La vicepresidenta española Carmen Calvo -Psoe- no se deja influenciar ni intimidar por la corriente transfeminista (que trata de intimidarla en todos los sentidos, ver aquí). Además de oponerse a la Ley Trans, defendida a ultranza por su compañera de Gobierno, la ministra de Igualdad, Irene Montero (Podemos) -una ley a la que se opone unánimemente el feminismo español-, ahora ha anunciado una ley contra la prostitución.
Que Calvo es una inspiración para las políticas de la izquierda italiana, en particular las que apoyan el "trabajo sexual" libre y la intangible y peligrosa "identidad de género". -o callar para no meterse en problemas.
En esta entrevista sus palabras son valientes y precisas.
Carmen Calvo, vicepresidenta de España, levanta un nuevo muro contra la ministra de Igualdad Irene Montero (Podemos) y anuncia una ley estatal que prohíbe la prostitución. Las propuestas abolicionistas suscitan dudas en el seno de Podemos y no forman parte del programa de la Consejería de Igualdad de Oportunidades. Carmen Calvo, por su parte, anunció el domingo unapróxima legislación nacional abolicionista que prohibirá la prostitución en toda España y que "nos honrará como democracia".
Calvo levanta así una bandera ampliamente defendida por el feminismo socialista, que en cambio crea muchos problemas a la dirección de Podemos, el socio minoritario del Gobierno. "Seguramente no habrá unanimidad, pero sí un amplio consenso en la mayoría.", aseguró. "El PSOE se reconoce en esta lucha", dijo Calvo en la sesión online contra la trata y la prostitución.donde la calidad de la democracia en este país está en juego.".
De esta manera, Calvo marcó un borde claro entre la posición inequívoca que los socialistas siempre han mantenido en este tema frente a la vacilaciones y el debate abierto que sigue sacudiendo a la formación morada (Podemos). Hace un año, el partido incluso se distanció de su socio de coalición -Izquierda Unida- al abstenerse en la votación de la petición de una ley abolicionista al Gobierno, una iniciativa que no forma parte del programa de la ministra de Igualdad de Oportunidades, Irene Montero.
De hecho, los socialistas afirman no confiar tanto en la Convenio de Estambul, Ministerio de la Biblia para la Igualdad, y hacer más referencia a la Convención de Nueva Yorkque se centra en la explotación como clave de la trata de mujeres y niñas.
LOS BURDELES SON GUANTANAMOS
"La trata existe porque hay prostitución", dijo Calvo, para quien la prostitución es una "elemento fundador del patriarcado"como"objetiva a las mujeres como mercancías que pueden ser compradas y vendidas". "Prostitución"defendió su posición"no es trabajo, es esclavitud".
L'abolicionismo tiene una larga historia y sostiene que no es posible construir una sociedad democrática si hay mujeres prostituidas y esclavizadas. "Donde la prostitución está regulada, la trata ha aumentado", dijo, oponiéndose a cualquier tipo de legalización de lo que algunos defienden como un "espacio de libertad para las mujeres". Lo cual, en su opinión "no es más que un engaño. "
"Los burdeles son guantánamos de barrio donde las mujeres viven en un limbo ilegal.", dijo, antes de asegurar que el PSOE presentará la un proyecto de ley para prohibir la prostituciónEstoy seguro de que todas las mujeres del Congreso y del Senado apoyarán la iniciativa.
"No nos dejaremos embaucar por los cantos de sirena que ocultan esta realidad tras nuevas palabras según las cuales las mujeres se encuentran en esta situación porque son dueñas de su propio cuerpo.". Todo esto oculta "las viejas ideas no son respetables", dijo.
LLAMADA A LA AUTONOMÍA
Carmen Calvo también anticipó la voluntad del Gobierno de reforzar la educación sexual y reproductiva para no dejarla en manos de la pornografía. "No hay mayor libertad que la basada en la responsabilidad", dijo, subrayando que "iremos llamando a las puertas de las comunidades autónomas, de los municipios y de Europa para conseguirlo.".
"No se trata de nada más"estresado"que hacer política y mover todas las piezas, utilizando toda la legislación existente, así como las políticas sociales, educativas, sanitarias y de protección. Y hacerlo en todos los ámbitos, desde el gobierno de la nación hasta los ayuntamientos ".
En este sentido, y aprovechando el clima preelectoral en Madrid, Calvo dijo que sería ideal que la Comunidad de Madrid liderada por Ángel Gabilondo "para incorporarse a la red de autoridades autonómicas que no renuncian a las políticas de igualdad ".
Entrevista completa con Carmen Calvo aquí
(traducción de Anna Perenna)