Los Ángeles: clubes queer sobre familias

Padres y madres que se manifestaban pacíficamente contra el acto del Orgullo celebrado en el colegio de sus hijos -escuelas infantil y primaria- fueron agredidos físicamente con puños y bates de béisbol por activistas Lgbtq+ y Antifa. En California ya no se puede decidir nada sobre la educación de los hijos's

Las imágenes que ves proceden de Los Ángeles, donde el pasado viernes un grupo de padres protestó contra un acto del Orgullo LGBTQ organizado en la escuela para niños de preescolar y primaria. Un grupo de extremistas de izquierda llegó para interrumpir el acto y atacó a los padres con bates de béisbol y puños, iniciando una violenta reyerta que sólo terminó tras la intervención de la policía. La víspera de la "asamblea del ORGULLO" organizada en el [...]

SÍ A LA LEY ITALIANA SOBRE EL ÚTERO DE ALQUILER COMO DELITO UNIVERSAL: EL LLAMAMIENTO DE TODAS LAS PRINCIPALES REDES ABOLICIONISTAS DEL MUNDO

CIAMS, STOP SURROGACY NOW, FINRRAGE, LA JAPAN COALITION y otras asociaciones. Y junto a ellas figuras tan eminentes del feminismo internacional como SYLVIANE AGACINSKI, GENA COREA y PHYLLIS CHESLER. Que junto a nosotras piden a los parlamentarios italianos que aprueben la ley que aprobará la Cámara de Diputados el 19 de junio.

Rete per l'Inviolabilità del Corpo Femminile (Red por la Inviolabilidad del Cuerpo Femenino), Radfem Italia y FINAARGIT (Red Feminista Internacional contra la Reproducción Artificial, la Ideología de Género y el Transhumanismo) siempre hemos compartido el objetivo de la abolición universal de la maternidad subrogada. Juntos apoyamos el proyecto de ley sobre maternidad subrogada que se debatirá en la Cámara de Diputados el próximo 19 de junio, que amplía la punibilidad de la práctica incluso si se lleva a cabo en un país extranjero y supone un paso decisivo en la dirección de la abolición universal, ofreciendo -si se aprueba- un modelo para otras legislaciones [...].

¿Quién le preparó la cena a Adam Smith? Por una teoría económica RadFem, discurso de Sheila Jeffreys

La economía tradicional basada en el homo oeconomicus "racional" nunca tiene en cuenta la base del iceberg: la enorme cantidad de trabajo femenino no remunerado sin el cual el sistema sencillamente no se sostendría. El cambio necesario no viene de la inclusión de más mujeres en un modelo basado en la agresividad, el juego y el riesgo, sino de un nuevo paradigma que ponga en el centro el valor de las personas, las relaciones y los cuidados

En un reciente seminario organizado por Women's Declaration International como parte de su serie Radical Feminist Perspectives, Sheila Jeffreys -ex profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Melbourne y una de las fundadoras de la red mundial WDI- dio una charla sobre Teoría Económica Rad Fem (el encuentro completo puede verse aquí). Jeffrey partió de un texto que escribió en 2010, a raíz de la crisis financiera mundial. Se titulaba 'Who Cooked Adam Smith's Dinner', cuyo pensamiento omitía por completo la [...]

España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos

Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela

En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]

Esta vez es: en la piel de los niños

Contra la sentencia del Tribunal de Casación, que impide la transcripción íntegra de las partidas de nacimiento de los niños nacidos por gestación subrogada al permitir nombrar sólo al progenitor biológico e indicar la adopción como hijastro para su pareja, algunas parejas masculinas de Milán emprenden una nueva forma de resistencia: ni siquiera inscribir al progenitor biológico -o a los dos o a ninguno-, dejando al niño en un limbo administrativo en el que, en este caso, se vería privado de los derechos más elementales, desde el pediatra hasta la escuela

Después de que la Prefectura de Milán, en aplicación de una sentencia del Tribunal de Casación, bloqueara la transcripción de las partidas de nacimiento completas de los niños nacidos por iniciativa de parejas del mismo sexo - indicando que sólo debía transcribirse la del progenitor biológico y que la adopción del hijastro, es decir, la adopción en casos especiales, que es perfectamente legítima, debía ser la única vía -, el municipio de Milán lo está experimentando, según el informe de Roberta Osculati, vicepresidenta del PD del Ayuntamiento: las parejas del mismo sexo [...].

