Privado impulsa el reconocimiento transnacional de los contratos de gestación per se con la intención de forzar las legislaciones nacionales en beneficio de los beneficios del biomercado. La coalición Icams contra el PAM organizó una manifestación en defensa de la dignidad de la mujer y contra el mercado de niñas y niños.
La Coalición Internacional para Abolir la Gestación Subrogada (ICASM) organizó el 13 de noviembre una manifestación internacional ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) para oponerse a la regulación de la "gestación subrogada" transfronteriza. En efecto, se está intentando imponer una regulación internacional de la llamada "maternidad subrogada": a partir del 13 de noviembre, la HCCH creará un grupo de trabajo encargado de redactar un convenio que permita el reconocimiento transfronterizo de los contratos. Se trata de responder a la creciente demanda en el biomercado [...].
Leer ahora
8 de noviembre de 2023
Canadá: una enfermera crítica con el género arriesga su puesto de trabajo
Amy Hamm trabaja en un pabellón psiquiátrico y está siendo investigada por promover en Internet los derechos de la mujer basados en el sexo y la protección de la infancia. El BCCNM, organismo que regula la profesión de enfermera, pretende suspenderla a menos que participe en un programa de reeducación, pero Amy se opone: la vista está en marcha. La periodista estadounidense Megyn Kelly la entrevistó
La enfermera canadiense Amy Hamm -una de las fundadoras de la coalición sin ánimo de lucro Canadian Women Sex Based Rights (caWsbar)- trabaja en un pabellón psiquiátrico de agudos especializado en salud mental y consumo de sustancias. Amy corre el riesgo de perder su licencia de enfermería y su puesto de trabajo porque supuestamente promueve en Internet los derechos de las mujeres basados en el sexo y la protección de la infancia. En los últimos años, Amy ha sido objeto de una investigación del Colegio de Enfermeras y Matronas de Columbia Británica [...]
Leer ahora
6 de noviembre de 2023
¡No más fármacos para los niños con disforia de género!
La psiquiatra finlandesa Riittakerttu Kaltiala, pionera durante muchos años de los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas para menores "no conformes con su género", denuncia ahora estas "terapias" como peligrosas, inútiles y carentes de pruebas científicas. Y hace un llamamiento a los médicos de todo el mundo para que tengan el valor de romper el silencio impuesto por la censura activista y el muro de goma de los medios de comunicación.
En Italia persiste un obstinado silencio sobre los tratamientos farmacológicos para menores con disforia de género (bloqueadores de la pubertad, hormonas transgénero, cirugía de "reasignación de género") según el protocolo de la llamada terapia afirmativa de género. No es posible saber cuántos menores han sido o están siendo tratados, en cuántos y qué centros lo son y con qué tasas de "éxito" (o fracaso). Aunque en todo el mundo occidental el debate está abierto desde hace tiempo y en algunos países [...]
Leer ahora