El candidato iraní al Premio Nobel de la Paz lanza el "Día sin Hijab".

En solidaridad con las mujeres de Irán y Afganistán, que corren el riesgo de ser azotadas y encarceladas si se niegan a cubrirse la cabeza, Masih Alinejad llamó a la movilización. Le preocupa que la nueva ley estadounidense contra los actos "islamófobos" silencie todas las críticas. Y por ese feminismo liberal occidental que habla del velo como libertad. Por eso se la acusa de "no amar el Islam".
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Como parte de la campaña en los medios sociales "Hablemosel activista iraní de los derechos humanos y El nominado al Premio Nobel de la Paz Masih Alinejad lanzó el "Día sin Hijab". con el objetivo de concienciar sobre la Mujeres iraníes y afganas obligadas a llevar el velo contra su voluntad.

Alinejad juzga muy duramente el feminismo liberal e "interseccional" que habla con desparpajo del hiyab como una elección libre.

Irán exige a las mujeres llevar el hijab hasta los 7 años. Las mujeres pueden ser encarceladas, azotadas o multadas si no se cubren el pelo.

El "Día sin Hijab" de Alinejad se puso en marcha con motivo del "Día Mundial del Hijab".que, por el contrario anima a las mujeres a llevar el hiyab en apoyo de las mujeres musulmanas que son objeto de ataques a causa de su fe

Según Alinejad Las mujeres oprimidas por las leyes islámicas tienen derecho a manifestarse contra el hiyab sin que se las tilde de antimusulmanas.

El pasado 15 de diciembre En Estados Unidos se aprobó un proyecto de ley contra la islamofobia. y Alinejad expresó su preocupación por que la ley silencie las críticas legítimas a organizaciones como los talibanes y a regímenes como el iraní que oprimen a las mujeres. Por esta razón, fue a su vez acusado de islamofobia.

Muchas usuarias de Twitter apoyaron las campañas "Let Us Talk" y "No Hijab Day" compartiendo fotos de ellas mismas sin pañuelos en la cabeza y clips de imágenes anteriores a la revolución que mostraban a mujeres iraníes con la cabeza descubierta.

Los activistas anti-hijab están en prisión en Irán por protestar pacíficamente. Saba Kord Afshari fue condenada a 24 años de prisión por quitarse el pañuelo durante una protesta en enero de 2018. 

"Mientras las mujeres de Occidente celebran el 'Día Mundial del Hijab', cinco activistas del 'Miércoles Blanco' -manifestaciones contra el hijab obligatorio, ed- están en prisión sólo por protestar pacíficamente. No puedes llamarte feminista y celebrar algo que se ha convertido en una herramienta en manos de los islamistas para oprimir a las mujeres y silenciarlas", dijo Alinejad. "Nunca he oído que el "Día Mundial del Hijab" defienda a las mujeres iraníes y afganas que son golpeadas y azotadas por no llevar el hijab".

