El Parlamento Europeo aprobó en primera instancia un propuesta de reglamento que equipara los embriones humanos a las células y tejidos, denominándolos "sustancias de origen humano", y abre la puerta a la eugenesia y los usos industriales.
La propuesta de Reglamento sobre normas de calidad y seguridad aplicables a las sustancias de origen humano destinadas a la aplicación humana (o Normativa SoHO) era aprobada el 12 de septiembre por una amplia mayoría de socialistas, verdes y liberales, a pesar de la alarma dada por varias organizaciones de expertos.
Oficialmente, el objetivo de las nuevas medidas sería "proteger mejor a los ciudadanos que donan o reciben tratamiento con sangre, tejidos o células". En realidad El reglamento autoriza el libre mercado de embriones, fetos y gametos humanos, que se incluyen en las categorías de tejidos y células.
Muchos eurodiputados han intentado dar la ilusión de que la propuesta es ética insistiendo en que la Las donaciones deben ser siempre "voluntarias y no remuneradas", con el único reembolso de los gastos para los donantes o -más a menudo- los donantes. Pero usted puede fácilmente disfrazar una comisión llamándola "reembolso".autorizarlo abre la puerta a la mercantilización de la vida humana.
De hecho, para garantizar que la Unión Europea tenga su propia suministro independiente de estas "sustancias", Como se indica en la medida aprobada, "los eurodiputados piden una estrategia europea coordinada por la Comisión para garantizar la disponibilidad, una Lista europea de sustancias de uso humano o de origen humano (SoHO) escasasy el establecimiento de planes nacionales de emergencia y de continuidad del suministro".
Con el pretexto de crear "un entorno eficaz y seguro para las transfusiones de sangre y los trasplantes de órganos en toda la Unión", el ponente del PPE (Partido Popular Europeo), Nathalie Colin-Oesterlé, subrayó que su partido "reconoce y apoya la existencia de una Mercado europeo de la fertilidad para justificar el comercio transfronterizo de gametos, embriones y fetos en caso de escasez en un Estado miembro".
El texto aprobado es, por tanto, un paso importante hacia el reconocimiento de un mercado de la fertilidad, tal y como defienden desde hace tiempo numerosos grupos de presión.
El Reglamento También abre el mercado en el que embriones y fetos viajan por la Unión Europea para ser "donados con compensación", es decir, vendidos al mejor postor. Por supuesto, los Estados miembros siguen siendo responsables de las decisiones sobre cuestiones éticas como la fecundación in vitro, pero al mismo tiempo, al hacer a la Comisión responsable de la aplicación del Reglamento, existe la Existe un riesgo real de que Bruselas eluda las prohibiciones de las legislaciones de los distintos países.
El texto definitivo de este proyecto aún no está terminado. Para entrar en vigor, deberá ser aprobado de nuevo por el Parlamento sin modificaciones. Se espera que varios países rechacen este texto que crea un Peligroso precedente para la compraventa de partes del cuerpo humano y de la vidaEntre ellos se encuentran Italia, Hungría y Polonia, que ostentarán la presidencia del Consejo Europeo en el segundo semestre de 2024 y el primero de 2025.
Artículo aquítraducción de Maria Celeste