El mundo real al revés

No hay un mundo recto -tradición- frente a un mundo torcido -trans-progresismo-. Los dos mundos opuestos perpetúan el patriarcado de formas diferentes pero con el mismo objetivo: mantener la dominación sobre las mujeres. Una distorsión milenaria: la usurpación masculina de los espacios físicos y metafísicos de las mujeres

En el debate político y social se enfrentan los partidarios de dos modelos de mundo, un choque metafísico y filosófico más que estrictamente político. Una controversia que como mujeres observamos con perplejidad: dos modelos opuestos y aparentemente irreconciliables, la tradición frente a la modernidad, los valores antiguos y sagrados frente a la fluidez omnipresente, la familia de antaño frente a la familia queer.... De un lado y del otro, campeones del mundo patriarcal que hablan el lenguaje de las ideologías del "siglo corto". Todos afirman estar en la [...]

Carta abierta al ministro de Sanidad Schillaci: la procreación médicamente asistida no aumenta la natalidad. Al contrario, es una de las causas del invierno demográfico.

Fecundación homóloga gratuita y billete de 1.500 euros para la fecundación heteróloga: el ministro anuncia nuevas medidas que ayudarían a frenar la crisis de natalidad. Pero es justo lo contrario: cuanto más alimentemos la ilusión de poder aplazar el nacimiento de un hijo ad libitum -los resultados de la FIV son malos: en más de 8 de cada 10 casos fracasa-, menos niños nacerán. Sólo hay un camino: la prevención de la infertilidad. Empezando por una información correcta contra la propaganda del biomercado reproductivo

Estimado Ministro Schillaci, nos enteramos por la prensa de que a partir del 1 de enero del próximo año el Servicio Nacional de Salud prestará gratuitamente servicios de fecundación homóloga y que ha establecido un copago para la fecundación heteróloga -de competencia regional- que se prevé en torno a los 1.500 euros. La disposición formaría parte, según él, de las medidas contra la natalidad en nuestro país: menos de 400 mil nacimientos en 2022, la cifra más baja desde la unificación de Italia hasta la fecha. En realidad, como explica [...]

Reino Unido, ya no se puede decir "mujer" o "madre": despiertan las disposiciones del Consejo Médico General

Decisión de una violencia sin precedentes por parte del Registro Médico Británico: la palabra mujer debe suprimirse a todos los niveles. Ni siquiera puede mencionarse cuando se habla de maternidad, parto, lactancia, menopausia. Incluso el 999, el número de emergencias, ya no puede preguntar de qué sexo es la persona que pide ayuda. Los woke saben muy bien que el cuerpo femenino es el principal obstáculo para el proyecto transhumano. Y quieren borrarlo incluso en el lenguaje.

Sigue ocurriendo: las mujeres y las madres también deben ser borradas del vocabulario, a todos los niveles. No se rinden porque lo simbólico materno es el obstáculo más resistente al proyecto transhumano. Nosotros tampoco nos rendiremos. Olvídalo El General Medical Council -organismo público que mantiene el registro oficial de médicos en el Reino Unido- ha sustituido la palabra "madre" por términos neutros en su guía de maternidad para el personal. La guía actualizada para empleadas que se quedan embarazadas omite [...]

La nueva propuesta del PD sobre los vientres de alquiler es errónea: he aquí por qué

Se trata de una vía "gratificante" facilitada -sólo cuatro meses- para la adopción de niños nacidos por gestación para otros: un cuasi-automatismo que, en lugar de contrarrestarlo, fomentaría el recurso a esta práctica. Además, se establece una diferencia entre este tipo de adoptados -clientes de GPA- y todos los demás, para los que el calendario no cambiaría. Pero la Constitución nos quiere iguales ante la ley

El PD ha depositado en el Senado -primer firmante el catodem Alfredo Bazoli, vicepresidente adjunto del grupo del PD- un proyecto de ley que prevé una llamada 'adopción especial' 'afectiva' para los hijos de parejas hetero u homo nacidos de útero de alquiler. Básicamente, acepta el procedimiento de adopción en supuestos especiales de los nacidos por Gpa para el progenitor 'intencional', pero pide que se acelere para llegar a una resolución en el plazo de cuatro meses. El tribunal, por tanto, dice el texto, "verificará si el [...]

