Los Ángeles: clubes queer sobre familias

Padres y madres que se manifestaban pacíficamente contra el acto del Orgullo celebrado en el colegio de sus hijos -escuelas infantil y primaria- fueron agredidos físicamente con puños y bates de béisbol por activistas Lgbtq+ y Antifa. En California ya no se puede decidir nada sobre la educación de los hijos's

Las imágenes que ves proceden de Los Ángeles, donde el pasado viernes un grupo de padres protestó contra un acto del Orgullo LGBTQ organizado en la escuela para niños de preescolar y primaria. Un grupo de extremistas de izquierda llegó para interrumpir el acto y atacó a los padres con bates de béisbol y puños, iniciando una violenta reyerta que sólo terminó tras la intervención de la policía. La víspera de la "asamblea del ORGULLO" organizada en el [...]

SÍ A LA LEY ITALIANA SOBRE EL ÚTERO DE ALQUILER COMO DELITO UNIVERSAL: EL LLAMAMIENTO DE TODAS LAS PRINCIPALES REDES ABOLICIONISTAS DEL MUNDO

CIAMS, STOP SURROGACY NOW, FINRRAGE, LA JAPAN COALITION y otras asociaciones. Y junto a ellas figuras tan eminentes del feminismo internacional como SYLVIANE AGACINSKI, GENA COREA y PHYLLIS CHESLER. Que junto a nosotras piden a los parlamentarios italianos que aprueben la ley que aprobará la Cámara de Diputados el 19 de junio.

Rete per l'Inviolabilità del Corpo Femminile (Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino), Radfem Italia y FINAARGIT (Red Feminista Internacional contra la Reproducción Artificial, la Ideología de Género y el Transhumanismo) siempre hemos compartido el objetivo de la abolición universal de la maternidad subrogada. Juntos apoyamos el proyecto de ley sobre maternidad subrogada que se debatirá en la Cámara de Diputados el próximo 19 de junio, que amplía la punibilidad de la práctica incluso si se lleva a cabo en un país extranjero y supone un paso decisivo en la dirección de la abolición universal, ofreciendo -si se aprueba- un modelo para otras legislaciones [...].

¿Quién le preparó la cena a Adam Smith? Por una teoría económica RadFem, discurso de Sheila Jeffreys

La economía tradicional basada en el homo oeconomicus "racional" nunca tiene en cuenta la base del iceberg: la enorme cantidad de trabajo femenino no remunerado sin el cual el sistema sencillamente no se sostendría. El cambio necesario no viene de la inclusión de más mujeres en un modelo basado en la agresividad, el juego y el riesgo, sino de un nuevo paradigma que ponga en el centro el valor de las personas, las relaciones y los cuidados

En un reciente seminario organizado por Women's Declaration International como parte de su serie Radical Feminist Perspectives, Sheila Jeffreys -ex profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Melbourne y una de las fundadoras de la red mundial WDI- dio una charla sobre Teoría Económica Rad Fem (el encuentro completo puede verse aquí). Jeffrey partió de un texto que escribió en 2010, a raíz de la crisis financiera mundial. Se titulaba 'Who Cooked Adam Smith's Dinner', cuyo pensamiento omitía por completo la [...]

España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos

Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela

En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]

Esta vez es: en la piel de los niños

Contra la sentencia del Tribunal de Casación, que impide la transcripción íntegra de las partidas de nacimiento de los niños nacidos por gestación subrogada al permitir nombrar sólo al progenitor biológico e indicar la adopción como hijastro para su pareja, algunas parejas masculinas de Milán emprenden una nueva forma de resistencia: ni siquiera inscribir al progenitor biológico -o a los dos o a ninguno-, dejando al niño en un limbo administrativo en el que, en este caso, se vería privado de los derechos más elementales, desde el pediatra hasta la escuela

Después de que la Prefectura de Milán, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Casación, bloqueara la transcripción de las partidas de nacimiento completas de los niños nacidos por iniciativa de parejas del mismo sexo - indicando que sólo debía transcribirse la del progenitor biológico y que la adopción del hijastro, es decir, la adopción en casos especiales, que es perfectamente legítima, debía ser la única vía -, el municipio de Milán lo está experimentando, según el informe de Roberta Osculati, vicepresidenta del PD del Ayuntamiento: las parejas del mismo sexo [...].

