Israel 7 de octubre: llamamiento para que se reconozca el feminicidio masivo

Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales

Las mujeres víctimas del ataque de Hamás no fueron asesinadas como el resto de los civiles: fueron expuestas desnudas, violadas, brutalizadas, humilladas, decapitadas, sus cuerpos quemados y despedazados. "Queríamos ensuciarlas", dicen los terroristas. La violencia ejercida contra estas mujeres responde a la definición de feminicidio masivo: desde Francia una petición a las ONG internacionales

Académicos británicos contra la cultura de la cancelación

El próximo 20 de noviembre se presentará el Consejo de Universidades de Londres para la Libertad Académica, un organismo que reúne a un centenar de profesores de las principales universidades británicas con la intención de luchar contra la censura y el pensamiento único que en los últimos años han impedido el debate y la libertad académica, comprometiendo la educación de miles de estudiantes. En el punto de mira especialmente realidades Lgbtq+ como Stonewall que han influido fuertemente en la educación universitaria y superior. Ya era hora, ¡y adelante!

Según informa The Telegraph, más de un centenar de académicos de las principales universidades británicas han unido sus fuerzas para hacer frente a la creciente amenaza de la cultura de la cancelación mediante la creación de un nuevo organismo dedicado a la libertad académica. En una iniciativa pionera, los académicos han formado el "Consejo de Universidades Londinenses para la Libertad Académica", en el que participan todas las instituciones académicas de la capital, incluidos el University College London (UCL), el King's College London, [...].

13 de noviembre en La Haya contra los vientres de alquiler

La Conferencia de Derecho Internacional Privado impulsa el reconocimiento transnacional de los contratos de gestación per se con la intención de forzar las legislaciones nacionales en beneficio de los beneficios del biomercado. La coalición Icams contra el PAM organizó una manifestación en defensa de la dignidad de la mujer y contra el mercado de niñas y niños.

La Coalición Internacional para Abolir la Gestación Subrogada (ICASM) organizó el 13 de noviembre una manifestación internacional ante la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH) para oponerse a la regulación de la "gestación subrogada" transfronteriza. En efecto, se está intentando imponer una regulación internacional de la llamada "maternidad subrogada": a partir del 13 de noviembre, la HCCH creará un grupo de trabajo encargado de redactar un convenio que permita el reconocimiento transfronterizo de los contratos. Se trata de responder a la creciente demanda en el biomercado [...].

Canadá: una enfermera crítica con el género arriesga su puesto de trabajo

Amy Hamm trabaja en un pabellón psiquiátrico y está siendo investigada por promover en Internet los derechos de la mujer basados en el sexo y la protección de la infancia. El BCCNM, organismo que regula la profesión de enfermera, pretende suspenderla a menos que participe en un programa de reeducación, pero Amy se opone: la vista está en marcha. La periodista estadounidense Megyn Kelly la entrevistó

La enfermera canadiense Amy Hamm -una de las fundadoras de la coalición sin ánimo de lucro Canadian Women Sex Based Rights (caWsbar)- trabaja en un pabellón psiquiátrico de agudos especializado en salud mental y consumo de sustancias. Amy corre el riesgo de perder su licencia de enfermería y su puesto de trabajo porque supuestamente promueve en Internet los derechos de las mujeres basados en el sexo y la protección de la infancia. En los últimos años, Amy ha sido objeto de una investigación del Colegio de Enfermeras y Matronas de Columbia Británica [...]

¡No más fármacos para los niños con disforia de género!

La psiquiatra finlandesa Riittakerttu Kaltiala, pionera durante muchos años de los tratamientos con bloqueadores de la pubertad y hormonas para menores "no conformes con su género", denuncia ahora estas "terapias" como peligrosas, inútiles y carentes de pruebas científicas. Y hace un llamamiento a los médicos de todo el mundo para que tengan el valor de romper el silencio impuesto por la censura activista y el muro de goma de los medios de comunicación.