Vientres femeninos en cuerpos masculinos

El sueño envidiado de todos los tiempos -poder tener hijos sin mujeres, borrar a las madres, en definitiva, el Grial- está cada vez más cerca de hacerse realidad: dentro de cinco o diez años, incluso las personas trans biológicamente masculinas podrán recibir un trasplante de útero y llevar a cabo una gestación. Un deseo "inclusivo" que mejoraría su calidad de vida y aliviaría los síntomas de la disforia. Aunque la vida y la salud de las niñas y los niños nacidos de estas prácticas no preocupan a los bioeticistas

Euronews informa sobre los rápidos avances de la investigación en el frente del trasplante de útero, con especial referencia a la petición de las personas trans MtF cuyos cuerpos siguen siendo biológicamente masculinos, mientras que las personas FtM, si conservan su aparato genital femenino, pueden emprender un embarazo como cualquier otra mujer: los "padres embarazados" de los que gusta informar la prensa dominante no son otros que mujeres que se autoidentifican como hombres. En el artículo, que traducimos aquí, se hace referencia a las mujeres como mujeres cis-, con el sufijo [...]

Llamamiento a la FDA: no más silencio sobre los fármacos que bloquean la pubertad

Una petición reclama a la agencia estadounidense del medicamento -que nunca ha autorizado el uso off-label de estas sustancias para niñas y niños con disforia- que contrarreste la desinformación que propaga estos tratamientos como eficaces y seguros y exija estudios que lo demuestren.Entre 207 y 2021, el número de menores tratados se ha más que duplicado y la FDA no puede seguir haciéndose la ciega.

En su página web Gender Clinic News, Bernard Lane informa sobre una importante petición a la FDA (Food and Drug Administration, organismo estadounidense regulador de los medicamentos) para que tome medidas urgentes sobre el uso no aprobado (off label) de medicamentos supresores hormonales para bloquear la pubertad en niñas y niños que se identifican como transgénero. Aunque este uso nunca ha sido aprobado por la FDA, no es posible que la agencia ignore el posible daño a los menores que son sometidos a estos [...].

Grecia, tráfico de vientres y bebés: bebés "secuestrados", parejas atrapadas a la espera

Detenido un equipo del Instituto Mediterráneo de Fertilidad de Creta sospechoso de tráfico de seres humanos y gametos, fraude y falsificación. Decenas de mujeres pobres de Europa del Este convencidas de dejarse explotar para suministrar niños a directores, en su mayoría australianos.

El Instituto Mediterráneo de Fertilidad, una clínica de gestación subrogada de Creta, fue objeto de una redada policial por sospechas de trata de seres humanos y fraude, y todo el equipo médico fue detenido y llevado a prisión acusado de tráfico de menores. Según la policía griega, un grupo de traficantes había cooptado a 160 mujeres pobres -ucranianas, rumanas, moldavas, albanesas y georgianas- convenciéndolas para que aportaran óvulos y se prestaran como vientres de alquiler por unas decenas de euros al mes, alojándolas en [...].

Dinamarca: ¡basta de hormonas para los niños! Hasta los trans lo dicen

Después del Reino Unido, Suecia, Finlandia, Noruega y los Países Bajos también Dinamarca dice basta a los bloqueadores de la pubertad para las niñas no conformistas de género: esos medicamentos son experimentales y no hay evidencia científica de que funcionen. Pero aquí la iniciativa del gobierno cuenta con el apoyo de importantes asociaciones LGBT: es la primera vez que ocurre. ¿Y en Italia? Ni siquiera se puede saber cuántos menores son tratados