Transgénero: la victoria de Puer Aeternus

Evolución del unisex que luchó contra los estereotipos de género, el fenómeno del "género" entre los adolescentes expresa el intento de escapar a la deuda biológica y la necesidad de sentirse desvinculado de la naturaleza madrastra. Pero el transexual no es en absoluto su propio creador: si acaso, está supeditado a un "espíritu" totipotente que esclaviza su mente y su psique. Y el movimiento gay que aboga por la simulación pueril no ve que es precisamente la identidad homosexual la que sale peor parada

La ideología transgénero va más allá de la reivindicación transexual de la construcción del sexo por sustracción o adición de algo de una matriz, porque cuestiona la existencia misma de lo masculino y lo femenino, y especialmente de este último, haciendo del género femenino un producto de las normas educativas, la artesanía del bricolaje, el salón de belleza, el laboratorio químico, la mesa quirúrgica. Ambos apelan a la "verdad" de la creación omnipotente de los sexos, desprovista de realidad real. Las mujeres jóvenes, en particular, son por desgracia un terreno fértil [...].

Jama: cuando los hombres dan a luz

En un increíble estudio publicado recientemente, la revista de la Asociación Médica Americana, una de las más importantes en este campo, intenta dar un respaldo científico a la idea de que el parto no es sólo una experiencia femenina. Porque si fuera exclusiva, también sería excluyente. Una operación sobre el lenguaje en colisión con la realidad

Como sabemos, hay palabras que ya no se pueden utilizar, especialmente en documentos y estudios científicos internacionales. A la cabeza de la lista de palabras tabú se encuentran todos los términos que tienen que ver con la diferencia femenina entendida como la posibilidad exclusiva de dar a luz a seres humanos, y así: 'mujer' -si se entiende biológicamente y no se abre para definir a personas que no han nacido mujeres-, 'madre' y 'maternal', 'pecho', en referencia a la lactancia, etcétera. La operación sobre el lenguaje pretende calificar [...].

La legislación contra la violencia de género debe hablar de sexo y no de "identidad de género": carta abierta al Parlamento Europeo

La violencia contra las mujeres no se combatirá si los textos de las leyes y los tratados no se refieren claramente al sexo y no al "género". Nos unimos a los grupos feministas y críticos con el género en un llamamiento a los eurodiputados que votarán la propuesta antiviolencia de la Comisión: escriban claramente en el texto que las mujeres y las niñas son el sexo femenino y no dejen lugar a la ideología de género...