En Italia persiste un obstinado silencio sobre los tratamientos farmacológicos para menores con disforia de género (bloqueadores de la pubertad, hormonas transgénero, cirugía de "reasignación de género") según el protocolo de la llamada terapia afirmativa de género. No es posible saber cuántos menores han sido o están siendo tratados, en cuántos y qué centros lo son y con qué tasas de "éxito" (o fracaso). Aunque en todo el mundo occidental el debate está abierto desde hace tiempo y en algunos países [...]

Esta Historia debe terminar

La guerra no es un invento de las mujeres. La guerra nos reduce a presas y nos vuelve tontas. Posicionarnos -de este lado o del otro- no nos da la paz. La paz no es el intervalo entre una guerra y otra. La paz no es indefensión, sino una fuerza activa que regula las relaciones y resuelve los conflictos. Exigimos a los hijos rebeldes que reconozcan la autoridad de su madre y eludan la obligación de realizar actos de dominio y prepotencia

La guerra ha sido siempre la actividad específica del varón y su modelo de comportamiento viril". Carla Lonzi, Manifiesto de la revuelta de las mujeres, 1970 La guerra no es un invento nuestro, como tampoco lo es esa forma desesperada de guerra que es el terrorismo. Posicionarnos -de este lado o del otro- no nos da la paz, nos desorienta y nos divide, pero no nos está permitido otro movimiento que buscar refugio en una extraneidad imposible. Nos reconocemos con dolor en el "enemigo". [...]

AUDI SE ABRIRÁ A LOS HOMBRES: LA REGIÓN DE EMILIA CONCEDE (¡!) UNA PRÓRROGA

A petición urgente de la ministra del PPOO, Eugenia Roccella, el plazo fijado para que la UDI adapte su estatuto para permitir también la afiliación de los hombres se desliza 180 días. Mientras tanto, el poderoso schliense Igor Taruffi, concejal transfeminista de Bienestar y responsable de organización del PD nacional, tendrá que explicar qué pasaje de la circular sobre la reforma del Tercer Sector justifica su ataque al separatismo femenino

A petición insistente de la ministra de PPOO, Eugenia Roccella, la región de Emilia Romaña ha concedido una prórroga de 180 días a las asociaciones UDI de Módena, Ferrara y Rávena para que adapten sus estatutos a fin de que los hombres puedan inscribirse en el registro (ya os lo contamos aquí), estatutos que, de hecho, UDI Bolonia ya ha modificado desde hace tiempo (2020) El plazo para modificar sus estatutos, so pena de ser expulsados del registro de Asociaciones del Tercer Sector (RUNTS), se ha ampliado, por tanto, de [...].

¿Sólo mujeres? Ya no puede ser

Dentro de 10 días -el 21 de octubre- la UDI Emilia Romagna podría ser eliminada del registro del Tercer Sector a menos que acepte inscribir también a hombres. Así es como la izquierda ataca los espacios políticos de las mujeres -empezando por la histórica asociación vinculada a la Resistencia- en nombre de la "inclusividad" transfeminista promovida por el PD. Un riesgo enorme para todo el feminismo. No pueden ganar