Transgénero: la victoria de Puer Aeternus

Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada

La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].

Jama: cuando los hombres dan a luz

En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad

Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].

La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo

La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...

Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].
Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
12 abril 2023
El lobby trans borra a las mujeres y a las madres
En una entrevista concedida a Le Figaro, Marie-Jo Bonnet y Nicole Athéa, autoras de Quand les filles deviennent des garçons, analizan la fuerza política y económica del transactivismo. Y definen el feminicidio social y médico como el camino de las numerosas chicas que deciden "convertirse en chicos".
En Le Figaro, Aziliz Le Corre entrevista a Marie-Jo Bonnet (feminista e historiadora del movimiento feminista y de la homosexualidad) y Nicole Athéa (ginecóloga y experta en medicina de la adolescencia), autoras de Quand les filles deviennent des garçons (ediciones Odile Jacob). He aquí la entrevista traducida. ¿Qué significa hoy en día lo que usted llama el "lobby trans"? ¿Es algo que debería preocuparnos? En todo el mundo occidental la influencia del activismo trans se ha vuelto muy importante y no deja de extenderse. Si esto ha llevado al necesario reconocimiento [...]
Leer ahora
27 de marzo de 2023
¿Es estructural la violencia en el transfeminismo?
Paola Pieri, del grupo MaternaMente, relata la violencia que sufrió en Florencia por parte de activistas trans
Texto de Paola Pieri, del grupo MaternaMente. El pasado jueves, 23 de marzo, me presenté ante el hospital Careggi, aquí en Florencia, donde se celebraba un pequeño baluarte llamado por 'Resistencia al nanomundo', al que asistía Silvia Guerini, autora del libro 'Del cuerpo neutro al cyborg posthumano, reflexiones críticas sobre la ideología de género'. Baluarte convocado en tal lugar porque es donde decenas de menores y otras personas con 'disforia de género', tratadas con bloqueadores de la pubertad, hormonas y otros fármacos planificados [...].
Leer ahora
5 julio 2022
Mujeres atacadas por la izquierda y la derecha: la ceniza en la cabeza del New York Times
Órgano de los liberales y de la cultura woke, el gran periódico estadounidense ha emprendido desde hace unos meses un vigoroso cambio de rumbo, admitiendo sus propios excesos y la misoginia del nuevo curso progresista empeñado en acabar con las mujeres. A la espera de que el viento autocrítico sople también en Europa
por Pamela Paul Tal vez tenga sentido que las mujeres -criaturas complacientes y de aspecto agradable, desinteresadas e igualmente bonitas- hayan sido las que finalmente han unido a nuestro polarizado país. Porque la extrema derecha y la extrema izquierda han encontrado la única cosa en la que pueden estar de acuerdo: las mujeres no importan. La posición de la derecha es la más conocida, el movimiento se ha dedicado agresivamente durante décadas a privar a las mujeres de los derechos básicos. Gracias también a dos jueces [...]
Leer ahora
10 mayo 2022
Kathleen Stock: 5 consejos para mantener callados a los alborotadores transactivistas
El profesor obligado a dimitir por decir que el sexo biológico existe explica cómo tratar el transactivismo acosador: igual que una madre que trata con un hijo caprichoso o un adolescente rebelde. Una guía irónica para salvar tu vida
La filósofa Kathleen Stock se dio a conocer fuera de los círculos académicos después de que se viera obligada a dimitir de su cátedra en la Universidad de Sussex con amenazas y difamaciones por parte de transactivistas por expresar opiniones críticas sobre la identidad de género (ver aquí). Mientras que en todo el mundo, incluso en Italia y Europa, se dan casos similares (ver aquí y aquí), en los países anglosajones los profesores se organizan para luchar contra la censura del feminismo crítico de género. En el artículo presentamos a Kathleen [...]
