¿Quién le preparó la cena a Adam Smith? Por una teoría económica RadFem, discurso de Sheila Jeffreys

La economía tradicional basada en el homo oeconomicus "racional" nunca tiene en cuenta la base del iceberg: la enorme cantidad de trabajo femenino no remunerado sin el cual el sistema sencillamente no se sostendría. El cambio necesario no viene de la inclusión de más mujeres en un modelo basado en la agresividad, el juego y el riesgo, sino de un nuevo paradigma que ponga en el centro el valor de las personas, las relaciones y los cuidados

En un reciente seminario organizado por Women's Declaration International como parte de su serie Radical Feminist Perspectives, Sheila Jeffreys -ex profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Melbourne y una de las fundadoras de la red mundial WDI- dio una charla sobre Teoría Económica Rad Fem (el encuentro completo puede verse aquí). Jeffrey partió de un texto que escribió en 2010, a raíz de la crisis financiera mundial. Se titulaba 'Who Cooked Adam Smith's Dinner', cuyo pensamiento omitía por completo la [...]

España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos

Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela

En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]

Esta vez es: en la piel de los niños

Contra la sentencia del Tribunal de Casación, que impide la transcripción íntegra de las partidas de nacimiento de los niños nacidos por gestación subrogada al permitir nombrar sólo al progenitor biológico e indicar la adopción como hijastro para su pareja, algunas parejas masculinas de Milán emprenden una nueva forma de resistencia: ni siquiera inscribir al progenitor biológico -o a los dos o a ninguno-, dejando al niño en un limbo administrativo en el que, en este caso, se vería privado de los derechos más elementales, desde el pediatra hasta la escuela

Después de que la Prefectura de Milán, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Casación, bloqueara la transcripción de las partidas de nacimiento completas de los niños nacidos por iniciativa de parejas del mismo sexo - indicando que sólo debía transcribirse la del progenitor biológico y que la adopción del hijastro, es decir, la adopción en casos especiales, que es perfectamente legítima, debía ser la única vía -, el municipio de Milán lo está experimentando, según el informe de Roberta Osculati, vicepresidenta del PD del Ayuntamiento: las parejas del mismo sexo [...].

Transgénero: la victoria de Puer Aeternus

Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada

La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].

Jama: cuando los hombres dan a luz

En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad

Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].

La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo

La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...

Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].

El Convenio de Estambul es de las mujeres La derecha no obstaculiza la ratificación europea

Al abstenerse en la votación de ayer, preliminar a la adhesión europea al tratado más importante contra la violencia contra las mujeres, los eurodiputados de la Lega y Fratelli d'Italia cedieron a la presión de los Pro Vita, que leen ese documento como antifamilia y progénero (las mismas preocupaciones expresadas por el primer ministro turco Erdogan). Pero Italia ya se ha adherido a la Convención y aparentemente esta no es la orientación del gobierno. Y las reivindicaciones Lgbtq no tienen nada que ver. Mujeres entre dos fuegos misóginos: extremismo religioso e instrumentalización queer

Ayer se aprobó en Europa una resolución que insta a la UE a adherirse al Convenio de Estambul (2011), el tratado internacional más importante -legalmente vinculante- contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Italia ya ratificó el Convenio en 2013, mientras que 6 países europeos (Bulgaria, Chequia, Hungría, Letonia, Lituania y Eslovaquia) aún no lo han hecho. La votación de ayer es preliminar a la adhesión de toda la UE al Convenio. Increíblemente, los eurodiputados de Fratelli d'Italia y la Lega se abstuvieron en la votación. [...]

La "rueda" no basta: ayuda a las madres que desean ser madres

Las cunas para la vida y la posibilidad de dar a luz de forma anónima son muy importantes. Pero la nota dejada por la madre de Noemi, el bebé abandonado en la sede de la Cruz Roja en Bérgamo, habla de un deseo que las circunstancias han hecho impracticable. Lo que hace falta es un lugar donde, cuando quieran ser madres, las mujeres con dificultades puedan encontrar todo el apoyo y la ayuda que necesitan

