Compraventa de embriones y fetos humanos: primer sí de la UE

Un proyecto de reglamento del Parlamento Europeo (SoHo) aprobado por mayoría de liberales, socialistas y verdes abre definitivamente el mercado transfronterizo de "sustancias de origen humano", incluidos gametos, embriones y fetos. Con el riesgo de que las legislaciones nacionales se salten a la torera las instrucciones de Bruselas

El Parlamento Europeo aprobó en primera instancia una propuesta de reglamento que equipara los embriones humanos a las células y tejidos, denominándolos "sustancias de origen humano", y abre la puerta a la eugenesia y los usos industriales. La propuesta de reglamento sobre normas de calidad y seguridad de las sustancias de origen humano destinadas a la aplicación humana (o reglamento SoHO) fue aprobada el 12 de septiembre por una amplia mayoría de socialistas, verdes y liberales, a pesar de la alarma suscitada por diversas organizaciones de expertos. Oficialmente, el [...]

El mundo real al revés

No hay un mundo recto -tradición- frente a un mundo torcido -trans-progresismo-. Los dos mundos opuestos perpetúan el patriarcado de formas diferentes pero con el mismo objetivo: mantener la dominación sobre las mujeres. Una distorsión milenaria: la usurpación masculina de los espacios físicos y metafísicos de las mujeres

En el debate político y social se enfrentan los partidarios de dos modelos de mundo, un choque metafísico y filosófico más que estrictamente político. Una controversia que como mujeres observamos con perplejidad: dos modelos opuestos y aparentemente irreconciliables, la tradición frente a la modernidad, los valores antiguos y sagrados frente a la fluidez omnipresente, la familia de antaño frente a la familia queer.... De un lado y del otro, campeones del mundo patriarcal que hablan el lenguaje de las ideologías del "siglo corto". Todos afirman estar en la [...]

Carta abierta al ministro de Sanidad Schillaci: la procreación médicamente asistida no aumenta la natalidad. Al contrario, es una de las causas del invierno demográfico.

Fecundación homóloga gratuita y billete de 1.500 euros para la fecundación heteróloga: el ministro anuncia nuevas medidas que ayudarían a frenar la crisis de natalidad. Pero es justo lo contrario: cuanto más alimentemos la ilusión de poder aplazar el nacimiento de un hijo ad libitum -los resultados de la FIV son malos: en más de 8 de cada 10 casos fracasa-, menos niños nacerán. Sólo hay un camino: la prevención de la infertilidad. Empezando por una información correcta contra la propaganda del biomercado reproductivo

Estimado Ministro Schillaci, nos enteramos por la prensa de que a partir del 1 de enero del próximo año el Servicio Nacional de Salud prestará gratuitamente servicios de fecundación homóloga y que ha establecido un copago para la fecundación heteróloga -de competencia regional- que se prevé en torno a los 1.500 euros. La disposición formaría parte, según él, de las medidas contra la natalidad en nuestro país: menos de 400 mil nacimientos en 2022, la cifra más baja desde la unificación de Italia hasta la fecha. En realidad, como explica [...]

Reino Unido, ya no se puede decir "mujer" o "madre": despiertan las disposiciones del Consejo Médico General

Decisión de una violencia sin precedentes por parte del Registro Médico Británico: la palabra mujer debe suprimirse a todos los niveles. Ni siquiera puede mencionarse cuando se habla de maternidad, parto, lactancia, menopausia. Incluso el 999, el número de emergencias, ya no puede preguntar de qué sexo es la persona que pide ayuda. Los woke saben muy bien que el cuerpo femenino es el principal obstáculo para el proyecto transhumano. Y quieren borrarlo incluso en el lenguaje.

Sigue ocurriendo: las mujeres y las madres también deben ser borradas del vocabulario, a todos los niveles. No se rinden porque lo simbólico materno es el obstáculo más resistente al proyecto transhumano. Nosotros tampoco nos rendiremos. Olvídalo El General Medical Council -organismo público que mantiene el registro oficial de médicos en el Reino Unido- ha sustituido la palabra "madre" por términos neutros en su guía de maternidad para el personal. La guía actualizada para empleadas que se quedan embarazadas omite [...]