Dinamarca también da marcha atrás en los bloqueadores de la pubertad para niños confundidos con su sexo: el sistema sanitario danés ofrecerá a partir de ahora terapias psicológicas y ya no fármacos a los adolescentes que no hayan manifestado malestar con su sexo de nacimiento desde la infancia. Así lo anunció la ministra de Sanidad, Sophie Løhde, durante un debate parlamentario en el que se rechazó una propuesta del partido populista Nye Borgerlige (Nueva Zelanda) para prohibir completamente la transición de género a los menores.
Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
21 de septiembre de 2023
Carta abierta al ministro de Sanidad Schillaci: la procreación médicamente asistida no aumenta la natalidad. Al contrario, es una de las causas del invierno demográfico.
Fecundación homóloga gratuita y billete de 1.500 euros para la fecundación heteróloga: el ministro anuncia nuevas medidas que ayudarían a frenar la crisis de natalidad. Pero es justo lo contrario: cuanto más alimentemos la ilusión de poder aplazar el nacimiento de un hijo ad libitum -los resultados de la FIV son malos: en más de 8 de cada 10 casos fracasa-, menos niños nacerán. Sólo hay un camino: la prevención de la infertilidad. Empezando por una información correcta contra la propaganda del biomercado reproductivo
Estimado Ministro Schillaci, nos enteramos por la prensa de que a partir del 1 de enero del próximo año el Servicio Nacional de Salud prestará gratuitamente servicios de fecundación homóloga y que ha establecido un copago para la fecundación heteróloga -de competencia regional- que se prevé en torno a los 1.500 euros. La disposición formaría parte, según él, de las medidas contra la natalidad en nuestro país: menos de 400 mil nacimientos en 2022, la cifra más baja desde la unificación de Italia hasta la fecha. En realidad, como explica [...]
Leer ahora
20 de septiembre de 2023
Reino Unido, ya no se puede decir "mujer" o "madre": despiertan las disposiciones del Consejo Médico General
Decisión de una violencia sin precedentes por parte del Registro Médico Británico: la palabra mujer debe suprimirse a todos los niveles. Ni siquiera puede mencionarse cuando se habla de maternidad, parto, lactancia, menopausia. Incluso el 999, el número de emergencias, ya no puede preguntar de qué sexo es la persona que pide ayuda. Los woke saben muy bien que el cuerpo femenino es el principal obstáculo para el proyecto transhumano. Y quieren borrarlo incluso en el lenguaje.
Sigue ocurriendo: las mujeres y las madres también deben ser borradas del vocabulario, a todos los niveles. No se rinden porque lo simbólico materno es el obstáculo más resistente al proyecto transhumano. Nosotros tampoco nos rendiremos. Olvídalo El General Medical Council -organismo público que mantiene el registro oficial de médicos en el Reino Unido- ha sustituido la palabra "madre" por términos neutros en su guía de maternidad para el personal. La guía actualizada para empleadas que se quedan embarazadas omite [...]
Leer ahora
11 de septiembre de 2023
Vientres femeninos en cuerpos masculinos
El sueño envidiado de todos los tiempos -poder tener hijos sin mujeres, borrar a las madres, en definitiva, el Grial- está cada vez más cerca de hacerse realidad: dentro de cinco o diez años, incluso las personas trans biológicamente masculinas podrán recibir un trasplante de útero y llevar a cabo una gestación. Un deseo "inclusivo" que mejoraría su calidad de vida y aliviaría los síntomas de la disforia. Aunque la vida y la salud de las niñas y los niños nacidos de estas prácticas no preocupan a los bioeticistas
Euronews informa sobre los rápidos avances de la investigación en el frente del trasplante de útero, con especial referencia a la petición de las personas trans MtF cuyos cuerpos siguen siendo biológicamente masculinos, mientras que las personas FtM, si conservan su aparato genital femenino, pueden emprender un embarazo como cualquier otra mujer: los "padres embarazados" de los que gusta informar la prensa dominante no son otros que mujeres que se autoidentifican como hombres. En el artículo, que traducimos aquí, se hace referencia a las mujeres como mujeres cis-, con el sufijo [...]