Los espacios de las mujeres están siendo atacados. No sólo los físicos - vestuarios, deportes, casas de acogida, salas de hospital, cárceles - sino también los simbólicos y políticos. Si no admiten hombres, cierran y desaparecen. Increíble y ejemplar es lo que le está ocurriendo a UDI, Unione Donne in Italia, una asociación activa desde hace casi 80 años vinculada históricamente a la izquierda. Muchas de las UDI de Emilia-Romaña corren el riesgo de ser dadas de baja de forma inminente del RUNTS, el registro único nacional del Tercer Sector, simplemente por el hecho [...]
Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
9 de agosto de 2023
España: reclusa embarazada de una compañera de celda trans
El hombre -cuerpo masculino intacto y sin terapia hormonal- había pedido y conseguido ser trasladado a la cárcel de mujeres de Alicante porque se 'autopercibía' como mujer (autoidentificación). El embarazo de una compañera de celda fue el resultado. Y la nueva Ley Trans, en vigor desde diciembre de 2022, facilitará y hará más frecuentes estos traslados
En el Centro Penitenciario de Cumplimiento de Alicante, conocido como Prisión de Fontcalent, un interno que se identificaba como mujer dejó embarazada a una compañera de celda. Según el relato confirmado por varias fuentes penitenciarias, el interno llevaba varios años cumpliendo condena en el módulo masculino de la prisión, pero durante su estancia comenzó a identificarse como mujer. En sus papeles sigue apareciendo como hombre y nunca se ha sometido a un tratamiento hormonal, ni mucho menos a una intervención quirúrgica. [...]
Leer ahora
25 de junio de 2023
España: La Ley Trans en el centro de la campaña electoral
La popular Isabel Dìaz Ayuso, recién elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, promete que un eventual gobierno de centro-derecha cambiará la cuestionadísima Ley Trans aprobada por el gobierno de Sánchez, que introdujo la libre identidad de género. En defensa de la Constitución y, sobre todo, de los derechos de las mujeres y los niños, así como de la libertad de opinión. Tema decisivo de cara a las elecciones políticas del próximo 23 de julio.
En España, las cuestiones biopolíticas también se han convertido en temas importantes y están desempeñando un papel decisivo en la campaña electoral. En vísperas de las elecciones políticas del 23 de julio, ya se habla de cambiar las leyes sobre identidad de género, menos de seis meses después de la aprobación de la Ley Trans que quería la ex ministra Irene Montero, de Podemos, formación política que estuvo a punto de desaparecer en las últimas elecciones locales. La primera en hablar de ello ha sido la recién elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso del [...]
Leer ahora
30 mayo 2023
España: el sexo despertado también entre las razones del fin de Podemos
Ley Trans. Ley "Sólo Sí es Sí" que reducía las penas a los agresores sexuales. Y ahora también un Manifiesto por una Educación Sexual para Todos* que pone en peligro la seguridad de niñas y niños. El espíritu es siempre el mismo: una sexualidad queer promovida por la ministra saliente Irene Montero. Algo que, sin embargo, parece no gustar a los votantes y electores. Un análisis de la profesora Juana Gallego, feminista afectada por la cultura cancela
En las elecciones municipales celebradas ayer en España, la izquierda perdió de forma desastrosa, al igual que en Italia. En particular, se produjo la estrepitosa derrota de Podemos, que en muchas regiones estuvo a punto de desaparecer. En los análisis del voto español, quizá no se hace suficiente hincapié en dos manifiestos-leyes de Podemos, y en particular de la ministra transfeminista Irene Montero: la ley 'Sólo Sí es Sí', que reducía las penas por delitos sexuales, y la Ley Trans, que [...]
Leer ahora
8 de mayo de 2023
ALEMANIA TAMBIÉN TENDRÁ SU PROPIA LEY TRANS
El Bundestag se dispone a votar una propuesta calcada de la horrible ley española que permite la libre elección de sexo incluso a los menores con una simple autodeclaración en el registro civil (así como la posibilidad de cambiar de opinión varias veces). También está en primera línea aquí una mujer de izquierdas homóloga de Irene Montero: la ministra verde de Asuntos de la Mujer, Lisa Paus. Pero será necesaria la opinión del Tribunal Constitucional Federal, que expresa muchas dudas sobre la supresión de la categoría "sexo".