Marina Terragni


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
28 de septiembre de 2023
Compraventa de embriones y fetos humanos: primer sí de la UE
Un proyecto de reglamento del Parlamento Europeo (SoHo) aprobado por mayoría de liberales, socialistas y verdes abre definitivamente el mercado transfronterizo de "sustancias de origen humano", incluidos gametos, embriones y fetos. Con el riesgo de que las legislaciones nacionales se salten a la torera las instrucciones de Bruselas
El Parlamento Europeo aprobó en primera instancia una propuesta de reglamento que equipara los embriones humanos a las células y tejidos, denominándolos "sustancias de origen humano", y abre la puerta a la eugenesia y los usos industriales. La propuesta de reglamento sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano destinadas a la aplicación humana (o reglamento SoHO) fue aprobada el 12 de septiembre por una amplia mayoría de socialistas, verdes y liberales, a pesar de la alarma suscitada por diversas organizaciones de expertos. Oficialmente, el [...]
Leer ahora
20 de septiembre de 2023
Reino Unido, ya no se puede decir "mujer" o "madre": despiertan las disposiciones del Consejo Médico General
Decisión de una violencia sin precedentes por parte del Registro Médico Británico: la palabra mujer debe suprimirse a todos los niveles. Ni siquiera puede mencionarse cuando se habla de maternidad, parto, lactancia, menopausia. Incluso el 999, el número de emergencias, ya no puede preguntar de qué sexo es la persona que pide ayuda. Los woke saben muy bien que el cuerpo femenino es el principal obstáculo para el proyecto transhumano. Y quieren borrarlo incluso en el lenguaje.
Sigue ocurriendo: las mujeres y las madres también deben ser borradas del vocabulario, a todos los niveles. No se rinden porque lo simbólico materno es el obstáculo más resistente al proyecto transhumano. Nosotros tampoco nos rendiremos. Olvídalo El General Medical Council -organismo público que mantiene el registro oficial de médicos en el Reino Unido- ha sustituido la palabra "madre" por términos neutros en su guía de maternidad para el personal. La guía actualizada para empleadas que se quedan embarazadas omite [...]
Leer ahora
7 de septiembre de 2023
Llamamiento a la FDA: no más silencio sobre los fármacos que bloquean la pubertad
Una petición reclama a la agencia estadounidense del medicamento -que nunca ha autorizado el uso off-label de estas sustancias para niñas y niños con disforia- que contrarreste la desinformación que propaga estos tratamientos como eficaces y seguros y exija estudios que lo demuestren.Entre 207 y 2021, el número de menores tratados se ha más que duplicado y la FDA no puede seguir haciéndose la ciega.
En su página web Gender Clinic News, Bernard Lane informa sobre una importante petición a la FDA (Food and Drug Administration, organismo estadounidense regulador de los medicamentos) para que tome medidas urgentes sobre el uso no aprobado (off label) de medicamentos supresores hormonales para bloquear la pubertad en niñas y niños que se identifican como transgénero. Aunque este uso nunca ha sido aprobado por la FDA, no es posible que la agencia ignore el posible daño a los menores que son sometidos a estos [...].
Leer ahora
29 de agosto de 2023
Grecia, tráfico de vientres y bebés: bebés "secuestrados", parejas atrapadas a la espera
Detenido un equipo del Instituto Mediterráneo de Fertilidad de Creta sospechoso de tráfico de seres humanos y gametos, fraude y falsificación. Decenas de mujeres pobres de Europa del Este convencidas de dejarse explotar para suministrar niños a directores, en su mayoría australianos.
El Instituto Mediterráneo de Fertilidad, una clínica de gestación subrogada de Creta, fue objeto de una redada policial por sospechas de trata de seres humanos y fraude, y todo el equipo médico fue detenido y llevado a prisión acusado de tráfico de menores. Según la policía griega, un grupo de traficantes había cooptado a 160 mujeres pobres -ucranianas, rumanas, moldavas, albanesas y georgianas- convenciéndolas para que aportaran óvulos y se prestaran como vientres de alquiler por unas decenas de euros al mes, alojándolas en [...].
Leer ahora
15 de agosto de 2023
Dinamarca: ¡basta de hormonas para los niños! Hasta los trans lo dicen
Después del Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega y los Países Bajos también Dinamarca dice basta a los bloqueadores de la pubertad para las niñas no conformistas de género: esos medicamentos son experimentales y no hay evidencia científica de que funcionen. Pero aquí la iniciativa del gobierno cuenta con el apoyo de importantes asociaciones LGBT: es la primera vez que ocurre. ¿Y en Italia? Ni siquiera se puede saber cuántos menores son tratados
Dinamarca también da marcha atrás en los bloqueadores de la pubertad para niños confundidos con su sexo: el sistema sanitario danés ofrecerá a partir de ahora terapias psicológicas y ya no fármacos a los adolescentes que no hayan manifestado malestar con su sexo de nacimiento desde la infancia. Así lo anunció la ministra de Sanidad, Sophie Løhde, durante un debate parlamentario en el que se rechazó una propuesta del partido populista Nye Borgerlige (Nueva Zelanda) para prohibir completamente la transición de género a los menores.
Leer ahora
9 de agosto de 2023
España: reclusa embarazada de una compañera de celda trans
El hombre -cuerpo masculino intacto y sin terapia hormonal- había pedido y conseguido ser trasladado a la cárcel de mujeres de Alicante porque se 'autopercibía' como mujer (autoidentificación). El embarazo de una compañera de celda fue el resultado. Y la nueva Ley Trans, en vigor desde diciembre de 2022, facilitará y hará más frecuentes estos traslados
En el Centro Penitenciario de Cumplimiento de Alicante, conocido como Prisión de Fontcalent, un interno que se identificaba como mujer dejó embarazada a una compañera de celda. Según el relato confirmado por varias fuentes penitenciarias, el interno llevaba varios años cumpliendo condena en el módulo masculino de la prisión, pero durante su estancia comenzó a identificarse como mujer. En sus papeles sigue apareciendo como hombre y nunca se ha sometido a un tratamiento hormonal, ni mucho menos a una intervención quirúrgica. [...]
Leer ahora