La niña que su madre dejó en la Cuna por la Vida de Bérgamo -antes llamada Ruota- ha recibido el nombre de Noemi. Noemi pronto tendrá una familia y un hogar, y para ella deseamos "todo el bien y la felicidad del mundo", como deseaba su madre en una conmovedora nota que en pocas líneas consigue relatar una vida: "Nacida esta mañana 3/5/2023, en casa. Solos ella y yo como en estos 9 meses. No puedo, pero [...]
Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
22 mayo 2023
Transgénero: la victoria de Puer Aeternus
Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada
La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].
Leer ahora
15 mayo 2023
Jama: cuando los hombres dan a luz
En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad
Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].
Leer ahora
8 de mayo de 2023
ALEMANIA TAMBIÉN TENDRÁ SU PROPIA LEY TRANS
El Bundestag se dispone a votar una propuesta calcada de la horrible ley española que permite la libre elección de sexo incluso a los menores con una simple autodeclaración en el registro civil (así como la posibilidad de cambiar de opinión varias veces). También está en primera línea aquí una mujer de izquierdas homóloga de Irene Montero: la ministra verde de Asuntos de la Mujer, Lisa Paus. Pero será necesaria la opinión del Tribunal Constitucional Federal, que expresa muchas dudas sobre la supresión de la categoría "sexo".
¿Qué es una mujer? La respuesta que dan a esta pregunta la ministra de Justicia Buschmann (FDP, Partido Liberal Democrático) y la ministra de Asuntos de la Mujer Lisa Paus (Verdes, en la foto) es: mujer es cualquiera que afirme ser mujer. Este es el núcleo del "proyecto de ley sobre autodeterminación en el registro de género" que ambos ministerios han presentado ahora. Con una simple declaración en el registro civil, todo el mundo podrá en el futuro cambiar de sexo: de hombre a [...]
Leer ahora
21 abril 2023
Bloqueadores de la pubertad: pura experimentación en la piel de los niños
Dos estudios científicos muy recientes demuestran que, a falta de investigaciones rigurosas y ensayos que demuestren los efectos a largo plazo, el tratamiento de los menores disconformes con su género con fármacos y cirugía es totalmente experimental y poco ético. Incluso en los diagnósticos de disforia no existen criterios de validación y el riesgo de error es muy alto, con consecuencias dramáticas en la vida de los más jóvenes. Pero en Italia estas "terapias" no se detienen
Dos estudios muy recientes -uno publicado el 17 de abril por la revista científica Acta Paediatrica y titulado A systematic review of hormone treatment for children with gender dysphoria and recommendations for research, el otro hecho público el 14 de abril por Current Sexual Health Reports, titulado Current Concerns About Gender-Affirming Therapy in Adolescents- apuntan a las "terapias" farmacológicas y quirúrgicas para niñas y niños con comportamiento no conforme al género. por Current Sexual Health Reports, titulado Current Concerns About Gender-Affirming Therapy in Adolescents- apuntan a las 'terapias' farmacológicas y quirúrgicas para niñas y niños con conductas de género no conforme -recurso a bloqueadores de la pubertad, hormonas de cruce de sexo y bisturís-. Aquí [...]
Leer ahora
12 abril 2023
El lobby trans borra a las mujeres y a las madres
En una entrevista concedida a Le Figaro, Marie-Jo Bonnet y Nicole Athéa, autoras de Quand les filles deviennent des garçons, analizan la fuerza política y económica del transactivismo. Y definen el feminicidio social y médico como el camino de las numerosas chicas que deciden "convertirse en chicos".
En Le Figaro, Aziliz Le Corre entrevista a Marie-Jo Bonnet (feminista e historiadora del movimiento feminista y de la homosexualidad) y Nicole Athéa (ginecóloga y experta en medicina de la adolescencia), autoras de Quand les filles deviennent des garçons (ediciones Odile Jacob). He aquí la entrevista traducida. ¿Qué significa hoy en día lo que usted llama el "lobby trans"? ¿Es algo que debería preocuparnos? En todo el mundo occidental la influencia del activismo trans se ha vuelto muy importante y no deja de extenderse. Si esto ha llevado al necesario reconocimiento [...]
Leer ahora
6 abril 2023
Reino Unido: hacia una distinción jurídica entre "mujeres de nacimiento" y personas trans
El primer ministro británico, Rishi Sunak, da un paso atrás decisivo en los llamados "derechos trans" en la piel de la mujer. Y da instrucciones a la ministra de Igualdad de Oportunidades para que prepare un cambio en la definición legal de sexo, distinguiéndolo del sexo "percibido". Aunque se haya obtenido el certificado de "cambio de sexo
La ministra británica de la Mujer e Igualdad de Oportunidades, Kemi Badenoch Rishi Sunak, quiere crear una distinción legal entre las mujeres de nacimiento y los hombres que "se convierten en mujeres" en los documentos tras obtener un Certificado de Reconocimiento de Género (CRG). La nueva primera ministra británica ha dado un volantazo para solucionar los problemas causados por la percepción de un reconocimiento legal de género que no se ajusta a la realidad de los cuerpos: hace unos días saltaba la noticia de la investigación independiente [...].