¿Qué es una mujer? La respuesta que dan a esta pregunta la ministra de Justicia Buschmann (FDP, Partido Liberal Democrático) y la ministra de Asuntos de la Mujer Lisa Paus (Verdes, en la foto) es: mujer es cualquiera que afirme ser mujer. Este es el núcleo del "proyecto de ley sobre autodeterminación en el registro de género" que ambos ministerios han presentado ahora. Con una simple declaración en el registro civil, todo el mundo podrá en el futuro cambiar de sexo: de hombre a [...]
Leer ahora
27 de diciembre de 2022
La abolición mundial del sexo
La ley que acaba de aprobarse en Escocia sustituye el sexo por la libre elección del género. La que se está aprobando en España. Y el proyecto de Alemania. En su artículo en Newsweek, Kara Dansky también advierte a Estados Unidos sobre la autoidentificación. Pero desde Gran Bretaña, Suecia y Finlandia llegan señales en marcado contraste: el partido aún está por jugar.
El 22 de diciembre fue un día negro para el feminismo crítico con el género: a pesar de las vivas protestas ante el Parlamento, Escocia aprobó la ley que permite la autoidentificación de género o self-id -sin excepción para los delincuentes sexuales, que podrán acceder libremente a los espacios femeninos identificándose como mujeres-. También en España, la Ley Trans, de estructura muy similar, ha superado el primer trámite en la Cámara Baja y va camino de su aprobación definitiva en las próximas semanas [...].
Leer ahora
24 de septiembre de 2022
ESPAÑA: LOS SOCIALISTAS CONTRA LA LEY TRANS
A diferencia de sus homólogos italianos del PD y de la izquierda que defienden la libre identidad de género, los progresistas españoles rompen con las políticas transactivistas del PSOE en defensa de las mujeres y los niños. En su manifiesto los excelentes argumentos contra lo que, de aprobarse, podría ser la peor ley transaccional del mundo
Rompiendo con su partido, el PSOE, y enviando una señal a las mujeres de la izquierda europea, generalmente alineadas en la defensa del diktatismo transaccional, la Federación de Mujeres Progresistas lanza un valiente manifiesto contra la Ley Trans que quiere la mayoría gobernante en España (PSOE y Podemos) y que está siendo aprobada por un procedimiento de urgencia, sin un debate parlamentario efectivo ni una amplia discusión pública. La iniciativa responde también a la clamorosa ruptura entre el feminismo histórico español -unido en el cartel de Contraborrado- [...]
Leer ahora
14 de septiembre de 2022
Quizás la identidad de género no existe
Si es la bióloga Anna Fausto-Sterling, la primera en hablar de ello en los años 90, inspiradora de Judith Butler y fundadora de la teoría de género, la que está en duda, entonces quizás estemos en un punto de inflexión rotundo y definitivo. ¡Detener las leyes trans antes de que sea demasiado tarde!
Si Judith Butler es La Reina del Género, Anna Fausto-Sterling es su diosa: zoóloga, bióloga y profesora de estudios de género -ahora en la Universidad de Brown- partiendo de la rara condición genética de la intersexualidad a principios de los 90, fue la primera en atacar el concepto de binarismo sexual, argumentando que la sexualidad es un espectro y que se pueden identificar al menos cinco sexos ("vamos, que no era una teoría, estaba siendo irónica, era sólo una provocación", dijo más tarde. Pero en vano). [...]
Leer ahora
11 de septiembre de 2022
Trans-Europa: Irlanda, Reino Unido y España, las leyes de género ocupan un lugar destacado en las agendas políticas
Mientras la nueva primera ministra británica, Liz Truss, trabaja para bloquear la autocertificación de género en Escocia, el gobierno ibérico impide que el debate parlamentario sobre la Ley Trans, que permite el cambio de sexo incluso a los niños de 12 años, se apruebe a toda prisa: por eso las feministas españolas rompen con la izquierda y abren el diálogo con el Partido Popular. Mientras tanto, en Irlanda, un profesor es detenido por negarse a utilizar un lenguaje fluido
