Mujeres e izquierda: un amor tóxico

Traicionadas, maltratadas, humilladas. Y finalmente suplantadas por neo-mujeres auto-identificadas que son mucho más atractivas y funcionales que las "viejas" mujeres de nacimiento. Sin embargo, muchas de entre nosotras no pueden romper con los progresistas que demuestran de todas las maneras que no las tienen en cuenta. La misma dinámica de una relación enferma
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
Comparte este artículo

Todos los amores nacen y mueren, y cuando se acaban siempre hay quien sufre más, a veces sólo una parte, la que amó sinceramente, la otra quizá no, quizá mentía. E las mujeres de izquierdas creíamos de verdad en el amor, de todo corazón: ingenuamente nos creíamos los preferidos, nos creíamos las promesas, incluso las que parecían descaradamente falso. Carla Lonzi ya nos recordó hace medio siglo que la izquierda nos había vendido "a la hipotética Revolución", e incluso en el extranjero, las feministas planteaban la cuestión de la "doble militancia". E En todas partes, la izquierda, nacida dentro de un paradigma de pensamiento masculino, se ha comportado como el peor macho narcisista: mentiras, abandonos y devoluciones, amenazas, golpes y caricias, traiciones.

 A nivel colectivo experimentamos la misma relación tóxica que tantos de nosotros hemos experimentado en nuestras vidas individuales con sus hombres: pero cuando se comparte una metedura de pata es más difícil de ver, nos convencemos entre nosotros de que fuera de ese abrazo que nos desgasta no puede haber nada, es más, hay una nada que nos inquieta y nos asusta, y nosotros solos no podemos aventurarnos en ese bosque que, como nos enseñan todos los cuentos de hadas, es un lugar de riesgo y desafío, pero también de crecimiento personal.

Cuando nos llegaban las migajas todos nos íbamos de fiesta, entonces no era verdad que no contábamos para nada, no éramos las viejas zapatillas de usar y tirar.

Pero en algún momento tienes que abrir los ojossobre todo cuando el adulterio es tan grande y tan flagrante que ya no es posible fingir que no pasa nada y mostrar sonrisas mansas: ¿y con quién tuvo lugar esta traición definitiva? Precisamente con quien criamos y educamos, tiernamente, maternalmente: cuando la izquierda era irremediablemente machista (aquí también nos lo advirtió Lidia Menapace) fuimos nosotros los que apoyamos y acogimos primero el movimiento homosexual y luego el transexual. Aquellos varones parecían frágiles, apesadumbrados, tranquilizadores, sexualmente no amenazadores, amigos sinceros y aliados convencidos en las batallas contra el odiado patriarcado. E incluso aquellos que exigían vivir serenamente con un nombre femenino y un cuerpo sufrido y reconstruido, ¿qué daño nos hacían, qué amenazas podían presentarnos?

Pues bien, en ese mismo mundo de allí, donde nos sentíamos como en casa, seguros, protegidos y relajados, nació un movimiento extraño, colorista pero agresivo, militarista (aunque no verde grisáceo), y muchos de nuestros viejos camaradas se han vuelto contra nosotros. Tantos de esos hombres cómplices de nuestras confidencias y batallas contra el odiado patriarcado han cambiado de frente, la alianza masculina de la izquierda se ha convertido en un pacto de acero en nombre de ideales comunes contados como progresistasPero detrás de este plan ideal empolla un caldo ancestral de resentimientos, envidias, rencores milenarios, deseos no expresados hacia nuestros cuerpos sexuados y nuestra capacidad de dar Vida. Los machos han hecho un bloqueo entre ellos contra nosotras, algo que han sabido hacer brillantemente durante milenios, y han tirado literalmente de la tierra bajo nuestros pies.

Brillante, incluso han creado neomujeres: las tradicionales, es decir, nosotras, estamos anticuadas: todo el mundo es mujer, todo el mundo puede ser mujer, problema resuelto. Algo no cuadra, ¿y nosotros?

Obviamente Los que seguimos dolorosamente enamorados de esta traición de la izquierda no queremos verlo, no pueden, están ciegos y sordos, y tal vez se hagan cómplices de esta farsa surrealista para negar la realidad, agitando como coco y como única alternativa a este amor tóxico que nos mantiene atados y nos desgasta el mundo negro de una derecha que francamente ya no asusta a nadie. Como quien dice, un marido simbólico que debemos tener, una ideología masculina a la que referirnos, a la que nos apegamos de por vida y a la que dedicamos nuestras mejores energías.

E si en lugar de eso intentáramos ser por nuestra cuenta? ¿Coger a nuestros hijos, nuestras cosas, nuestro mundo y "salir en espiral", como decía Mary Daly? ¿Es tan malo entre el resto de nosotros? ¿Libres de ataduras, libres, respirando?

Anna Perenna


Muchas de las noticias publicadas por Feminist Post no las leerás en ningún otro sitio. Por eso es importante apoyarnos, aunque sea con una pequeña contribución: Feminist Post se produce únicamente gracias al trabajo voluntario de muchas personas y no tiene financiación.
Si cree que nuestro trabajo puede ser útil para su vida, le agradeceremos la más mínima contribución.