La nueva propuesta del PD sobre los vientres de alquiler es errónea: he aquí por qué

Se trata de una vía "gratificante" facilitada -sólo cuatro meses- para la adopción de niños nacidos por gestación para otros: un cuasi-automatismo que, en lugar de contrarrestarlo, fomentaría el recurso a esta práctica. Además, se establece una diferencia entre este tipo de adoptados -clientes de GPA- y todos los demás, para los que el calendario no cambiaría. Pero la Constitución nos quiere iguales ante la ley

El PD ha depositado en el Senado -primer firmante el catodem Alfredo Bazoli, vicepresidente adjunto del grupo del PD- un proyecto de ley que prevé una llamada 'adopción especial' 'afectiva' para los hijos de parejas hetero u homo nacidos de útero de alquiler. Básicamente, acepta el procedimiento de adopción en supuestos especiales de los nacidos por Gpa para el progenitor 'intencional', pero pide que se acelere para llegar a una resolución en el plazo de cuatro meses. El tribunal, por tanto, dice el texto, "verificará si el [...]

Vientres femeninos en cuerpos masculinos

El sueño envidiado de todos los tiempos -poder tener hijos sin mujeres, borrar a las madres, en definitiva, el Grial- está cada vez más cerca de hacerse realidad: dentro de cinco o diez años, incluso las personas trans biológicamente masculinas podrán recibir un trasplante de útero y llevar a cabo una gestación. Un deseo "inclusivo" que mejoraría su calidad de vida y aliviaría los síntomas de la disforia. Aunque la vida y la salud de las niñas y los niños nacidos de estas prácticas no preocupan a los bioeticistas

Euronews informa sobre los rápidos avances de la investigación en el frente del trasplante de útero, con especial referencia a la petición de las personas trans MtF cuyos cuerpos siguen siendo biológicamente masculinos, mientras que las personas FtM, si conservan su aparato genital femenino, pueden emprender un embarazo como cualquier otra mujer: los "padres embarazados" de los que gusta informar la prensa dominante no son otros que mujeres que se autoidentifican como hombres. En el artículo, que traducimos aquí, se hace referencia a las mujeres como mujeres cis-, con el sufijo [...]

Llamamiento a la FDA: no más silencio sobre los fármacos que bloquean la pubertad

Una petición reclama a la agencia estadounidense del medicamento -que nunca ha autorizado el uso off-label de estas sustancias para niñas y niños con disforia- que contrarreste la desinformación que propaga estos tratamientos como eficaces y seguros y exija estudios que lo demuestren.Entre 207 y 2021, el número de menores tratados se ha más que duplicado y la FDA no puede seguir haciéndose la ciega.

En su página web Gender Clinic News, Bernard Lane informa sobre una importante petición a la FDA (Food and Drug Administration, organismo estadounidense regulador de los medicamentos) para que tome medidas urgentes sobre el uso no aprobado (off label) de medicamentos supresores hormonales para bloquear la pubertad en niñas y niños que se identifican como transgénero. Aunque este uso nunca ha sido aprobado por la FDA, no es posible que la agencia ignore el posible daño a los menores que son sometidos a estos [...].

Grecia, tráfico de vientres y bebés: bebés "secuestrados", parejas atrapadas a la espera

Detenido un equipo del Instituto Mediterráneo de Fertilidad de Creta sospechoso de tráfico de seres humanos y gametos, fraude y falsificación. Decenas de mujeres pobres de Europa del Este convencidas de dejarse explotar para suministrar niños a directores, en su mayoría australianos.

El Instituto Mediterráneo de Fertilidad, una clínica de gestación subrogada de Creta, fue objeto de una redada policial por sospechas de trata de seres humanos y fraude, y todo el equipo médico fue detenido y llevado a prisión acusado de tráfico de menores. Según la policía griega, un grupo de traficantes había cooptado a 160 mujeres pobres -ucranianas, rumanas, moldavas, albanesas y georgianas- convenciéndolas para que aportaran óvulos y se prestaran como vientres de alquiler por unas decenas de euros al mes, alojándolas en [...].
Categoría