Nosotros también firmamos la carta a la Comisión Europea sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y los malos tratos domésticos redactada por WORIADS, una coalición de ciudadanos críticos con la cuestión de género cuyo objetivo es informar y sensibilizar sobre los peligros de la identidad de género en las instituciones europeas. La carta exige que la normativa europea sobre violencia contra las mujeres reconozca claramente la categoría de sexo biológico. A continuación figura el texto íntegro que se enviará a los miembros del Parlamento Europeo que votarán la [...].
Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
11 de junio de 2022
Una carta al director de Repubblica. Para explicarle lo que es una mujer
Se multiplican las reacciones de los lectores -y también de las lectoras- al inaceptable texto de Michela Marzano según el cual cualquiera tiene derecho a llamarse mujer, y si una mujer tiene algo que objetar, es una TERF. Esta es la carta abierta de Alessia Teani a Maurizio Molinari
Estimado director Maurizio Molinari, me tomo la libertad de escribirle directamente porque se ha atrevido a llamarme TERF desde las páginas de su periódico. Me lo dijiste a mí, a mi madre, a mis buenas abuelas. Has llamado TERF a mis nietas, a mis alumnos, a mis amigos. Usted, señor Molinari, está llamando TERF a todas las mujeres que, al entrar en el vestuario femenino, no esperan ver a un hombre desnudo, con toda la arrogancia que su bienintencionado [...]
Leer ahora
10 de junio de 2022
La hipocresía de Michela Marzano
Recogiendo el surrealista debate que agita al Partido Laborista británico (¿quién es una mujer?), Marzano aborda con desparpajo el insulto misógino de Terf al feminismo crítico con el género, a pesar de que muchos medios de comunicación hace tiempo que lo han desterrado. Y defiende ideológicamente la causa de las "mujeres con pene", sin mencionar los problemas de las mujeres reales
Michela Marzano recoge en La Repubblica el debate que se está produciendo en el Partido Laborista británico -y en toda la izquierda liberal occidental: a estas alturas ya sólo queda eso- sobre la surrealista cuestión de "¿quién una mujer?", frente a la que hasta el patriarca Sigmund Freud, que sacó la mayor parte de su ciencia y lenguaje de las mujeres -las histéricas-, se había mostrado más justo y respetuoso. La cuestión que agita a los laboristas se refiere a las llamadas mujeres trans, es decir, a las personas nacidas hombres que han [...]
Leer ahora
10 de febrero de 2022
Adele también es una Terf: no puede llamarse mujer
Los BRIT Awards, el premio musical más prestigioso del Reino Unido, suprimieron las categorías masculina y femenina en nombre de la neutralidad de género. Pero Adele, la ganadora de este año, dice que está orgullosa de ser mujer. Por ello es acusada de transfobia y abrumada por el odio.
Al igual que ocurrió el año pasado con la edición italiana de Factor X, los BRIT Awards 2022 -el premio musical más prestigioso del Reino Unido- suprimieron las categorías masculina y femenina en homenaje a la fluidez de género. Así que ya no hay "Mejor Artista Solista Femenina" y "Mejor Artista Solista Masculino", sino un "Mejor Artista" de género neutro, cuya ganadora fue Adele. Al recoger el premio, comentó: "Entiendo por qué ha cambiado el nombre de este premio, pero me encanta ser mujer, y ser una mujer artista. [...]
Leer ahora
2 de noviembre de 2021
Francia: El transfeminismo excluye a las mujeres críticas con el género de la marcha contra la violencia
Nous Tous reivindica el dominio de las plazas francesas con motivo del día internacional contra la violencia hacia las mujeres. Cientos de feministas radicales firmaron una petición contra la colonización queer y la definición de Terf, que las expone al riesgo de violencia verbal e incluso física.
Las cuestiones de identidad de género se han apoderado del debate feminista. Ninguna otra lucha en la historia de la humanidad ha avanzado tan rápido, con tantos recursos y tanta visibilidad como el movimiento queer, o transactivismo, que lleva diez años reivindicando a las personas transexuales. Ecologistas, antiespecialistas o simples activistas de izquierdas, nadie es inmune al avance del transactivismo. Sin embargo, el activismo más afectado por este tema es el de la lucha por los derechos de la mujer, hasta el punto [...]
Leer ahora
13 de septiembre de 2021
Sálvanos de los talibanes. Pero también de Judith Butler
Espléndida respuesta de la paquistaní Bina Shah al filósofo californiano que, en un polémico artículo en The Guardian, afirmaba que "hay que redefinir la categoría de mujer" para incluir a las que "se perciben a sí mismas" como tales. Pero las mujeres afganas, dice Shah, están oprimidas precisamente por sus cuerpos femeninos reales. Una dura invectiva contra el neocolonialismo occidental, el del género y el transactivismo, que se vislumbra en el horizonte.
En un discutido artículo publicado en The Guardian, Judith Butler afirmaba que "hay que repensar la categoría de mujer", además de afirmar que el feminismo crítico con el género está aliado con el fascismo. Y aquí está la respuesta de la pakistaní Bina Shah. Ayer escribí un tuit enfadado. Mujer afgana: Sálvame de los talibanes Judith Butler: Vamos a redefinir la feminidad, estarás bien Fue así: 'Sólo necesito saber cómo se aplica la definición de mujer de Judith Butler a las mujeres afganas [...].
Leer ahora