Ya no es "femenino" o "masculino", sino "asignado a F o M al nacer": la biblia de la psiquiatría se rinde a la tendencia trans La quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales -DSM-V-, el más utilizado por los psiquiatras, adapta su terminología a las demandas de los activistas transgénero. Favorecer el enfoque "afirmativo" y el uso de bloqueadores de la pubertad, hormonas y cirugía para quienes sufren disforia de género.
El manual de diagnóstico más utilizado por los psiquiatras cede a las exigencias de los activistas transgénero, sustituyendo, por ejemplo, "nacido mujer" por "individuo asignado como mujer al nacer". Un lenguaje que ya no es neutro y que lleva más fácilmente a los bloqueadores de la pubertad, las hormonas y la cirugía. La quinta edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales -también conocido como DSM- utilizará la nueva terminología para describir la "disforia de género". Este es el lenguaje utilizado por los activistas transgénero bajo la bandera del llamado "modelo afirmativo" de atención, [...]