Categoría

Categoría
Tema

Tema

Tema
Hashtag

Hashtag

Hashtag
Buscar en

Buscar en

Buscar en
Please be aware that the translation of contents, although automatic, has a cost to Feminist Post but is provided to you without any charge. Please consider making a contribution via the "Support us" page if you intend to use our translation service intensively.
The contents of this site are translated using automatic translation systems without the intervention of professional translators.
Translations are provided for the sole purpose of facilitating reading by international visitors.
20 de enero de 2022
La salud es una cuestión feminista
Falta voluntad para salvar la sanidad pública. En cambio, la inversión privada está creciendo exponencialmente. Sin un cambio de paradigma, sin volver a poner la relación en el centro del cuidado y la convivencia humana, no veremos un cambio real. Este es el cambio de civilización del que venimos hablando desde hace tiempo.
En el transcurso de la cuarta oleada de Covid, reafirmamos -si es que hacía falta- el desastre de la sanidad pública local: médicos de cabecera súper concienciados pero sobrecargados e inalcanzables -o a la carrera-, sin apoyo, Usca estresada o inexistente, tampones de bricolaje, el bricolaje del autocuidado. Y todos los demás problemas de salud descuidados y pospuestos sine die. Casi todas las familias han experimentado el problema de cerca. Una prueba de esfuerzo que sacó a la luz los problemas acumulados durante años y años de malas prácticas [...]
Leer ahora
31 de diciembre de 2021
El drama de Omicron: nosotros también tenemos la culpa
En el momento más difícil de nuestra historia republicana, nos encontramos con la clase política más inadecuada de la historia. También es culpa nuestra el haber dejado espacio a los mediocres practicando la extrañeza, manteniendo nuestra pasión política fuera de las instituciones y no apoyando adecuadamente a quienes quisiéramos aportar la diferencia femenina. Pensemos muy bien la próxima vez
Queridos todos, y también queridos que nos leen, desde mi punto de vista milanés puedo decir sin temor a equivocarme que prácticamente todas las familias -incluida la mía, y también las numerosas familias unipersonales- están actualmente afectadas por Covid, lo que hará que este final de 2021 sea inolvidable. También puedo afirmar sin temor a equivocarme la distancia sideral entre quienes gobiernan las ciudades y los territorios y los problemas de los ciudadanos, en estos momentos abandonados [...]
Leer ahora
30 de mayo de 2021
La atención sanitaria que queremos: la diferencia de las mujeres en la atención
El valor de los cuidados, la salud comunitaria, el modelo de relación materna: cómo las mujeres pueden gobernar la salud para todos, sin dejar de ser ellas mismas
El proyecto de libro La asistencia sanitaria que queremos. La atención orientada a las mujeres proviene del trabajo y la experiencia de las mujeres en la medicina durante el largo tiempo de suspensión de la pandemia. Un cambio infinito hecho de cuidados elementales y especializados, de experiencia consolidada y de experimentación, de "sangre fría" y de fragilidad, en el que su presencia marcó la diferencia. Tras la primera fase del cierre, con la ineficacia de las direcciones, la inutilidad de las pirámides directivas, la ausencia de una mirada larga de la política, hemos analizado [...]
Leer ahora
28 de marzo de 2021
La prostitución afecta a todos: conferencia promovida por Mujeres Evangélicas y el Observatorio Interreligioso
La prostitución, un sistema de reducción de la mujer a mercancía, afecta a todos los estamentos de la sociedad, incluidas las entidades religiosas. En este sentido, la FDEI (Federación de Mujeres Evangélicas) y el Observatorio Interreligioso contra la Violencia hacia las Mujeres, formado por católicos, evangélicos, judíos, musulmanes, budistas e hindúes, han organizado encuentros sobre el tema con un sesgo decididamente abolicionista. Aquí hay un informe. En la primera reunión, el 18 de marzo, presentada por las presidentas de OVID Paola Cavallari y Gabriela Lio de FDEI titulada: "Prostitución y [...]
Leer ahora
15 de enero de 2021
Vestirse en tiempos de Covid
"La moda no es algo que exista sólo en la ropa. La moda está en el cielo, en la calle, la moda tiene que ver con las ideas, con la forma de vivir, con lo que está pasando". Esto es lo que decía Coco Chanel (el 50º aniversario de su muerte está a la vuelta de la esquina), añadiendo que para que la moda sea realmente moda tiene que salir de los ateliers y llegar a la calle, de lo contrario no es moda. Pero ¿qué pasa ahora que la emergencia de Covid-19 ha cambiado el [...]
Leer ahora
12 de enero de 2021
Crónica de una vacunación
Un primer día de colegio, de hecho el primero de la historia. Las mismas emociones y ansiedades, un sueño negativo en la noche. He soñado que por la mañana iba a vacunarme sin mascarilla y me ponía muy nerviosa por el camino porque no sabía si me dejarían entrar en el hospital y por tanto permitirme vacunarme. Intenté cubrirme la cara con un pañuelo, pero se resbalaba y no respondía a su misión. Cuando me levanté por la mañana me dediqué a [...].
Leer ahora
31 de diciembre de 2020
Después de Covid: notas para una nueva ciudad. En vista de las elecciones administrativas
La próxima primavera -más probablemente, debido a Covid-19, el próximo otoño- se votará la renovación de la administración de muchas ciudades italianas: Roma, Milán, Nápoles, Bolonia, Turín y muchas otras. Es decir, los lugares donde vivimos, forjamos nuestras relaciones, tenemos nuestros afectos más cercanos, trabajamos, pensamos y actuamos. Esta vez más que nunca, con la necesidad de prácticas transformadoras brutalmente aceleradas por Covid y con los proyectos "reformistas" (más bien moderados e insuficientes) en marcha en las distintas ciudades, las elecciones locales [...]
Leer ahora