Leer ahora
4 de agosto de 2023
Maternidad lésbica: carta abierta a Kathleen Stock
La filósofa crítica con las cuestiones de género dice estar preocupada por los derechos de las madres lesbianas, negados "por el gobierno de Meloni". Pero fue el poder judicial y no el gobierno quien decidió que sólo las madres biológicas pueden figurar en los certificados de nacimiento. Para que la ley reconozca la diferencia sexual en la procreación, es necesario que las mujeres homosexuales rompan el frente con los varones gays ricos que recurren a la maternidad subrogada: la homogeneidad es sólo ideología
Hemos seguido de cerca y hermanadas la historia de Kathleen Stock, filósofa crítica de género, autora entre otros de Material Girls: Why Reality Matters for Feminism (Little, Brown Book Group, 2021) y antigua profesora de la Universidad de Sussex perseguida por transactivistas: hemos contado su historia aquí. Junto con Martina Navratilova y Julie Bindel Stock ha fundado recientemente The Lesbian Project con el objetivo de reafirmar la especificidad de la identidad lesbiana. El objetivo del proyecto es "detener la desaparición de las lesbianas en la sopa arco iris y [...]
Leer ahora
3 de agosto de 2023
El "derecho" a tener una esclava: Agar y el vientre de alquiler
Desde hace días, los partidarios de la GPA difunden con júbilo la "noticia": incluso Dios permite que una mujer dé a luz a hijos para otros, como demuestra el relato bíblico de Sara -esposa de Abraham incapaz de concebir- y su sierva Agar, que prestó su vientre. Así que también hoy se reclaman esclavos temporales: un verdadero cortocircuito ético y político. Y un autogoal. También porque el relato del Génesis debe leerse en su integridad
Durante días en las redes sociales, los partidarios del vientre de alquiler, en particular muchos activistas LGBT+ y sus partidarios, han estado reviviendo la historia de la esclava Agar y su hijo Ismael (Génesis 16 y 21) para apoyar la licitud y bondad de su causa. El significado sería: incluso Dios permite que una mujer dé a luz a un hijo para otros. Por tanto: no hay nada malo en nuestra reivindicación. De hecho, nosotros también tenemos derecho a tener esclavas. Un cortocircuito lógico, político y ético. No saben [...]
Leer ahora
29 julio 2023
Hacer bebés in vitro: especial de The Economist
El semanario reconoce el alto índice de fracasos de la fecundación asistida y explica las nuevas técnicas -desde la gametogénesis a la sustitución mitocondrial- que permiten avanzar rápidamente. Pero guarda silencio sobre los riesgos para la salud de los niños. Y no habla de la prevención de la infertilidad: un compromiso que perjudicaría al enorme negocio
El semanario The Economist dedica un largo especial al tema de la reproducción asistida, titulado Making Babymaking Better, reconociendo en primer lugar que, aunque los resultados han ido mejorando, el número de fracasos de estas técnicas sigue siendo muy elevado. De media fallan entre 7 y 8 intentos de cada 10, un número de fracasos que aumenta paralelamente a la edad de la mujer: la menopausia es un proceso que sólo se da en las hembras humanas y en algunas especies de ballenas. El [...]
Leer ahora
26 julio 2023
Sólo la felicidad
El útero de alquiler delito universal es una cuasi-ley, aprobada por amplia mayoría en la Cámara. Salvo raras excepciones, la izquierda votó en contra (la ausencia de Schlein y Conte en la Cámara fue clamorosa). La aprobación definitiva en el Senado se espera para finales de año. Por fin el resultado, después de tantos años de lucha sin cuartel. Esperemos que Italia pueda convertirse en un modelo para la legislación de otros países en defensa de los derechos humanos fundamentales.
Podríamos hacer un resumen de los muchos y larguísimos episodios anteriores. Podríamos enumerar las amenazas, los insultos, las deploraciones, las puertas que nos cerraron en las narices, todas las veces que fuimos burlados, ridiculizados y puestos en la picota, las listas negras internacionales que nos marcaron como enemigos absolutos, como homófobos, retrógrados, residuales, fuera de la historia, reaccionarios, intolerantes, brujos, Terf. Podríamos contaros cómo se nos ha opuesto el enorme negocio de la reproducción asistida. Podríamos contaros cómo se nos opuso la izquierda, mujeres y hombres [...]