Leer ahora
2 abril 2023
Cambiar de sexo es la felicidad': la industria trans presiona con furia a los niños
Lo que ves es un fotograma de un programa holandés en el que personas trans muestran sus cuerpos desnudos a niñas de 10-12 años. Pero la propaganda golpea con fuerza sobre todo en las escuelas, donde muchos alumnos autointerpretan su propia angustia psicológica -es una epidemia- como disforia de género. Y la Primera Ministra británica, Sunak, huye en desbandada, ordenando una investigación independiente sobre los cursos de educación sexual.
Ayer en Roma, unos cientos de personas iniciaron la manifestación "Proteger a los jóvenes trans" en apoyo de las carreras con alias en las escuelas. Las carreras de alias (es decir, el reconocimiento por parte de la escuela del nombre elegido por el alumno trans) pueden ser aceptables si el alumno ha iniciado, a todos los efectos, un itinerario de transición tras el diagnóstico y el peritaje, itinerario que terminará con una sentencia judicial. -los cai son realmente infinitesimales-. No es aceptable [...]
Leer ahora
27 de marzo de 2023
¿Es estructural la violencia en el transfeminismo?
Paola Pieri, del grupo MaternaMente, relata la violencia que sufrió en Florencia por parte de activistas trans
Texto de Paola Pieri, del grupo MaternaMente. El pasado jueves, 23 de marzo, me presenté ante el hospital Careggi, aquí en Florencia, donde se celebraba un pequeño baluarte llamado por 'Resistencia al nanomundo', al que asistía Silvia Guerini, autora del libro 'Del cuerpo neutro al cyborg posthumano, reflexiones críticas sobre la ideología de género'. Baluarte convocado en tal lugar porque es donde decenas de menores y otras personas con 'disforia de género', tratadas con bloqueadores de la pubertad, hormonas y otros fármacos planificados [...].
Leer ahora
23 de marzo de 2023
Petrillo: mi cuerpo no cuenta, quiero usar las duchas de mujeres Y se retira de los Campeonatos del Mundo de Torun por motivos de "seguridad
Ganar competiciones no es suficiente: Petrillo también reclama utilizar los vestuarios femeninos después de que la Federación Italiana de Atletismo, a petición de las atletas, decidiera reservar espacios. "El Estado me reconoce como mujer, los genitales masculinos no cuentan. Además", se burla, "seguro que no será la primera vez que los vean". Mientras tanto, renuncia a participar en los próximos campeonatos del mundo por razones de "seguridad".
Hace unos días publicamos un reportaje sobre la competición de Valentina, nacida Fabrizio Petrillo, en Ancona, con las reacciones de las atletas vencidas por su cuerpo masculino. Las atletas dejaron claro que, aunque respetaban la trayectoria personal de Petrillo, atléticamente no estaban a su altura y que se sentían discriminadas. Las declaraciones de las atletas al Feminist Post fueron recogidas por otros periódicos, entre ellos Il Giornale (aquí), y provocaron comentarios de Petrillo, que había [...]
Leer ahora
21 de marzo de 2023
Nos equivocamos": el pionero de los bloqueadores de la pubertad admite los daños
Susan Bradley, psiquiatra canadiense que fundó una clínica para menores "disfóricos" en los años 70 y hoy una autoridad en este campo, afirma que el paso de la terapia psicológica a los fármacos fue un gran error. Porque sus efectos son graves y no reversibles, porque esos tratamientos son "autoritarios" y experimentales. Y porque en 9 de cada 10 casos la disforia de los niños es sólo temporal y enmascara otros trastornos.
En una entrevista con la Daily Caller News Foundation, la Dra. Susan Bradley, psiquiatra canadiense y pionera en el tratamiento de la disforia de género en niños, se pronunció en contra del modelo popular de afirmar la identidad transgénero de los niños y tratarlos con fármacos bloqueadores de la pubertad, una práctica en la que ella había participado en el pasado. Bradley había abierto en 1975 una clínica pediátrica para niños que sufrían disforia de género, una [...]
Leer ahora
17 de marzo de 2023
El ultracorp masculino del transatleta Petrillo sigue ganándolo todo. Los adversarios reaccionan
Valentina, de soltera Fabrizio, volvió a superar a sus rivales en Ancona el 12 de marzo. Ahora tiene ocho títulos de máster, mientras que antes de la transición -cuando competía con los hombres- ni siquiera había ganado uno. Ahora se prepara para los campeonatos del mundo. Aquí un resumen de las carreras y declaraciones de las atletas que fueron injustamente privadas de la victoria
Valentina Fabrizio Petrillo, nacida en 1973, cumple este año 50 años y cambia de categoría en las competiciones nacionales de atletismo para masters. Los días 11 y 12 de marzo, en Ancona, compitió por primera vez en la categoría F50, es decir, con atletas de 50 a 54 años. Y de nuevo, con su cuerpo ultramasculino, acumuló con facilidad trofeos y récords que solían pertenecer a las atletas femeninas. Pero, ¿qué se siente al ver en directo un cuerpo ultramasculino compitiendo contra cuerpos femeninos? ¿Qué [...]
Leer ahora