Leer ahora
10 de febrero de 2022
Adele también es una Terf: no puede llamarse mujer
Los BRIT Awards, el premio musical más prestigioso del Reino Unido, suprimieron las categorías masculina y femenina en nombre de la neutralidad de género. Pero Adele, la ganadora de este año, dice que está orgullosa de ser mujer. Por ello es acusada de transfobia y abrumada por el odio.
Al igual que ocurrió el año pasado con la edición italiana de Factor X, los BRIT Awards 2022 -el premio musical más prestigioso del Reino Unido- suprimieron las categorías masculina y femenina en homenaje a la fluidez de género. Así que ya no hay "Mejor Artista Solista Femenina" y "Mejor Artista Solista Masculino", sino un "Mejor Artista" de género neutro, cuya ganadora fue Adele. Al recoger el premio, comentó: "Entiendo por qué ha cambiado el nombre de este premio, pero me encanta ser mujer, y ser una mujer artista. [...]
Leer ahora
7 de febrero de 2022
España. Psicólogo denunciado por transactivistas. Se arriesga a ser suspendida
Carola López Moya, feminista y de izquierdas, considera que las personas con disforia deben aceptarse a sí mismas rompiendo las jaulas de género y sin medicalización. Las asociaciones T la han denunciado, diciendo que su enfoque es una "terapia de conversión". Se arriesga a una multa de hasta 120.000 euros, así como a la suspensión de su actividad.
Mientras que en los países que fueron los primeros en adoptar protocolos médicos (bloqueadores de la pubertad, pruebas cruzadas de hormonas) para la transición de los menores -como Suecia y Noruega- se está volviendo al enfoque psicológico en primera instancia, en otros países en los que se han alcanzado recientemente los máximos niveles de transición, la terapia conversacional sigue considerándose terapia de conversión. Este caso español es ejemplar. Solidaridad con Carola López Moya. Una psicóloga feminista de izquierdas y crítica de la identidad de género es la primera [...]
Leer ahora
29 de enero de 2022
En el Reino Unido. ¿Dices que ningún bebé nace en un cuerpo equivocado? ¡A la cárcel!
Jennifer Swayne, feminista de Newport (Gales), fue detenida por un delito de odio transfóbico. Había colocado pegatinas y carteles con lemas como "no hay hombres en las cárceles de mujeres" y "los seres humanos nunca cambian de sexo". La policía registró su casa y se incautó de un libro que criticaba la transición de los menores. "Es mi forma de pensar la que está bajo acusación", dice, "no lo que he hecho".
La feminista galesa Jennifer Swayne fue detenida en Newport por un delito de odio transfóbico, acusada de daños penales y publicación ilegal. La policía había recibido informes sobre la distribución de material "ofensivo" en la ciudad. Swayne fue acusado de difundir mensajes "antitransgénero". Se defendió diciendo que las pegatinas y los carteles que había colocado no eran antitransgénero, sino simplemente en apoyo de las mujeres. Fair Cop, una asociación que lucha en defensa de la libertad de [...]
Leer ahora
7 de octubre de 2021
Nosotras, las mujeres, las "privilegiadas
El transactivismo define el hecho de haber nacido mujer como un "privilegio" que también debe estar abierto a quienes no han tenido esta indecible suerte. Es'la vieja historia de la envidia, o el patriarcado. Pero hablar de los privilegios es un paso adelante en la claridad. Si el mundo necesita cada vez más a las mujeres, entonces las verdaderas mujeres serán "ellas".
Aquí hay algo bueno. En estos años nos resistimos a la invasión del ser mujer por parte de los hombres. En realidad, no es más que la última figura de la vieja historia envidiosa de todos los tiempos, o sea, el patriarcado. Los hombres siempre han querido apropiarse del ser-mujer y de su poder creativo, explotando el cuerpo de las mujeres en todos los sentidos y ocupando el centro del mundo. Lo bueno es que hoy el lenguaje revela este movimiento en toda su claridad. En la actualidad, un número importante de hombres pide [...]