Un profesor de una escuela cristiana irlandesa, Enoch Burke, fue suspendido y luego detenido por negarse a nombrar a un alumno transgénero con un pronombre neutro. Mientras tanto, la nueva primera ministra británica, Liz Truss, está tratando de bloquear los planes de Escocia para permitir la autoidentificación de las personas transgénero (self-id) y ha pedido consejo a los abogados sobre cómo "pausar o impedir" las reformas. Truss, jefa de la cartera de Igualdad y ex ministra de Asuntos Exteriores, fue decisiva para descartar [...]
Leer ahora
30 de octubre de 2021
Proyecto de ley Zan: llamar a las cosas por su nombre
El verdadero nombre del proyecto de ley de Zan, bloqueado hace unos días en el Senado, debería haber sido "Proyecto de ley sobre la autocertificación de género" y no contra la homotransfobia. Ese era el verdadero objetivo, la autoidentificación, y por eso la ley se ha estancado. Sacrificar la legítima protección de las personas homosexuales y transexuales a la arrogancia del transactivismo queer.
Un breve comentario, tras archivar el proyecto de ley Zan sobre la homobi-transfobia, destinado principalmente a las hermanas y amigas no italianas que nos piden explicaciones; y a las italianas que aún no tienen claro lo que pasó. Hace más o menos un año, el proyecto de ley de Zan contra la homobiotransfobia fue aprobado en la Cámara de Diputados en medio del silencio y la desatención general. En ese momento, los medios de comunicación ocultaron por completo el debate, [...]
Leer ahora
25 de octubre de 2021
Avalancha morada en Madrid
No a la Ley Trans. Basta con la pornografía, la prostitución y el útero de alquiler. El feminismo español se unió en una gran manifestación para imponer una agenda política libre de intrusismo transfeminista y queer, enviando una señal a las mujeres de toda Europa.
2000 mujeres según fuentes gubernamentales, 6000 participantes, se reunieron en Madrid desde todos los rincones de la península e islas. Una reunión que sorprendió a las propias feministas, que quisieron dar una señal fuerte: LAS FEMINISTAS ESTÁN AHÍ. No somos la minoría. Una unión que ha tenido como objetivo la reivindicación de las principales formas de opresión de la mujer que el feminismo quiere erradicar de la sociedad española: -Prostitución y pornografía -Otra de alquiler -Género como [...]
Leer ahora
30 de septiembre de 2021
España: Las feministas del Psoe ponen obstáculos a la Ley Trans
Tras el reciente giro de los socialistas españoles, que se habían manifestado a favor de la Ley Trans, las feministas del partido reabren el debate, proponiendo enmiendas contra la identidad de género para el próximo Congreso Federal. Éstas han contado con la aprobación de las bases, mientras que la dirección se mantiene en silencio.
El colectivo feminista del PSOE presentó en el 40º Congreso Federal del partido enmiendas a algunos puntos del programa que vulnerarían las políticas de igualdad. En concreto, se trata de evitar "la introducción de formulaciones que supongan un retroceso para las políticas de igualdad" y, por tanto, para "la garantía de los derechos reconocidos a las mujeres". "Sustituir el sexo por el género" explican los firmantes "impide un análisis adecuado de la realidad social, económica y política frente a las desigualdades" además de "poner en peligro la necesaria desagregación [...]
Leer ahora
7 julio 2021
Encuentro ContraBorrado: LEY TRANS & DDL ZAN
ContraBorrado y RadFem Italia analizan conjuntamente las similitudes entre la "Ley Trans" en España y el proyecto de ley Zan en Italia.
En directo con Ángeles Álvaréz, referente de ContraBorrado y una de las más importantes representantes del feminismo radical español. Junto con Marina Terragni y Sara Punzo como intérprete del español al italiano, analizamos las similitudes entre la llamada "ley trans" y el proyecto de ley Zan. Explicamos cómo las leyes pro "identidad de género" perjudican a los menores, las estadísticas y las leyes de protección y derechos de la mujer. Miramos con perspectiva crítica feminista la posición de los partidos políticos italianos de izquierda y derecha [...]
Leer ahora