Puede darnos su contribución haciendo clic aquí: Patreon - Feminist Post
También puede interesarle
4 de octubre de 2023
Reino Unido: fuera de las salas femeninas de los hospitales hay hombres que se "identifican" como mujeres
La iniciativa despertada de la Asociación Médica Británica, que ordenó a sus miembros dejar de utilizar los términos "mujer" y "madre", está siendo contestada por el gobierno de Sunak, que restablece el criterio del sexo biológico y abandona el de la identidad de género en la sanidad. Por qué hay que volver al sentido común
La batalla se libra en el Reino Unido en torno a los espacios físicos y simbólicos reservados a las mujeres. El Consejo Médico General británico, que ordenó en sus directrices la supresión de las palabras "mujer" y "madre", va a ser contestado en breve por la iniciativa del gobierno de Sunak de reinstaurar el criterio del sexo biológico y abandonar la identidad de género en la sanidad: los transexuales MtF -es decir, biológicamente masculinos- ya no serán alojados en las salas femeninas de los hospitales aunque se identifiquen como mujeres. Esta semana [...]
Leer ahora
28 de septiembre de 2023
Compraventa de embriones y fetos humanos: primer sí de la UE
Un proyecto de reglamento del Parlamento Europeo (SoHo) aprobado por mayoría de liberales, socialistas y verdes abre definitivamente el mercado transfronterizo de "sustancias de origen humano", incluidos gametos, embriones y fetos. Con el riesgo de que las legislaciones nacionales se salten a la torera las instrucciones de Bruselas
El Parlamento Europeo aprobó en primera instancia una propuesta de reglamento que equipara los embriones humanos a las células y tejidos, denominándolos "sustancias de origen humano", y abre la puerta a la eugenesia y los usos industriales. La propuesta de reglamento sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano destinadas a la aplicación humana (o reglamento SoHO) fue aprobada el 12 de septiembre por una amplia mayoría de socialistas, verdes y liberales, a pesar de la alarma suscitada por diversas organizaciones de expertos. Oficialmente, el [...]
Leer ahora
22 de septiembre de 2023
El mundo real al revés
No hay un mundo recto -tradición- frente a un mundo torcido -trans-progresismo-. Los dos mundos opuestos perpetúan el patriarcado de formas diferentes pero con el mismo objetivo: mantener la dominación sobre las mujeres. Una distorsión milenaria: la usurpación masculina de los espacios físicos y metafísicos de las mujeres
En el debate político y social se enfrentan los partidarios de dos modelos de mundo, un choque metafísico y filosófico más que estrictamente político. Una controversia que como mujeres observamos con perplejidad: dos modelos opuestos y aparentemente irreconciliables, la tradición frente a la modernidad, los valores antiguos y sagrados frente a la fluidez omnipresente, la familia de antaño frente a la familia queer.... De un lado y del otro, campeones del mundo patriarcal que hablan el lenguaje de las ideologías del "siglo corto". Todos afirman estar en la [...]
Leer ahora
12 julio 2023
Advertencia hijas es política
Contra la violencia sexual y las violaciones, se sigue reclamando la educación de los hombres jóvenes. Mientras que enseñar a las jóvenes a protegerse y dar la alarma sobre la sexualización precoz y los riesgos del abuso de sustancias se considera discriminatorio y revictimizante. Todas las madres se sienten obligadas a hacerlo, pero se las culpa de ello.
Si el feminismo es "empezar desde uno mismo", es desde mí desde donde quiero empezar, desde lo que sentí tras el horrible asesinato de la joven Michelle en Primavalle (en la foto) al ver a dos mujeres sosteniendo carteles (hechos profesionalmente en alguna imprenta profesional, no con rotulador sobre cartulina bristol) donde se reiteraba perentoriamente que no hay que proteger a las niñas, sino educar a los niños. Mantra que se nos repite en cada caso de violación, el llamamiento a [...]
Leer ahora
28 de junio de 2023
Sobre los riesgos del método ROPA
La técnica utilizada por un número cada vez mayor de parejas de lesbianas consiste en utilizar el ovocito de una de ellas para fabricar un embrión que luego se insertará en el útero de la otra, que llevará el embarazo. Esta práctica es física y psicológicamente peligrosa tanto para las dos mujeres como para el niño que nacerá. Por ello
En nuestro reciente comunicado Per il vero bene dei bambini (Por el verdadero bien de los niños) expresamos nuestra preocupación por el creciente uso por parte de las parejas femeninas de la técnica ROPA (Recepción de ovocitos de la pareja), es decir, la transferencia del ovocito fecundado de una al útero de la otra que llevará a cabo la gestación. Por esta postura hemos recibido elogios, algunos insultos y muchas peticiones de información y fuentes. ¿En qué consiste el método ROPA y cuáles son sus riesgos? Para los [...]
Leer ahora
25 de junio de 2023
España: La Ley Trans en el centro de la campaña electoral
La popular Isabel Dìaz Ayuso, recién elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, promete que un eventual gobierno de centro-derecha cambiará la cuestionadísima Ley Trans aprobada por el gobierno de Sánchez, que introdujo la libre identidad de género. En defensa de la Constitución y, sobre todo, de los derechos de las mujeres y los niños, así como de la libertad de opinión. Tema decisivo de cara a las elecciones políticas del próximo 23 de julio.
En España, las cuestiones biopolíticas también se han convertido en temas importantes y están desempeñando un papel decisivo en la campaña electoral. En vísperas de las elecciones políticas del 23 de julio, ya se habla de cambiar las leyes sobre identidad de género, menos de seis meses después de la aprobación de la Ley Trans que quería la ex ministra Irene Montero, de Podemos, formación política que estuvo a punto de desaparecer en las últimas elecciones locales. La primera en hablar de ello ha sido la recién elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso del [...]
Leer ahora