Leer ahora
2 de octubre de 2021
No digas mujer: The Economist contra la neolengua
Refiriéndose a The Lancet, que se vio inundado de protestas por utilizar la expresión "cuerpos con vagina" en lugar de mujeres, el semanario británico atacó las innovaciones lingüísticas contra las mujeres, calificándolas de "deshumanizadoras". Mosca blanca entre los grandes medios de comunicación occidentales que siguen censurando cualquier voz crítica con el dictado transactivista. Por oportunismo, o por miedo
"Cuerpos con vaginas" es una forma extraña de referirse a la mitad de la raza humana. Sin embargo, fue la expresión que la revista médica The Lancet eligió para publicar en la portada de su último número, explicando a los lectores que "históricamente, la anatomía y la fisiología" de dichos cuerpos se habían pasado por alto. Tras las quejas por el lenguaje deshumanizado, The Lancet se disculpó. Pero no es la única: un número creciente de funcionarios y organizaciones se quedan sin palabras cuando se trata de utilizar el [...]
Leer ahora
13 de septiembre de 2021
Sálvanos de los talibanes. Pero también de Judith Butler
Espléndida respuesta de la paquistaní Bina Shah al filósofo californiano que, en un polémico artículo en The Guardian, afirmaba que "hay que redefinir la categoría de mujer" para incluir a las que "se perciben a sí mismas" como tales. Pero las mujeres afganas, dice Shah, están oprimidas precisamente por sus cuerpos femeninos reales. Una dura invectiva contra el neocolonialismo occidental, el del género y el transactivismo, que se vislumbra en el horizonte.
En un discutido artículo publicado en The Guardian, Judith Butler afirmaba que "hay que repensar la categoría de mujer", además de afirmar que el feminismo crítico con el género está aliado con el fascismo. Y aquí está la respuesta de la pakistaní Bina Shah. Ayer escribí un tuit enfadado. Mujer afgana: Sálvame de los talibanes Judith Butler: Vamos a redefinir la feminidad, estarás bien Fue así: 'Sólo necesito saber cómo se aplica la definición de mujer de Judith Butler a las mujeres afganas [...].
Leer ahora
2 de agosto de 2021
Tokio: El transexual Hubbard pierde pero no deja ganar a las mujeres
Paradójicamente, la derrota de "Laurel" es más útil para la causa del transhumanismo que su victoria. Los transhumanistas lo utilizarán para "demostrar" que si un transexual no pudo ganar a las mujeres, entonces es cierto que las hormonas son suficientes para que un cuerpo masculino sea "igual" a uno femenino.
Gavin "Laurel" Hubbard, tal y como predijo -no sólo el COI, sino también el Feminist Post- fue eliminada en la final olímpica de halterofilia femenina +87 kg (peso superpesado), tras un intento fallido de levantar 120 kg y dos intentos fallidos de 125 kg en la arrancada. La final de halterofilia femenina, curiosamente, no fue retransmitida en directo por el canal oficial de la RAI, a pesar de ser calificada como "de importancia histórica" precisamente por la presencia de Hubbard como "la primera atleta abiertamente transexual que compite [...]
Leer ahora
13 de mayo de 2021
El Parlamento alemán debate la ley de identidad de género el 19 de mayo: los grupos de presión atacan por doquier
Con el apoyo de Die Grünen (Los Verdes), FDP y Die Linke (Partido Socialista), el proyecto de ley que introduce la autocertificación de género ha llegado al Bundestag. Por primera vez se niega la financiación pública a la Fiesta de la Primavera Lésbica, un encuentro histórico desde 1974
En Alemania, desde 1980 hasta 2011, la ley sobre transexuales o "TSG" sufrió varios cambios. Actualmente, la ley está en consonancia con leyes similares de otros países europeos, en los que el "cambio de sexo" sólo puede realizarse tras dos consultas con diferentes médicos afines al tema de "sentirse del sexo opuesto" o transexualidad, no necesariamente psicólogos. A esto le sigue el último paso en los tribunales, que suele durar entre ocho semanas y seis meses y cuesta unos 3.300 euros. El tratamiento médico, [...]
Leer ahora