Leer ahora
12 julio 2023
Advertencia hijas es política
Contra la violencia sexual y las violaciones, se sigue reclamando la educación de los hombres jóvenes. Mientras que enseñar a las jóvenes a protegerse y dar la alarma sobre la sexualización precoz y los riesgos del abuso de sustancias se considera discriminatorio y revictimizante. Todas las madres se sienten obligadas a hacerlo, pero se las culpa de ello.
Si el feminismo es "empezar desde uno mismo", es desde mí desde donde quiero empezar, desde lo que sentí tras el horrible asesinato de la joven Michelle en Primavalle (en la foto) al ver a dos mujeres sosteniendo carteles (hechos profesionalmente en alguna imprenta profesional, no con rotulador sobre cartulina bristol) donde se reiteraba perentoriamente que no hay que proteger a las niñas, sino educar a los niños. Mantra que se nos repite en cada caso de violación, el llamamiento a [...]
Leer ahora
28 de junio de 2023
Sobre los riesgos del método ROPA
La técnica utilizada por un número cada vez mayor de parejas de lesbianas consiste en utilizar el ovocito de una de ellas para fabricar un embrión que luego se insertará en el útero de la otra, que llevará el embarazo. Esta práctica es física y psicológicamente peligrosa tanto para las dos mujeres como para el niño que nacerá. Por ello
En nuestro reciente comunicado Per il vero bene dei bambini (Por el verdadero bien de los niños) expresamos nuestra preocupación por el creciente uso por parte de las parejas femeninas de la técnica ROPA (Recepción de ovocitos de la pareja), es decir, la transferencia del ovocito fecundado de una al útero de la otra que llevará a cabo la gestación. Por esta postura hemos recibido elogios, algunos insultos y muchas peticiones de información y fuentes. ¿En qué consiste el método ROPA y cuáles son sus riesgos? Para los [...]
Leer ahora
20 de junio de 2023
Útero de alquiler un crimen universal: la izquierda contra
La primera jornada del debate sobre el proyecto de ley firmado por Maria Carolina Varchi se cierra como se esperaba: oposiciones en contra -con posturas diferentes entre el PD que pide que se mantenga el statu quo y +Europa que quiere un ACP regulado-. Principales argumentos en contra: los derechos de las familias arco iris y la posible inconstitucionalidad de la norma. Aquí un resumen de las intervenciones y una'entrevista con la constitucionalista Silvia Niccolai
Ayer tuvo lugar el primer día de debate en la Cámara sobre el proyecto de ley sobre el delito de alquiler de úteros firmado por Maria Carolina Varchi y otros. El debate completo puede consultarse aquí. El debate sobre las líneas generales se cerró con el anuncio de la presentación de cuestiones preliminares de constitucionalidad por Federico Gianassi del PD y otros, y por Magi-Della Vedova de +Europa. En la Cámara vimos más o menos lo que se esperaba: la mayoría apoyando el [...]
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora
5 mayo 2023
La "rueda" no basta: ayuda a las madres que desean ser madres
Las cunas para la vida y la posibilidad de dar a luz de forma anónima son muy importantes. Pero la nota dejada por la madre de Noemi, el bebé abandonado en la sede de la Cruz Roja en Bérgamo, habla de un deseo que las circunstancias han hecho impracticable. Lo que hace falta es un lugar donde, cuando quieran ser madres, las mujeres con dificultades puedan encontrar todo el apoyo y la ayuda que necesitan
La niña que su madre dejó en la Cuna por la Vida de Bérgamo -antes llamada Ruota- ha recibido el nombre de Noemi. Noemi pronto tendrá una familia y un hogar, y para ella deseamos "todo el bien y la felicidad del mundo", como deseaba su madre en una conmovedora nota que en pocas líneas consigue relatar una vida: "Nacida esta mañana 3/5/2023, en casa. Solos ella y yo como en estos 9 meses. No puedo, pero [...]
Leer ahora